Tarta de arroz con leche sin lactosa
Hace unos días que no paso por aquí, pero he estado muy atareada con la pequeña, ya sabéis que podéis seguir todos mis pasos de la maternidad en mi nuevo blog AQUÍ. Durante estos días nos ha dado tiempo a prepararos unas recetas y contenido exquisito, así que no os lo perdáis que iré subiendo toda la información y hoy os traigo un recetón.
En casa nos encanta este postre tan tradicional como es el arroz con leche y nos gusta especialmente con un toque de anís que es como se toma en nuestra vecina Asturias.
Hoy hemos versionado este rico postre en una tarta fresca de verano sin horno, a base de crema de arroz con leche pero esta vez sin lactosa, ya que cada vez más personas de mi entorno tienen intolerancia a esta composición de la leche. Yo he utilizado para esta receta la leche Kaiku sin lactosa que venía en mi última caja Degustabox, pero evidentemente podéis elaborarlo con leche normal.
Recordad que por ser seguidores de mi blog podéis conseguir una suscripción a Degustabox con descuento por 9,99€ en vez de 14,99€ (gastos de envío incluido) en Degustabox introduciendo el código H1H0O.
Aquí tenéis el contenido de la caja Degustabox de este mes.
Esta tarta resulta un bocado perfecto para el broche de oro de una comida veraniega y para sorprender a tus invitados con este postre tradicional pero renovado en presentación y textura, además es muuuy fácil de hacer.
- 200gr de galletas (yo use tipo Digestive de avena)
- 90 gr. mantequilla sin sal o mantequilla sin lactosa
Para la tarta:
- 1 y 1/2 litro de leche (yo usé Kaiku sin lactosa)
- 200 gr. arroz
- 1 palo de canela
- piel medio limón y media naranja
- 200 gr.azúcar
- 4 hojas de gelatina
- Un chorrito de anís (opcional, al gusto)
- Un aro de acetato para tartas o papeles de acetato de librería cortados en tiras a la altura de molde
Elaboración con Tradicional
- Para hacer la base de galleta, trituramos las galletas con un molinillo o las ponemos dentro de una bolsa y las trituramos con ayuda de un rodillo.
- En un bol incorporamos la mantequilla y la galleta triturada y mezclamos bien hasta formar una pasta, con una cuchara o con las manos.
- Preparamos un molde desmontable con un aro de acetato y repartimos la mezcla de galleta y mantequilla homogéneamente y la aplastamos con ayuda de la base de un vaso o del reverso de una cuchara y lo metemos en la nevera.
- Para elaborar la tarta vertemos en un cazo la leche, el azúcar, la canela y las pieles de cítricos (limón y naranja) y llevamos e ebullición.
- Una vez que hierva, agregamos el arroz y dejamos cocer entre 50-60 minutos, removiendo constantemente, una vez cocido retiramos la rama de canela y las pieles.
- Hidratamos 5 minutos las hojas de gelatina en agua y pasado el tiempo las escurrimos sobre papel de cocina.
- Añadimos al cazo las hojas de gelatina y el chorrito de anís y removemos durante 5 minutos, sin fuego.
- Pasamos la mezcla por el túrmix hasta que quede una crema.
- Vertemos la crema de arroz con leche encima de la base de galleta, y dejamos enfriar en la encimera, posteriormente refrigeramos en nevera por un mínimo de 4 horas, mejor para el día siguiente.
- Podemos decorar con canela en polvo, yo he decorado coloando una blonda de papel en la superficie del pastel y con una cucharita he espolvoreado la canela por los agujeros de la blonda.
Elaboración con Thermomix
- Para hacer la base de galleta, trituramos las galletas al turbo durante 5 segundos.
- Agregamos la mantequilla volvemos a triturar a velocidad 10, durante 10 segundos.
- Preparamos un molde desmontable con un aro de acetato y repartimos la mezcla de galleta y mantequilla homogéneamente y la aplastamos con ayuda de la base de un vaso o del reverso de una cuchara y lo metemos en la nevera.
- Para elaborar la tarta incorporamos al vaso la leche, el arroz, la canela y las pieles de cítricos (limón y naranja) y programamos 45 minutos a 90º y velocidad 1.
- Hidratamos 5 minutos las hojas de gelatina en agua y pasado el tiempo las escurrimos sobre papel de cocina.
- Añadimos al vaso las hojas de gelatina y el azúcar y programamos 5 minutos, 90 grados y velocidad 1.
- Verter un chorrito de anís al gusto y mezclar 30 segundos a velocidad progresiva 5-7.
- Vertemos la crema de arroz con leche encima de la base de galleta, y dejamos enfriar en la encimera, posteriormente refrigeramos en nevera por un mínimo de 4 horas, mejor para el día siguiente.
- Podemos decorar con canela en polvo, yo he decorado coloando una blonda de papel en la superficie del pastel y con una cucharita he espolvoreado la canela por los agujeros de la blonda.
agosto 7, 2014, 3:02 pm
Qué rica! Una vez probé una en un restaurante y nunca he sabido hacerla! Probaré la
agosto 10, 2014, 12:16 am
Me encanta!, en cuanto pueda me pongo manos a la obra. Por cierto, enhorabuena por tu reciente maternidad. Besos cazurros!!!
agosto 25, 2014, 10:50 pm
Guau! Que rica, que delicia! Que bonita!!
Queremos un trozo!
Besitos!
Tamara&Gemma
El Secreto Endulzado
noviembre 23, 2014, 4:47 pm
Ya conocí tu blog Clara, pero te aseguro que a partir de ahora no me voy a perder ni una de tus recetas …. recetas y fotografía de nivel !!!
Un abrazo
Miguel
lareposteriademiguel.com
noviembre 24, 2014, 4:11 pm
fabulosa, este finde la pruebo!! me encanta el sabor a canela..
enero 26, 2015, 10:43 am
Me encanta la receta que traes hoy, me encanta el arroz con leche, no creo que haya postre más delicioso, pero encima preparado de esta manera….¡ummmmm! que rica tiene que estar! me anoto la receta 😉
enero 28, 2015, 9:11 am
Esta tarta me la guardo ahora mismo, me parece que debe de estar exquisita, y nada pesada. Muchas gracias por compartir la receta.
marzo 5, 2015, 7:47 pm
Tiene un aspecto espectacular!!! A ver si me animo….