CHOCOLATE & BANANA LOAF (BIZCOCHO DE CHOCOLATE Y PLÁTANO)
No dejo de recibir encarecidamente llamadas y mails de mis alumnos pidiéndome encarecidamente esta receta.
Como ya sabéis durante mis talleres de Cupcakes, galletas decoradas y cake pops se sirve un brunch dulce y salado, en uno de ellos serví estos pastelitos y la gente quedo maravilladísima, menudo éxito que tuvo.
Es un bizcocho muy, muy jugoso con un suavísimo sabor a plátano que combina a la perfección con el chocolate y que potencia aún más lo rico que está con el frosting de queso.
Es un bizcocho que nos va a aguantar 4-5 días bien jugoso, eso si os dura, porque está tan rico que no quedarán ni las migajas.
Este verano en casa lo acompañamos también con una bola de helado de vainilla y también queda fabuloso.
Deseo que lo probéis pronto, porque no podréis dejar de hacerlo.
INGREDIENTES (para un molde redondo o cuadrado de 25 cm)
Para el bizcocho:
· 250g de harina de trigo normal tamizada
· 1 cucharadita de bicarbonato
· ½ cucharadita de sal
· 100 g de aceite de girasol
· 100g de chocolate fondat derretido
· 200 g de azúcar
· 2 huevos L
· 2 platanos de Canarias (maduros aplastados con un tenedor)
· 150ml de leche con una cucharadita de vinagre blanco (buttermilk o suero de leche)
· 1 cucharadita de extracto de vainilla
Para el frosting:
· 100g de queso Philadelphia
· 35g de mantequilla
· 200g de azúcar glas tamizada
· ½ cucharadita de extracto de vainilla
Para decorar:
· Rodajas de plátano deshidratado
ELABORACIÓN
1. Calentar el horno a 180º (calor arriba y abajo).
2. Engrasar y enharinar el molde
3. Mezclar la leche con el vinagre y dejar reposar 10 minutos para que se forme suero de leche.
4. En un bol tamizar la harina y el bicarbonato y mezclarlo con el azúcar.
5. En otro bol batir lo huevos junto con el aceite, el chocolate derretido, el extracto de vainilla y los plátanos aplastados.
6. En el último paso agregar alternativamente harina y leche, mezclando bien antes de cada adicción.
7. Hornear 35-40 minutos aproximadamente o hasta que un palillo salga limpio.
8. Preparar el frosting batiendo todos los ingredientes durante 3 minutos hasta conseguir una textura cremosa.
9. Introducir el frosting en una manga pastelera y reservar en la nevera hasta el momento de decorar.
10. Sacar el bizcocho a una rejilla hasta que enfríe.
11. Cortar en porciones individuales decorar al gusto con el frosting y adornar con el plátano deshidratado.
¿Os váis a resistir a esta delicia como hicieron mis alumn@s?
¿Se os ocurre otra forma mejor de consumir nuestros excelentes plátanos canariones?
septiembre 16, 2012, 12:18 pm
En mi casa todos los postres con chocolate tienen el éxito asegurado, pero es que éste además tiene un aspecto delicioso. Me lo apunto!!!!
http://juegodesabores.blogspot.com.es/
septiembre 16, 2012, 4:32 pm
Pues ya veréis cuando mezcléis el choco con unos platanitos bien maduros, es un auténtico placer. Besos!
septiembre 16, 2012, 1:28 pm
el bizcocho increíble, pero el adorno de nata y lámina de plátano deshidratada genial!
septiembre 16, 2012, 4:31 pm
Gracias Yolandan, no usé nata sino forsting de tarta de queso, y esta, mmmmmm, para relamerse. Tienes que hacerlo pronto.
septiembre 16, 2012, 1:31 pm
estupendo, tomo nota
bs
septiembre 16, 2012, 4:31 pm
Gracias, ahora aprobarlo.
septiembre 16, 2012, 3:27 pm
Mmm!!tiene una pinta estupenda este bizcocho!!yo no puedo resistirme a los dulces nunca!!bsts
septiembre 16, 2012, 4:30 pm
No te resistas amiga, es muy, muy rico.
septiembre 16, 2012, 3:43 pm
Que ricos, la combinación tiene que estar estupenda.
Una abrazo
septiembre 16, 2012, 4:30 pm
Ya te digo lo estupenda que está, hacen un tandem perfecto el choco y nuestros platanitos, eso si, bien maduritos. Ya me dirás qué tal te parece cuando lo pruebes. Besos y gracias por dejar tu comentario
septiembre 16, 2012, 4:03 pm
pues menos mal que les has hecho caso porque vaya receton!!
me encanta la combinacion de choco y platano y presentado asi se ve delicioso!
un besotee
septiembre 16, 2012, 4:29 pm
Tienes que probarlo Tere y volverme aquía dejar tu impresión. Besotes y buen provecho dulce.
septiembre 16, 2012, 4:23 pm
Muy buena pinta!
septiembre 16, 2012, 4:28 pm
Un placer y un gustazo tenerte por aquí. Besotes
septiembre 16, 2012, 4:35 pm
Muy monos y muy ricos, seguro que les encantaron.
besos
septiembre 16, 2012, 9:10 pm
Esta receta me parece genial!! Gracias!!
septiembre 16, 2012, 10:51 pm
Lo probaré segurísimo!!!! Me ha encantado 🙂
Biquiñosss
septiembre 17, 2012, 2:08 am
Qué buena pintna y qué gran combinación de alimentos, me encanta!!
Muaaak!!
septiembre 17, 2012, 4:58 pm
Hola Clara. Encantada de coincidir contigo en el curso de Luisa. Ya te tengo fichada. Un beso.
septiembre 17, 2012, 5:08 pm
Voy corriendo al super a comprar los plátanos!…
septiembre 18, 2012, 7:26 pm
Jooo vaya pinta!!! Tiene que estar delicioso… nunca he visto platanos deshidratados… donde los podria conseguir?? o en su defecto por que lo podria sustituir??? Por si no te lo he dicho… me encanta tu blog… las recetas… las fotos… y tu atencion…
septiembre 19, 2012, 1:11 am
Ya tengo la merienda de los peques para el domingo. Un abrazo fuerte.
octubre 1, 2012, 1:43 pm
Guauu! me apunto esta receta, una preguntitaa se puede congelar el bizcocho? el platano deshidratado como se hace..saluditos!!
enero 30, 2013, 8:26 am
Qué buena pintna y qué gran combinación de alimentos, me encanta!!
abril 19, 2013, 6:44 pm
pixypilgwtsu
enero 12, 2015, 8:30 pm
Es una de las delicias que he hecho. Mi familia pide repetirla. Gracias.
enero 18, 2015, 6:57 pm
Me alegro que os haya gustado.