Chocolate rolls (rollitos de chocolate)
La primera vez que probé unos rolls o rollitos de brioche fue cuando tenía 5 años, una tarde atípicamente cálida de octubre y es un recuerdo gustativo que permanece intacto en mi memoria. Me evoca una textura esponjosa e impregnada de sabores, en aquel caso fueron los típicos rolls suecos de canela.
Hoy os traigo mi versión chocolateada y esta vez en formato familiar, aunque efectivamente la podéis hacer en formato individual, simplemente en el paso dónde se disponen los rollitos para ir al horno, los colocarías individualmente en una bandeja con una separación mínima de 5 cm entre ellos.
Os confesaré algo que la gente que me conoce o que ha probado algunas de mis recetas dulces ya sabe,que me gusta el dulce, pero con moderación, por lo que tiendo a endulzar las recetas en su justo punto y esta es una de ellas, un brioche tierno pero no azucarado en exceso, ligeramente crujiente. Esta textura en la parte superior la vamos a conseguir con una mezcla que pintamos a mitad de la cocción y que le aportará al brioche un leve sabor que recuerda al caramelo toffe, muy especial y altamente recomendable y que encaja muy bien con los sabores, probadlo!
En el caso de que seáis muy, muy golosones podéis ponerle a la masa 55g de azúcar en lugar de los 40 que os he puesto, pero yo con 40g lo encuentro perfecto en mi curva de sensibilidad al azúcar.
Durante mi estancia en Francia me pelé las manos de la cantidad de brioche que hice en la panadería en la que estuve colaborando y es una de las masas que más me gusta hacer y comer.
Estos rollitos van a ser unos grandes aliados en nuestros cálidos desayunos y meriendas invernales.
Venga no seáis perezosos y poneos manos a la obra porque el resultado de estos rollitos no es ningún rollete, más bien os harán bailar el rock & roll, os lo aseguro.
Le dedico estos rollitoss a la rubia soriana más especial y guapa del planeta, Ariadna, mejórate pronto guapísima que hay que seguir moviendo el esqueleto!!!! (Seguro que ella le pone más azúcar a la masa, es de lo más golosón, jajajaja).
Antes de dejaros con la receta os comento también un notición y es que a partir de Enero de 2014 podrás disfrutar de la revista la que colaboro, Sweet Magazine EN PAPEL, estupendo verdad?
La revista se venderá en puntos de venta de todo el país, en la web y en las principales plataformas online.
Y para celebrar esta noticia os podéis beneficiar de una oferta de lanzamiento: suscríbete antes del 10/12/13 y disfruta de 10€ de descuento y gastos de envío incluidos. ¡No pierdas la oportunidad! Pincha en la imagen para hacer tu inscripción.
Ayer estuve en Barcelona con el chef Sergi Arola y el sumiller Sergi Figueres en un showcooking en el que junto con otros bloggers disfrutamos de una experiencia estupenda elaborando recetas navideñas, con productos Deluxe #NavidadLIDL, pronto os traeré recetitas, pero podéis ver un adelanto en la grabación que hicieron AQUÍ.
Ahora sí, vamos con la receta de los rollitos, probadlos!, os encantarán.
Feliz semana!!!
- 20g de levadura fresca de panadero
- 500g de harina
- 50g de mantequilla (a temperatura ambiente)
- 300g de leche
- 1 yema de huevo
- 40g de azúcar
- Una pizca de sal
- Aceite de oliva virgen extra (para aceitar la masa)
Para rellenar:
- 20g de cacao puro en polvo
- 40g de azúcar
Para pintar:
- 100 ml de leche
- 30g mantequilla
Elaboración
- Colocar todos los ingredientes en un bol y mezclarlos bien con una espátula.
- Amasar durante 8 minutos con amasadora a velocidad media o a mano con esta técnica, hasta que la masa esté elástica y no se pegue a las manos. Hacer una bola con la masa y colocar el pliegue hacia abajo.
- Colocar la masa en un bol aceitado y extender un poco de aceite con la mano por encima de la masa, tapar con papel de film colocando el papel justo por encima de la masa y dejar levar una hora y media.
- Colocar un poco de aceite sobre la mesa de trabajo y extenderlo, encima estirar la masa con un rodillo que quede con un grosor de un centímetro aproximadamente.
- Precalentar el horno a 180ºC.
- Extender con un pincel o la mano un chorrito de aceite por la superficie de la placa estirada.
- En un bol mezclar los ingredientes de relleno, el azúcar junto con el cacao puro en polvo.
- Extender la mezcla por encima de la masa ligeramente aceitada con ayuda del reverso de una cuchara.
- Enrollar la masa sobre sí misma a lo largo, como si fuera un brazo de gitano pero sólo enrollado sobre sí.
- Cortar el rulo, en trocitos de unos dos centímetros y disponerlos unos al lado de otros en un molde.
- Hornear durante 15 minutos.
- En un cazo calentar la leche y la mantequilla hasta su completa disolución.
- Pasados los 15 minutos, abrir la puerta del horno y sacar un poco el molde y con muchísimo cuidado de no quemarse, verter la mezcla de mantequilla y leche con ayuda de una cuchara por toda la superficie, le da un sabor muy, muy especial como os he comentado más arriba, y de verdad, merece la pena probarlo. Una vez colocada la mezcla horneamos 15 minutos más o hasta que estén dorados.
diciembre 1, 2013, 9:29 am
Hola Clara!!! Pero qué cosa más rica nos traes hoy!
A mí me encantan los rollitos de canela pero tengo muchísimas ganas de probar la versión «chocolateada»
Y después de ver lo bien que te han quedado a ti…me muero de ganas de hacerlos!
Así que, me llevo tu receta y en nada me pondré manos a la obra! …Por cierto, las fotos son increíbles!!
Un besote!
diciembre 1, 2013, 6:25 pm
Pues venga Fani, anímate que son fáciles y riquísimos!
diciembre 1, 2013, 12:12 pm
pos nada… me voy a la cocina….. 😉
diciembre 1, 2013, 6:24 pm
Deseando ver las imágenes del resultado final, la masa tenia una pinta superelástica!
diciembre 1, 2013, 12:54 pm
Hola:
Que pintaza tiene. Una pregunta, se puede amasar en la thermmix? Gracias.
diciembre 1, 2013, 6:24 pm
Claro que si, en vaso cerrado y con velocidad espiga!
diciembre 1, 2013, 2:46 pm
Madre mía que pintaca. Me he quedado pegada a la pantalla y …. creo que lo voy a probar aunque no prometo nada.
diciembre 1, 2013, 6:23 pm
Pruébalos, no te arrepentirás.
diciembre 1, 2013, 2:46 pm
Que pinta tremenda!! Si me encantaron los cinnamon rolls, estos deben estar de muerte, con lo que me gusta el chocolate de seguro los pruebo!!!
Besos, y espero que Ariadna se mejore tambien 🙂
diciembre 1, 2013, 6:23 pm
Pues si que están de muerte, sí, hay que probarlos, te encantarán.
diciembre 1, 2013, 6:19 pm
Muy muy buena pinta y eso que estoy mala de la pancha. Me llevo la receta, solo una pregunta es imprescindible el paso de la mantequilla y leche o puedo sustituirlo por otra cosa. Gracias
diciembre 1, 2013, 6:22 pm
No es imprescindible pero queda un sabor muy rico como a toffe, puedes sustituirlo pintando con huevo, o haciendo un glaseado de azúcar final. Un besote
diciembre 2, 2013, 10:19 pm
Mucahs gracias! Bss
diciembre 2, 2013, 10:01 am
Jo qué pinta Clara, no me extraña que tengas grabado este recuerdo, porqué estos bollitos se ven deliciosos!
Besos!
diciembre 2, 2013, 10:38 am
Me encantou, muy bueno! besos
diciembre 2, 2013, 5:18 pm
Qué gran postre para los desayunos y meriendas!!! todavia no lo he probado en ninguna de sus versiones aunque si que lo llevo desde hace tiempo en mente… te ha quedado muy rico! un bso
Cris
diciembre 2, 2013, 7:37 pm
Me encanta!!así que en cuanto saque un rato la hago.bsts
marzo 19, 2018, 4:27 am
Me quedaron duros.
PARECEN PIZZAS REDONDAS¡ BUENO PARA NADA.
agosto 13, 2018, 9:53 pm
Hola!
muchisímas gracias por tu receta, ya la he utilizado varias veces y nos hemos hecho adictos a estos rolls.
me encantan 🙂