Pizza de cecina e higos.
Muchos me estáis haciendo llegar mails o mensajes por facebook preguntándome como me va la vida en Francia.
La verdad es que me estoy adaptando bastante bien, estoy perfeccionando las técnicas de panadería y pastelería y también haciendo clases de cocina provenzal, cuando finalice la experiencia os contaré con detalle, los días pasan muy rápido y enseguida estaré de vuelta en España.
Eso sí en casa sigo sin horno, así que aprovecho al máximo las clases para catarlo.
Esta receta la elaboré en España antes de irme y la tenéis que probar sí os sí porque os va a enamorar.
Si hay un producto rey del que todo leonés (y me incluyo) se puede sentir orgulloso, es de nuestra excelente cecina. Es verdad que tenemos muchísimas materias primas muy muy apreciadas a nivel gastronómico como las castañas del Bierzo, los pimientos, el vino, la morcilla, el chorizo, el botillo y un sinfín de platos, pero la cecina, ay la cecina, por la cecina se suspira.
Hace un tiempo le comentada a mi amiga Gloria que había hecho una preparación con cecina y me miraba extrañada, como si mi paladar fuera demasiado gourmet, pero es que en cada casa leonesa es bastante común tener este producto a diario en la cocina y relación calidad-precios es excelente.
Si no lo conocéis os animo a que lo probéis, yo siempre consumo todos estos productos de Embutidos Entrepeñas, son lo mejor de León, si me seguisteis por facebook en verano podrías ver que hice varias visitillas durante mi estancia. Pero lo mejor es que estos productos los pues adquirir desde su tienda online AQUÍ. Si váis a hacer un pedido también os recomiento sus chorizos, el paté de cecina, el picadillo, la morcilla, bueno es que todo es de excelente calidad y llega perfectamente envasado, así que dejaros guiar por vuestro instinto porque sea como sea acertaréis, eso sí, cuando leáis picante es que es muuuuuuy picante, los leoneses tenemos el paladar anestesiado y nos va el mambo en cuanto a picante se refiere….Avisados quedáis!!!
Hoy os traigo una estupenda pizza con este rico ingrediente leonés, que combina a la perfección con el sabor de los higos, el parmesano y la rúcula, una mezcla de sabores apasionante. Os dejo tanto la elaboración tradicional como en Thermomix.
Os recuerdo que quedan muy poquitas plazas para los talleres que impartiré en Lleida este otoño de repostería dulce y salada, podéis consultarlo AQUÍ.
Y con esto os deseo un Bon apettit!!! Y hasta la próxima entrada, muy atentos al blog y al Facebook.
Ingredientes (para una pizza mediana de 2 raciones):
Para la masa:
- 150 gr. de harina de trigo normal
- 50 gr. de harina de maíz amarilla precodida (yo usé la marca Pan) 10 gr. levadura fresca
- 10 gr. de sal
- 100g de agua
- 25g aceite de oliva virgen extra
Para la pizza:
- 3 cucharadas soperas de salsa de tomate frito
- 150g de queso mozzarela
- 1 cucharadita de postre de orégano
- 6 lonchas de la excelente cecina de León
- 5 higos en gajos
- 30g de lascas de parmesano
- Unas hojas de rúcula al gusto
Elaboración tracicional
- Templar el agua y mezclarla en un bol con el aceite.
- Desmenuzar la levadura y seguir mezclando.
- Hacer un volcán en la mesa de trabajo y en el interior colocar la mezcla del bol, amasar hasta obtener una mesa homogénea y elástica.
- Colocar la masa en una bolsa de plástico y dejar reposar hasta que doble su volumen, una media hora.
- Una vez que haya levado, enharinar ligeramente la superficie de trabajo y estirar la masa con un rodillo o con las manos.
- Extender salsa de tomate sobre la masa, también la mozarella y el orégano.
- Hornear 15 o 20 minutos con calor sólo abajo y la bandeja colocada en el penúltimo estante empezando por abajo (nivel 2).
- Luego subiremos la masa al primer estante del horno (nivel 1) y dejamos que se dore por encima 5-7 minutos.
- Posteriormente colocar las lonchas de cecina, los gajos de higos, las hojas de rúcula y las lascas de parmesano.
Elaboración con Thermomix
- Verter en el vaso el agua y el aceite y programar 30 segundos, 37º y velocidad 1.
- Agregar la levadura y mezclar 5 segundos a velocidad 4.
- Incoporar las harinas y la sal y programar 1 minuto, vaso cerrado y velocidad espiga.
- Colocar la masa en una bolsa de plástico y dejar reposar hasta que doble su volumen, una media hora.
- Una vez que haya levado, enharinamos ligeramente la superficie de trabajo y estiramos la masa con un rodillo o con las manos.
- Extender salsa de tomate sobre la masa, y también la mozarella y el orégano.
- Hornear 15 o 20 minutos con calor sólo abajo y la bandeja colocada en el penúltimo estante empezando por abajo (nivel 2).
- Luego subiremos la masa al primer estante del horno (nivel 1) y dejamos que se dore por encima 5-7 minutos.
- Posteriormente colocar las lonchas de cecina, los gajos de higos, las hojas de rúcula y las lascas de parmesano.
¿Os váis a animar a probar la cecina leonesa?
¿Qué os parece esta pizza?
septiembre 25, 2013, 1:39 pm
Me encanta la cecina y la mezcla de dulce y salado también, osea que esta pizza es para mi, si o si.
Besos provenzales jjaaaa.
septiembre 25, 2013, 5:55 pm
Impresionante pizza! La cecina de león la descubrí tran un régimen que hizo mi marido y ya de entrada me encantó.
El año pasado hice una pizza com higos pero sólo para mi, en casa nadie los quiere. Esta tuya me ha encantado. Bss
septiembre 25, 2013, 5:58 pm
Clairee!! jaja! qué gracia! tengo un post pendiente de una pizza casi, casi igualita!! con alguna variante pero con la misma pinta! (conexión de bloguers, jsjsj)
Tiene que estar deliciosa con esa cecina de León!! Mmm!!
Un besote, guapa! ya veo que estás en tu salsa en Francia! 😉
septiembre 25, 2013, 6:01 pm
Si tenemos un gen mental conectado, a mi me a pasado más de una vez, lo siento!!!!
Un besín!
septiembre 25, 2013, 8:51 pm
Algo muy parecido acabo de cenar!!! hay que aprovechar la temporada de higos
Bss
septiembre 25, 2013, 9:07 pm
que fotos, madre mia
que buena tenía que estar tambien!! mmmmm
septiembre 25, 2013, 9:22 pm
Que rica ensalada, esta que se sale de la foto¡¡¡ besos
septiembre 25, 2013, 9:28 pm
Que receta más original!, disfruta de Francia! seguro que aprendes un montón!
un beso
septiembre 26, 2013, 3:01 pm
mmm qué buena pinta, tiene un aspecto espectacular!! Me encanta la combinación de ingredientes que has utilizado, especialmente combinados con los higos, toda una exquisitez!
Las fotos preciosas!!
Besos!!
septiembre 26, 2013, 3:41 pm
Vaya pizza que te has marcado! Me encanta la cecina y los higos son una de mis perdiciones, así que ya me imagino como debe de estar esta pizza!!
Disfruta a tope de tu estancia en Francia y a la vuelta nos lo cuentas todo con detalle!
Un besazo
octubre 1, 2013, 3:24 pm
Gracias Patry, tienes que probarla, te encantará. Un besote, seguimos informando desde la France!!!
octubre 4, 2013, 10:22 am
¡¡Una receta deliciosa!! Tiene una pinta muy, muy exquisita. Es un placer que gente como tú innove con los productos de nuestra tierra. ¡Así da gusto!
Un saludo de todo el equipo de El Palillo Leonés
http://www.elpalilloleones.com
octubre 4, 2013, 3:38 pm
Esta pizza me parece estupenda que rica esa combinación de sabores.
Feliz estancia y aprende mucho.
Saludos
abril 3, 2014, 9:12 am
Tiene una pinta fabulosa, seguro que está buenísima!! bss