Muffins de chocolate y banana al ron y…cómo hacer cápsulas caseras
Tengo muchísimas cosas que contaros de mi rutina aquí en Francia, pero antes de ponerme a ello debéis de darme un poco de tiempo para poner en orden los cientos de fotografías e ideas, además después de tanta euforia, necesito tomar un poco de distancia para organizar todo lo que tengo que compartir con vosotros.
Ya sé que much@s muy amablemente me estáis preguntando interesándoos por el tema, os pido paciencia, ya que aquí los días son muy, muy intensos, pero os avanzo que la experiencia está siendo increíble y que estoy aprendiendo mogollón por cada poro de mi piel y ya con muchas ganas de compartirlo de inmediato.
Para no dejaros con mal sabor de boca os traigo estos muffins de chocolate y banana al ron. Son unos muffins muy jugosos ya que la base grasa es el aceite que junto con la propia banana les dan esta textura tan especial.
Evidentemente los que no sois tan licoreros como yo, podéis prescindir del ron, pero le da un aroma delicioso, animaros. Si lo van a tomar niños podéis poner aroma de vainilla o no poner, a vuestro gusto o el suyo…
También os enseño como hacer este tipo de cápsulas sin necesidad de comprarlas, en casa se han hecho así desde que tengo uso de razón y quedan muy aparentes, ya me diréis qué os parece.
Espero que si los hacéis sigáis enviándome vuestras fotos por facebook.
Seguid muy atentos al blog porque se está acercando bastante una sorpresa que os va a gustar.
Feliz inicio de semana!!!!
Ingredientes (para 12 unidades)
- 3 bananas maduras
- 100g de aceite de girasol
- 110 g de azúcar moreno (yo usé de caña integral)
- 2huevos tamaño L (a temperatura ambiente)
- 200g de harina de trigo
- 25g de harina de maíz (Maicena)
- 3 cucharadas soperas de cacao puro en polvo (yo usé Valor)
- 100g de leche (a temperatura ambiente) más 20g de zumo de limón
- Una cucharada de ron
- 1 cucharadita de bicarbonato
- Nueces pecanas (u otro fruto seco)
- Una pizca de sal
Elaboración
- Para elaborar las cápsulas coger papel de hornear y cortar cuadrados de 12×12 cm si os gustan más altas también podéis cortarlas de 15
- Disponer los papeles en los agujeros de la bandeja de hornear cupcakes o en el recipiente que utilicéis para colocar las cápsulas, colocar en el centro y hacer presión con la base de un vaso girándolo para que coja la forma, no os preocupéis si enseguida la pierden, antes de rellenar, volver a poner el vaso e inmediatamente rellenar.
- Precalentar el horno a 175ºC.
- Mezclar la leche y el zumo de limón y reservar durante 5 minutos, la mezcla se transformará en suero y le dará al bizcocho más jugosidad.
- Triturar las bananas con ayuda de un tenedor.
- Tamizar las harinas, el cacao, el bicarbonato y la sal.
- En un bol mezclar bien el azúcar, el aceite y el puré de banana.
- Agregar los huevos y el ron e incorporar a la mezcla.
- Incorporar alternativamente la mezcla tamizada y la leche, en este orden, en 3 tantas, mezclando bien antes de cada adicción.
- Rellenar las cápsulas hasta 2/3 de su capacidad, colocar una pecana en el centro y hornear entre 10-12 minutos o hasta que al pinchar con un palillo este salga limpio.
¿Qué me decís de estos muffins?
¿A qué es fácil hacer este tipo de cápsulas? ¿Lo probaréis?
octubre 6, 2013, 6:31 pm
Madre mía! quien pudiera pellizcar la pantalla y pescar uno de estos, sólo uno. Con chocolate y plátanos los he probado pero lo del ron no. Me llevo la receta porque los probaré un día. El papel que sustituye a las cápsulas es muy buena idea. Besote
octubre 6, 2013, 6:59 pm
Hola Clara !!
Yo también soy enfermera, soy una blogger de León.
He descubierto tu blog buscando fotinas de San Froilán y he encontrado tus maravillosas roscas, las voy a hacer hoy mismo.
¿Te parece si nos seguimos?
Te dejo aquí el link por si te animas ^^ http://petitecoco0.blogspot.com.es/
Besitos!!
octubre 6, 2013, 8:09 pm
Que humedas y buen pinta que tienen!!! seguimos esperando noticias
Bss
octubre 7, 2013, 8:09 am
Considero que las capsules aixi fan fins hi tot més apetitosos els muffins!
octubre 7, 2013, 8:45 am
La idea de las cápsulas es fantástica! Y esos deliciosos pecados con chocolate!!!!! Ummmm me comía uno ya!!!!
octubre 7, 2013, 9:03 am
Tienen una pinta increíble!!! Me encantan los muffins de chocolate y el plátano siempre le da un toque más jugoso a los bizcochos! Los probaré seguro 🙂
Un abrazo,
Marta
octubre 7, 2013, 9:53 am
Sencillamente deliciosos, qué jugosos se ven las fotos, que, por cierto, son preciosas!!
un abrazo
octubre 7, 2013, 12:55 pm
menuda pinta tiene!!Tomo nota y harés las capsulas también.bsts!
octubre 7, 2013, 2:17 pm
pues que te vamos a decir que son una 10!!!!! platano y chocolate es una de las mezclas perfectas. Sin duda la apunto en mi lista de recetas pendientes con ron incluido jiji. Cuentanos prontito lo que estas haciendo y no nos dejes mucho con la intriga!!!
un besito
octubre 7, 2013, 9:34 pm
Pintaza espectacular, tengo que hacerlas sí o sí!
Además tengo tres plátanos perfectos para darles el boleto en forma de muffin ^_^
octubre 7, 2013, 10:42 pm
Se ven muy jugosos y con saborcito a ron ummm las cápsulas quedan genial. Besos
octubre 8, 2013, 8:07 am
hola wapi!! ya hace meses hice yo tb mis propias cápsulas para cupcakes y el resultado rústico me gusto muchísimo, así, que ahora me llevo tu idea al igual!!
octubre 8, 2013, 3:12 pm
Me quedo con el truquito de las cápsulas, ya veré si lo pongo en práctica.
octubre 9, 2013, 10:40 am
No dudo de que deben de estar muy ricos, gracias, además por la idea de las cápsulas, de verdad que te han quedado bien bonitos, el contraste del chocolate y lo blanco de la cápsula, me llevaba la cajita que tienes en una de las fotos preparada 🙂
Besos!!!
octubre 13, 2013, 8:25 am
You have made some good points there. I checked on the net for more information about the
issue and found most individuals will go along with your
views on this web site.
octubre 22, 2014, 6:48 pm
Se ven de muerte estos muffins de chocolate!! Madre mía! Guárdanos unos cuantos!!!
Besitos
Tamara&Gemma (El Secreto Endulzado)
febrero 18, 2016, 10:13 am
Hola, muy buena tu receta, pero podrías subir videos de las recetas, sería mucho más fácil a nivel visual, y algunas fotos de mas o menos un paso a paso de como vas haciendo las recetas, nos ayudaría mucho, también sería otra sugerencia, si fuera posible que pudieras compartir recetas un poco más sanas, evitando la mantequilla, harinas refinadas, y en cambio usando productos integrales mucho mas sanos para una buena digestión y reemplazar de vez en cuando los huevos, sería genial, gracias nuevamente por su tiempo y dedicación en leer mi mensaje, saludos y gracias.