Tartaletas de grosellas
Qué poquito queda para que acabe agosto y volver al ritmo y la rutina diaria.
Por una lado me da mucha pena, porque el verano es un tiempo más relajado y en el que hay mucha más luz y calor, pero por otra septiembre es un mes que también me gusta mucho porque es como el punto de partida para nuevos retos, nuevas ilusiones y gastronómicamente un mes que da el pistoletazo de salida a mucho producto rico de nueva temporada.
Hoy os traigo un postre de transición, muy rico y muy fácil, unas tartaletas con grosellas.
La grosella es un fruto rojo típico de Europa Occidental y el norte de España, su ligero sabor ácido la convierte en ideal para mermeladas y postres.
Os aconsejo que las probéis porque os van a encantar, además son tan sumamente fáciles que hasta un niño podría hacerlas.
Aprovechad mucho estos últimos días de agosto antes de volver a la rutina.
Ahora vamos con la receta.
Ingredientes
Para las tartaletas ( 12-12 unidades de 2,5cm diámetro):
- 150 g mantequilla a temperatura ambiente
- 85g de azúcar blanco
- 1 huevo tamaño M (a temperatura ambiente)
- 1 cucharadita (de postre) de ralladura de naranja
- 250g de harina de trigo normal
- 40g de almendra molida
Para la crema diplomática:
Paso 1:
- 33g de azúcar
- 160g de leche
- 10g de maicena
- 1 huevo
- 1 cucharadita de azúcar vainillado
Paso 2
- 125g de nata de montar
- 1 cucharada de azúcar
Para decorar:
- 150g de grosellas frescas
- Canela en polvo
Elaboración
- En un bol batir la mantequilla y el azúcar hasta que esté bien integrado.
- Agregar el huevo y la ralladura de naranja y batir.
- Incorporar la harina y la almendra tamizadas y mezclar hasta que tenga una textura homogénea.
- Envolver la masa en papel de film e introducirla media hora en la nevera.
- Precalentar el horno a 180º.
- Sacar la masa de la nevera hacer pequeñas bolitas, introducirlas en el molde y hacer una hendidura en el centro con la yema de un dedo y hornear durante 5-7 minutos, hasta que estén ligeramente doradas.
- Para preparar la crema diplomática mezclar, en una cazuela, la leche, las yemas de huevo, el azúcar y la maicena y cocinar a fuego medio durante 7 minutos sin parar de remover, hasta conseguir una textura homogénea y cremosa.
- Dejar enfriar la crema durante 30 minutos.
- Montar nata bien fría con unas varillas, agregar al final una cucharada de azúcar y acabar de montar.
- Agregar a la nata montada la primera crema poco a poco, mezclándola con movimientos suaves y envolventes.
- Introducir en una manga pastelera y distribuir encima de tartaletas, dejarlas enfriar en la nevera.
- Al servir decorarlas con grosellas frescas y canela.
¿Os váis a animar con estás tartaletas?
¿Qué significa septiembre para vosotros?
agosto 25, 2013, 5:45 pm
Me lo apunto para hacer porque pinta de maravilla!!! vaya delicia!!!
agosto 25, 2013, 9:21 pm
Que pinta mas buena madre mia!!!!!! 🙂
Besotes
agosto 25, 2013, 10:58 pm
Tiene una pinta estupenda….y la grosella la verdad que es una fruta muy rica…
agosto 26, 2013, 10:10 am
Septiembre significa volver a la rutina. Adoro el verano!!! supongo que con estas tartaletas se endulza el momento…
Un slaudo
Angi
agosto 26, 2013, 11:19 am
te he dicho ya que las fotos son geniales!!