MAGDALENAS DE HORCHATA
Gracias a la pericia de nuestra Susana de Webosfritos, me he inspirado en su bizcocho para hacer estas suaves magdalenas con un toque de horchata.
INGREDIENTES:
– 50 gr de mantequilla en pomada
– 100gr de azúcar
– 2 huevos
– 100gr de azúcar
– 100 gr de horchata
– 2 huevos
– 100gr de azúcar
– 100 gr de horchata
– 150g de harina de repostería
– ½ sobre de levadura química
– una pizca de sal
– ½ sobre de levadura química
– una pizca de sal
– Media cucharadita de canela
ELABORACIÓN CON THERMOMIX
- Precalentar el horno a 180º arriba y abajo.
- Poner la mantequilla y el azúcar en el vaso y programar 2 minutos a velocidad 3.
- Programar sin tiempo a velocidad 3, mientras añadir los huevos por el bocal uno a uno.
- Añadir la horchata y mezclar 8 segundos a velocidad 3.
- Añadir la harina, la levadura, la sal y la canela y mezclar 10 segundos a velocidad 6. Terminar de mezclar con una espátula.
- Verter la mezcla en moldes de magdalenas a 2/3 de su capacidad (yo lo hago con el cucharón de helados).
- Hornear 20 minutos aproximadamente (sin ventilador), con calor arriba y abajo.
ELABORACIÓN TRADICIONAL
- Precalentar el horno a 180º arriba y abajo.
- En un bol batir la mantequilla en pomada con las varillas hasta que quede cremosa (2 minutos).
- Agregar el azúcar y continuar batiendo un par de minutos más.
- Añadir lo huevos sin dejar de batir.
- Incorporar la horchata y seguir batiendo para integrar.
- Añadir la harina y la levadura pasadas por un tamizador y por último añadir la canela y la sal y mezclar con unas varillas manuales o con una cuchara de madera hasta conseguir una mezcla homogénea.
- Verter la mezcla en moldes de magdalenas a 2/3 de su capacidad (yo lo hago con el cucharón de helados).
- Hornear 20 minutos aproximadamente (sin ventilador).
DEBES SABER QUE…LA HORCHATA …
Ø Cuenta una leyenda que una joven dio a probar una bebida blanca y dulce al Rey de Aragón Jaime I, quien muy complacido por su sabor, preguntó: «¿Qué es aixo?» (¿Qué es esto?), y la joven respondió: «Es leche de chufa», a lo que el rey le replicó diciendo, «¡Aixo no es llet, aixo es or xata!» (¡esto no es leche, esto es oro, guapa!), de donde algunos atribuyen el nombre a esta bebida.
Ø Leyenda o realidad, la horchata es una bebida cuya esencia es la chufa, tubérculo típico de la huerta valenciana. Y no sólo Jaime I el Conquistador quedó fascinado con este pequeño alimento.
Ø La horchata se elabora a través de un proceso de triturado de la chufa.
Ø Es considerada desde la antigüedad como fuente de nutrientes y vitaminas.
Ø Posee propiedades digestivas muy saludables por su alto contenido en almidón y aminoácidos.
Ø Es rica en minerales; entre ellos, el fósforo, el magnesio, potasio, calcio y el hierro, además de grasas insaturadas y proteínas.
Ø Es un alimento bajo en sodio, por lo que es apta para los pacientes con hipertensión.
Ø Se trata de una bebida energética y nutritiva, de origen completamente vegetal y con propiedades cardiovasculares similares al aceite de oliva, contribuyendo a disminuir el colesterol y los triglicéridos, por su alto índice de ácido oleico.
¿Os apetecen estas ricas magdalenas para desayunar o merendar con una horchata fresquita?
septiembre 2, 2011, 9:16 pm
A mí sí que me apetecen! Me quedo con el combi: magdalenas y horchata
Tiene que estar buenísimas, gracias por la idea de hacerlo en magdalena.
Besos!
septiembre 2, 2011, 10:43 pm
Que originales, jamas se me hubiera ocurrido hacer unas magdalenas con horchata, pero… por que no?? si tu lo haces seguro que estan buenisimas.
Un beso y buen finde guapa
septiembre 2, 2011, 11:03 pm
Gracias por vuetros comentarios, espeor que las probéis aprovechando que aún es verano antes de que se acaben las horchatas y me digáis vuestra impresión en vivo y en directo. Buen finde chicas!
septiembre 2, 2011, 11:57 pm
Con lo que le guata a mi hija la horchata, es una buena opción, saludos
septiembre 3, 2011, 3:01 am
Te hemos encontrado a través del blog de la dulce Magdalena, y lo cierto es que me han atraído mucho las magdalenas de horchata!! mmhhh… horchata! las probaremos a ver si tienen saborcito a horchata!!
septiembre 3, 2011, 11:04 am
Gracias Aurora espero que pronto las pruebes con tu hija. Atelier Sucrème, un placer teneros por aquí por mucho tiempo.
septiembre 3, 2011, 7:19 pm
Me encanta la horchata!
He visto varias recetas con horchata y la verdad que no imagino el sabor, pero debe estar súper rico, tendré que probar a hacer algo con la horchata ya que me gusta un montón.
Muchas gracias por apuntarte a mi sorteo y suerte!
Besos