Hot Cross Buns (Bollitos de Pascua)
En este domingo de Pascua os traigo unos bollitos ingleses que están deliciosos y que podéis llevar a cabo estos días de descanso.
Los Hot Cross Buns son unos bollitos típicos de pascua en la repostería inglesa.
Cuenta la tradición que primeramente fueron inventados como ofrenda pagana a la diosa de la primavera y la cruz representaba los cuartos de luna, pero posteriormente el cristianismo adopto su cruz como símbolo a la Cuaresma y a la Semana Santa. Hoy en día son muy consumidos, sobre todo en Viernes de Pascua, día en el que se toman como desayuno.
Su textura esponjosa y la mezcla de sabores debidos a las especias y a las pasas, los hacen totalmente deliciosos, además de ser muy sencillos de elaborar.
Os animo a disfrutar de estos sensacionales bocados, no sólo este tiempo de Pascua.
Mucha cocina y feliz semana!!!
Ingredientes (para 12 bollitos)
Para la masa:
- 18 g de levadura fresca de panadero
- 200g de leche (tibia)
- 70g de miel
- 1 cucharadita de sal
- 1 huevo (tamaño L
- 85g zumo naranja natural
- ralladura de piel de media naranja
- una cucharadita de canela
- una cucharadita de nuez moscada
- 80g de pasas sultanas
- 450g de harina de fuerza
- Aceite de oliva virgen extra (para reposar la masa)
Para el glaseado:
- 4 cucharadas soperas de leche
- 2 cucharadas soperas de azúcar
Para las cruces:
- 4 cucharadas soperas de agua fría
- 4 cucharadas soperas de harina de trigo normal
Elaboración.
- Comenzamos vertiendo en un bol la leche tibia y la levadura desmenuzada, removemos hasta deshacerla y reservamos durante 5 minutos.
- Posteriormente en el mismo bol agregamos la miel, la sal y el huevo y mezclamos bien.
- Una vez integrado, añadimos el zumo de naranja, la ralladura de naranja, la canela, la nuez moscada y las pasas e integramos.
- Incorporamos poco a poco la harina y amasamos a baja velocidad durante 5-7 minutos o a mano hasta conseguir una masa suave y elástica.
- Introducimos las masa en un bol pintado con aceite y la cubrimos con papel de film en contacto con la masa. Dejamos que la masa fermente hasta que doble su volumen (aproximadamente unas 2 horas), es importante que mantengamos la masa en un lugar cálido y libre de corrientes.
- Una vez que la masa haya levado, cortamos porciones de unos 75g y formamos los bollitos haciendo bolas, los dispondremos en una bandeja de hornear con unos 4 cm de separación entre ellas, los tapamos con un paño de algodón y los dejamos levar durante media hora.
- Precalentamos el horno a 200º, mientras preparamos el glaseado mezclando en un cazo el azúcar y la leche, llevando a ebullición sin parar de remover.
- Preparamos la masa para las cruces mezclando en un bol 4 cucharadas de harina y cuatro cucharadas de agua fría, removemos bien, hasta obtener una textura homogénea y sin grumos y la introducimos en una manga pastelera con boquilla abierta o un corte de un centímetro.
- Con ayuda de la manda pastelera dibujamos una cruz sobre cada bollito.
- Horneamos los bollitos durante 15 minutos o hasta que su superficie este ligeramente dorada.
- Al finalizar el horneado, pincelamos nuestros bollitos con el glaseado preparado anteriormente y los dejamos enfriar sobre una rejilla, para degustarlos fríos o tibios.
¿Os animáis con estos Hot Cross Buns antes de que llegue el verano?
marzo 28, 2016, 10:00 am
Qué ricos! Y qué buena pinta! Cada vez que los veo me entran unas ganas de hacerlos!
marzo 28, 2016, 12:51 pm
Que absolutamente irresistibles, Clara. La primera vez que me encontré con esta receta creí que la cruz estaba hecha con crema (yo y mi mente calenturienta…) Cuando vi que en realidad era harina me llevé un pequeño chasco y nunca los he llegado a preparar, pero la verdad es que pintan realmente bien.
El puntito de naranja y nuez moscada suena muy bien!
Buen provecho 😉
Besotes
marzo 28, 2016, 5:18 pm
Ummmm que ricos¡¡¡¡ me comia ahora uno, besos
marzo 30, 2016, 6:53 pm
Me encantan estos bollitos, nunca los he hecho, pero me llaman mucho la atención. Me tengo que animar a hacerlos aunque no sea en Pascua.
Un saludo 🙂
octubre 12, 2016, 6:12 pm
Qué pintaza, estoy deseando hacerlos!!!! 🙂
Laura
thefoodlabo.wordpress.com