Sardinas asadas en papillote
Una de las cosas que recuerdo de los veranos de mi infancia son los fenomenales días pasados en las costas asturianas, tardes que acababan en una fresca noche de verano al lado del mar disfrutando de la excelente gastronomía de Asturias.
Uno de los manjares que más me gustaban y que echo de menos eran las cenas en Candas, con sardinada, me encantaban, esas sardinas asadas con un sabor a mar estupendísimo acompañado de ensalada y otras viandas y en la mejor compañía que podía tener.
Estos son mis recuerdos marineros que evocan noches de verano disfrutando del buen paladar.
Por eso, hoy os traigo una aproximación a esos manjares que permanecen en mi memoria y que son fáciles de reproducir en casa, y quedan de lujo para esas cenas de verano en la terraza o esas quedadas con amigos o familiares.
La técnica que vamos a utilizar es el papillote que es una técnica culinaria muy, muy sana y que respeta todo el sabor del producto, consiste en colocar el alimento dentro de sobres de papel de aluminio o papel de hornear y cocinarlos con el vapor que se condensa en su interior.
Os propongo dos elaboraciones una con el vapor generado por la Thermomix y otra por vapor generado en el horno, la otra opción ya sería en barbacoa o brasas.
Son facilísimas de hacer, y lo mejor es que la cocina no huele nada a sardinas, un buen recurso para cuando no podemos hacerlas en hoguera o en barbacoa.
Animaros porque es un plato económico, sano y riquísimo.
Vamos allá con la receta
- 16-18 sardinas con cabeza, escamas y tripas
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal gruesa
- 600 gr de agua (sólo para opción Thermomix)
- 4 hojas de laurel
- Una ramita de tomillo fresco
- Limón (opcional)
Elaboración tradicional
- Precalentar el horno a 200ºC.
- Lavar las sardinas y las secarlas con papel de cocina.
- Pincelar con aceite de oliva 4 cuadrados de papel de aluminio con aceite y colocar 4-5 sardinas encima de cada uno de ellos y sazonarlas con un poco de sal gruesa, formar paquetitos con el papel de aluminio cerrándolos bien.
- Colocamos los paquetitos de papillote en el horno de 15-20 minutos.
- Finalmente servimos las sardinas, acompañadas de un buen vino blanco frío o con lo que más nos apetezca.
Elaboración con Thermomix
- Lavar las sardinas y las secarlas con papel de cocina.
- Pincelar con aceite de oliva 4 cuadrados de papel de aluminio con aceite y colocar 4-5 sardinas encima de cada uno de ellos y sazonarlas con un poco de sal gruesa, formar paquetitos con el papel de aluminio cerrándolos bien.
- Colocamos los paquetitos de papillote en el recipiente Varoma, colocamos agua en el vaso de la Thx, y situamos el Varoma en su posición, programamos 27 minutos, temperatura Varoma y velocidad 1.
- Abrimos la tapa con cuidado y comprobamos en un papillote que las sardinas estén hechas, de no ser así programamos 3 minutos más, Varoma y velocidad 1.
- Finalmente servimos las sardinas, acompañadas de un buen vino blanco frío o con lo que más nos apetezca.
- Precalentar el horno a 200ºC.
¿Qué os parecen las sardinadas veraniegas?
¿Os animáis a hacerlas?
julio 13, 2014, 10:40 pm
Riquísimo, uno de mis pescados favoritos, sobre todo en verano y a la orilla del mar.
Besitos
julio 14, 2014, 8:10 am
Me parece una gran sugerencia para preparar sardinas,que me chiflan! Nunca las he hecho en casa por aquello de perfumar la casa entera, pero creo que este sistema puede ser una buena alternativa para evitarlo. Lo único que no veo claro es eso de prepararlas con las escamas, cabeza y tripas. ¿Salen igual de ricas al papillote si se las retiramos previamente?
julio 14, 2014, 9:23 am
Hay Clara, como me has transportado a mi también……me he ido a Port de la Selva, cuando los chicos eran pequeños y hacíamos las sardinadas en la playa, por la noche, con un buen fuego y nos las comíamos sobre gruesas rodajas de pan con tomate, a modo de plato.Mmmmmm…..
Nunca las he hecho en papillote, y la idea me ha gustado mucho. Así, el vecindario no se entera de lo que comes. Jaaaajaaaas.
Besos y a la peque un fuerte achuchón besuquero de «tía»
julio 15, 2014, 4:57 pm
Jooooo me dejas alucinada con estas fotos, mira que las sardinas es lo unico que yo no como, pero vamos, así presentadas hasta les pegaba un buen bocado!
Besote!
Noelia
julio 20, 2014, 9:59 am
Tienen que quedar muy ricas, además de no dejar toda la casa con olor a sardina. Las fotos fantásticas!
Un abrazo
septiembre 17, 2016, 4:08 pm
Entre los ingredientes están laurel y tomillo pero después en la receta no aparecen, hay que ponerlos en el paquete con las sardinas y la sal gorda?