Brioche al agua (sin huevo ni leche)
Comenzamos noviembre y lo estrenamos de lujo, con varios días de descanso, de hecho creo que nos va a hacer falta para acostumbrarnos ya a las temperaturas otoñales.
Cuando era pequeña el fin de semana no faltaban los bollitos en el desayuno, era algo que me encantaba para acompañar una buena taza de chocolate caliente o un bocadillito de jamón y queso, mmmm….
Estos brioches que os traigo hoy son sin duda los más tiernos que he probado nunca, os van a gustar mucho para desayuno para la merienda.
Lo mejor es que no llevan nada de leche ni huevo y son sencillísimos de hacer, como os comento, tienen una miga superjugosa.
Sirven tanto para dulce como para rellenar con salado.
Ahora que ya empieza el frío son estupendos para calentar la casa con el calor que desprende el horno y el aroma que dejan es sensacional.
Ya había adelantado por facebook, pero aprovecho para comunicaros por aquí que voy a colaborar de manera habitual con la revista Sweet Magazine que podéis consultar AQUÍ y por otra parte anunciaros que ha salido ya el nuevo número de invierno de Vanille Magazine AQUÍ, otra de las revistas con las que ya venía colaborando.
Así que si no teníais plan para hoy domingo podéis amasar los brioches y mientras crecen aprovechar para leer las dos revistas cargadas de ideas y recetas, espero que os gusten las recetas que yo os he dejado en ellas.
Recordad que en la receta anterior hemos dejado el nombre de la persona ganadora del sorteo.
Os deseo una excelente semana!!!!!!
- 250g de harina de trigo normal
- 125ml de agua fría
- 5 g de levadura fresca de panadería
- 70g de azúcar
- Una pizca de sal
- 30g de aceite de girasol
- Ralladura de media naranja
Fuente de la receta: Cucinando con mia Sorella
Elaboración
- En un bol amasar a mano o con amasadora la harina, la levadura desmenuzada, el agua, el azúcar y la pizca de sal hasta tener una masa uniforme. Con amasadora dejar aamasar 8 minutos a velocidad baja.
- Posteriormente ir añadiendo el aceite poco a poco incorporándolo bien a la masa (en amasadora 10 minutos a velocidad baja. Al final del amasado incorporar la ralladura de naranja, una vez completamente amsada la masa presentará una textura lisa y elástica.
- Colocar la masa en un bol y tapar con papel de film pegado a la masa, dejar que leve durante 3 horas aproximadamente, después de las 3 horas amasar ligeramente, volver a cubrir y meter en la nevera durante 3 horas más.
- Dejar la masa durante una hora a temperatura ambiente (o hasta que doble su volumen), cortar la masa en 8 porciones de 80g y formar bolas.
- Precalentar el horno a 180º.
- Hornear los brioches durante 15 minutos y dejar enfriar encima de una rejilla, espolvorear opcionalmente con azúcar glas (también se pueden pintar con huevo batido por encima para darles brillo).
¿Os vais a animar a hacer estos deliciosos brioches?
¿Qué os parecen las recetas que he realizado para las revistas?
noviembre 3, 2013, 1:33 pm
Me encanta esta clase de bollitos, se ven estupendos ideales para rellenar con lo que más te guste. Abrazos.
noviembre 3, 2013, 2:00 pm
Pinta espectacular y me encanta que no lleven ni huevo ni leche!
Tengo que probar a hacerlos en breve!!!
Gracias por la receta ^_^
noviembre 3, 2013, 3:34 pm
Que tiernecitos se ven, y sin huevos ni leche… me los apunto¡¡¡ besos
noviembre 3, 2013, 4:08 pm
Uhmmmm riquisimos… gracias por el aporte
noviembre 3, 2013, 6:25 pm
yo si me animo, me encantan, bsss
noviembre 3, 2013, 7:01 pm
Pues claro que sí que nos animamos porque con tan pocos ingredientes y se ven tan fabulosos, no nos perdemos esta receta, han quedado de diez,
besos
noviembre 3, 2013, 9:41 pm
Pues sí que me gustaría animarme porque eso de que no lleve huevo ni leche y quede la miga así de esponjosa me ha llamado muchísimo la atención!!
besazos
noviembre 3, 2013, 10:04 pm
Me apunto esta receta tan fácil y a la vista tan deliciosa. Gracias
noviembre 3, 2013, 10:27 pm
Los bolillos tienen una pinta espectacular, esponjosos y las recetas de las revistas , ideal.
Saludos
noviembre 3, 2013, 11:37 pm
Hello! Do you know if they make any plugins
to protect against hackers? I’m kinda paranoid about
losing everything I’ve worked hard on. Any suggestions?
Feel free to surf to my website – relevant web page (hchanwoo.com)
noviembre 4, 2013, 12:27 pm
Tendría que animarme, sí, porque tienen una pinta estupenda, seguro que me encantan y además tus fotografías están tremendas de reales y animan a probarlos. Felicidades por todo!!!
noviembre 4, 2013, 2:36 pm
Que maravilla y sin leche, normalmente les pongo leche pero estos me han enamorado de verdad. Ya me los imagino también rellenos, me los llevo. Bss
noviembre 4, 2013, 3:53 pm
Me encantan estas brioches… estaba buscando precisamente alguna receta de bollería que no llevase huevo, así es que ésta me viene fenomenal. Ya te contaré… las miro y remiro y me parecen casi nubes de lo ligeras que se ven. Un beso
noviembre 4, 2013, 9:11 pm
Mmmmmm, pintan realmente bien, Clara, y sin mantequilla! Me parecen geniales en versión salada como panecillos de hamburguesa, no?
Ah, y enhorabuena por la colaboración en Sweet Magazine, publicas más que un famoso! 😀
Besos
noviembre 5, 2013, 5:31 pm
Estimada Clara me alegro que hayas probado mi receta espero que te haya gustado
Las fotos que has sacado son preciosas.
Un abrazo Chiara
Pd.
Compartimos el mismo nombre y la misma pasión por la cocina
noviembre 5, 2013, 6:54 pm
Uno de estos con un par de onzas de chocolate, la merienda ideal! Son geniales 🙂
Un besote 🙂
noviembre 5, 2013, 10:47 pm
Tienen que quedar muy tiernos al no llevar huevo, me gusta mucho como te han quedado y el bundt de manzana tiene que quedar impresionante.
Saludos
noviembre 6, 2013, 9:57 am
Clara me han encantado estos bollitos!! Me la apunto la receta pues a mis peques les va a encantar….y a los que no somos tan peques, jajajja!
Ahhh y felicidades por la nueva colaboración! Te mando un besote enorme guapísima!!
enero 10, 2014, 10:45 pm
Si q estan ricos estos bollos.
enero 11, 2014, 2:08 pm
que bonitos!!!!!!!!!! deben estar riquísimos!!! me los apunto sin duda, este finde ando entre croissants y donuts pero los haré los haréeeeee
un bsito wapa!
Cris
enero 13, 2014, 7:00 pm
Cuando mal está provocando La Cuinera, jajajajaj, estos bollitos ponerlo ya en vuestro must have, PERO YAAAAAAAAAAAA!!!
marzo 5, 2015, 8:01 pm
Que contenta por descubrir tu blog, me encanta!
Que pinta tienen esos brioches….cuanto vales 🙂
abril 1, 2015, 12:45 pm
Hola, Clara. He descubierto tú blog buscando una receta para hacer la mona en clase de mi hijo (3 añitos), dónde hay un niño con una severa alergia al huevo y a la leche. ¡Tu receta nos ha salvado! En vez de hacer bollitos les hemos dado forma circular, las hemos pintado con leche de almendras y las hemos decorado con anisetes. ¡Un éxito! He pensado que te gustaría saberlo. Un saludo,
Maria (seguidora de tu blog desde ahora, estoy descubriendo recetas estupendas!)
abril 26, 2016, 3:05 pm
Me ha quedado muy líquido, imposible hacer bolas….por Qué será??
noviembre 30, 2016, 9:00 pm
esta fina pero pero soy celeaca y no puedo huevo ni leche se que no tiene huevo ni leche pero cotiene gluten
marzo 4, 2017, 2:34 pm
No se como se hace algún detalle le falta, porque me han salido pastitas en vez de brioche, con la buena pinta que tenía los tuyos….
A ver si me dices el truquillo.
He hecho fotos pero no se como se ponen.
Saludos.
enero 14, 2018, 10:21 pm
DEBES DEJARLOS FERMENTAR DESPUES DE FORMAR LAS BOLITAS, UN PAR DE HORAS ANTES DE HORNEAR
julio 30, 2017, 6:06 pm
MIL GRACIAS A LA GENTE QUE PONEN ESTAS RECETAS TAN MARAVILLOSAS PENSADAS PARA LAS PERSONAS INTOLERANTES YA QUE ES COMPLICADO ENCONTRAR POSTRES SIN QUE CONTENGAN NADA NI DE HUEVO NI DE LECHE. MIL GRACIAS, TENGO GANAS DE HACERLOOOOS!
enero 18, 2018, 4:00 pm
Gracias por la receta, han quedado deliciosos!!
marzo 13, 2019, 1:14 am
Muy buena receta…, aquí en Venezuela donde los ingredientes escasean y son costosos… Los acabo de hacer y quedan muy suaves y ricos… gracias…!
octubre 15, 2019, 8:37 pm
se pude reemolazar com avena?
junio 19, 2020, 3:25 pm
Las estoy probando porque mi hijo es APLV espero que salgan genial. Gracias por la receta y seguire todas las que tengas.