Camembert hojaldrado con uvas
Antes de nada quiero agradecer a toda la gente que me está preguntando por mi estancia en Francia y mandándome mensajes de ánimo por mi orfandad hornil.
La verdad es que lo estoy llevando mejor de lo que pensaba, y en la formación que estoy haciendo tengo tiempo más que suficiente de usar los hornos haciendo variedades de panes, repostería francesa y platos muy, muy ricos que pronto os contaré, muy atentos.
Hoy os traigo un bocado que, en casa, no es que nos encante, es que nos apasiona y tiene componentes muy, muy franceses.
Realmente podríamos decir que no es una receta en sí misma, sino una idea con un resultado de impresión, pero es facilísima de hacer.
Como ingrediente principal el queso camembert, marinado con albaricoque y aroma de romero y todo ello en un bocado crujiente, cremoso y que se funde en el paladar.
Los ingredientes de esta receta son franceses, pero calma, no es necesario que viajéis hasta aquí para disfrutarlo, los podéis adquirir en Lidl, ya que tenéis la suerte de tener la semana temática de Francia con una calidad estupenda. Os aconsejo que si tenéis oportunidad probéis los salchichones de setas y otras variedades, son brutales y aquí nos estamos atiborrando de ellos.
Tenéis que probarlo, de verdad!!!!
No perdáis de vista el blog y os deseo una excelente semana, recordad que podéis suscribiros para recibir las recetas puntualmente todas la publicaciones en vuestro correo electrónico pinchando en el apartado indicado en la parte inferior del blog.
Volveré a media semana para traeros más cositas. Au revoir mes amis!!!!!!
- 1 queso Camemberd (yo usé el Chêne d’argent de venta en Lidl)
- 1 masa quebrada de hojaldre (usé Belabake de Lidl)
- Mermelada de albaricoque ( yo utilicé una natural casera ver proceso AQUÍ)
- Hojas de romero
- Uvas negras
- huevo batido
Elaboración
- Precalentar el horno a 180º.
- Colocar el camemberd encima de la masa de hojaldre y cortar a su alrededor un cuadrado donde sobresalgan 8-10 cm entre la circunferencia del queso y los laterales del cuadrado a cortar. También cortar un circulo exactamente igual a la circunferencia del queso.
- Retirar el queso y pintar la superficie de la masa quebrada con la mermelada con ayuda del reverso de una cuchara, dejando 1 cm en los extremos con pintar, espolvorear las hojitas de romero.
- Colocar encima el queso bien centrado, cerrar el queso uniendo los vértices del cuadrado (como formando un atadillo), mojándolos ligeramente con agua para que queden bien unidos.
- Pegar encima de las juntar el circulo de hojaldre y decorar por encima con hojitas cortadas de la masa quebrada restante, pegarlas con un poco de agua.
- Pintar la superficie del hojaldre con huevo batido para que le de color al horneado y un acabado crujiente.
- Hornear 8-10 minutos aproximadamente o hasta que esté dorado.
- Servir con uvas, un buen vino tinto y disfrutar.
¿Qué os parece la idea?
¿Estáis dispuestos a darle a vuestro paladar este capricho tan francés?
septiembre 29, 2013, 9:58 am
Que buena pinta!!con este tipo de recetas «odio» a mi novio porque no le gusta nada el queso y se que no podré hacerla!!jooo!!
bsts y animo en Francia!
octubre 1, 2013, 3:23 pm
Mujer, date un caprichín y háztela para ti, igual los ojos de tu novio se empiezan a salir y le da por coger adicción al queso!!! Jejejje. Besotes
septiembre 29, 2013, 1:10 pm
Madre mia!!!!! Soy fan numero 1 del queso, da igual el tipo que sea que aquí estoy yo para deborarlo jajaja Probaré esta receta esta mismita semana.
Besos
octubre 1, 2013, 3:22 pm
Esperamos tu foto en Facebook y ver tus impresiones.
septiembre 29, 2013, 11:57 pm
Que buena pinta tiene este quesito!! Me llevo la idea, porque me parece fantástica.
Saludos y buena semana
octubre 1, 2013, 3:22 pm
Muchas gracias, deseo que la pruebes enseguida y nos cuentes.
septiembre 30, 2013, 10:04 am
Buf Clara, esta receta va directa a la lista de imprescindibles, me encanta el queso, y si es preparado así, me parece irresistible!
Un besote, à bientot!
octubre 1, 2013, 3:22 pm
Victor, queremos imágenes gràficas cuando la prepares, así que estuviste con el grande el otro día, envidiaaaaaa, cochinaaaa….
septiembre 30, 2013, 12:41 pm
Mas que dispuesta, Clara. Con una presentación como la que has hecho, y con un maravilloso Camembert…… No veas lo que me apetece.
Besos francesa….
octubre 1, 2013, 3:21 pm
Gracias Manu!!!!
septiembre 30, 2013, 12:43 pm
Maravilloso!!! si hay algo que me gusta en esta vida es el queso y esta idea es genial!!!! Este si que lo hago y no tardando mucho. Las fotos son muy, pero que muy buenas!!! un abrazo
octubre 1, 2013, 3:20 pm
Me alegro de que te guste, ahora a darle caña y contarnos el resultado!!
septiembre 30, 2013, 12:57 pm
Ay qué genial!! que ya tengo una receta para mi fiesta de cumpleaños de este sábado. Me encanta!!
octubre 1, 2013, 3:20 pm
¿Nos ens´ñaras una fotito por Facebook?
septiembre 30, 2013, 8:16 pm
Qué buena idea envolverlo en hojaldre, Clara, qué presentación tan chula. Aquí un poquito de membrillo también le quedaría bien, verdad? mmmm, casi puedo olerlo… (será la hora 😉
Besos
octubre 1, 2013, 3:19 pm
Si el membrillo le puede quedar muy bien, pero a mi en ese caso creo que me gustaría más en frío. Besos
octubre 1, 2013, 10:31 am
Hola…
Queria preguntarte una cosita…
Y es que si la masa es hojaldre o masa quebrada,gracias.
octubre 1, 2013, 3:18 pm
Hola Conchi, es masa quebrada, si lees con detalle la receta lo especifica dentro. Ya me dirás como te sale. Besos
octubre 1, 2013, 3:09 pm
Ya llego!!!! Buf!!! llevo un retraso de visitas que no veas!
Pues que quieres que te diga ante semenjante delicia que ya sabrás que estoy abonada por completo. Pues para mi un 11!! ja ja.
Besotes guapa!
octubre 2, 2013, 10:19 pm
Esta receta me gusta si o si ese queso me encanta y la combinacion con la mermelada y las uvas será deliciosa.
Saludos
octubre 7, 2013, 10:35 am
Hola Clara, el sábado hice el hojaldrado de queso y un EXITAZO. Super facil y buenísimo. Como encendia el horno aproveché y tambien hice las galletas de arandanos con chocolate (que ya hacia dias que las queria hacer)BUENISIMAS. Me reí porque pones que pueden durar un mes en una caja de lata. DURARON 48 HORAS. VOLARON¡¡¡¡ A ver si me animo y pruebo más recetas. Un saludo.
octubre 10, 2013, 5:48 pm
Bueniiiiiiiiiiisimo…gracias.Besos.
diciembre 19, 2013, 9:30 am
Una pregunta lo has probado con mermetada de frambuesa? Es que soy fan del queso con frambuesa y creo que debe quedar con el hojandre espectacular.
Felicidades y disfruta de Francia
marzo 7, 2014, 12:32 pm
Tiene una pinta tremenda, asique estara riquisimo! yo lo asé con ajos el otro día y estaba buenísimo!
marzo 7, 2014, 12:37 pm
Que rico tiene que estar!!!!! Y menudas fotos!! Chulísimo todo!!!
Besitos!
Tamara&Gemma
elsecretoendulzado.blogspot.com.es