Tarta jugosa de cerezas y chocolate
Comienza el mes de Julio, y entramos en pleno verano, dónde poco a poco vamos dando paso a esos días de relax y de nuevos planes.
Como os decía los meses de verano, son meses ideales para hacer actividades especiales, por eso he programado talleres de repostería para que la gente que os guste y os apetezca podáis asistir a una clase práctica impartida por mi: habrá talleres de macarons franceses, cupcakes, tartas decoradas, galletas decoradas, donuts y aperitivos salados. Pincha AQUÍ para ver las fechas. Si estáis interesados tan sólo tenéis que escribir un mail a clairesbakery@gmail.com
El pasado sábado fue el cumpleaños de mi chico, que cumplía ya 34 primaveras y, como le encantan las tartas de frutas y el chocolate le preparé esta jugosita tarta de cerezas y choco, que hizo las delicias de los comensales.
Y precisamente en estos dos ingredientes está inspirado el número de Cuquin Magazin, que ya os podéis descargar desde hoy mismo de forma totalmente gratuita AQUÍ. En ella encontrareis unas propuestas veraniegas muy interesantes, dentro de las cuales están las dos recetas (dulce y salada), con que he colaborado en este número, a ver si adivináis cuáles son.
Y ahora vamos allá con la receta.
INGREDIENTES (para 8-10 raciones)
Para el bizcocho:
- 300g de mantequilla sin sal (en pomada)
- 300g de azúcar blanquilla
- 3 huevos (tamaño M a temperatura ambiente)
- 300g de trigo harina normal
- una cucharadita y media de levadura química tipo Royal
- Una pizca de sal
- 1 cucharadita sopera de esencia de vainilla
Para el relleno:
Para el almíbar:
- 100g de agua
- 100g de azúcar blanquilla
- 1 cucharada sopera de licor marrasquino
Para la cobertura de chocolate:
- 200g de chocolate negro fondant Valor
- 150 de nata para montar (35% materia grasa)
Elaboración de la tarta de cerezas (para un molde de 15cm de diámetro):
1. Precalentar el horno a 180º, calor arriba y abajo.
2. Tamizar la harina, la levadura y la sal y reservar.
3. En un bol batir el azúcar con la mantequilla.
4. Agregar los huevos uno a uno, hasta incorporar.
5. Añadir el aroma de vainilla.
6. Incorporar poco a poco la harina hasta conseguir una masa homogénea.
7. Colocar la masa en un molde y hornear unos 40 minutos, si se usan moldes de layer cake se divide la masa en los 3 moldes y el tiempo de horneado se reducirá a la mitad.
8. Dejar enfriar los bizcochos en una rejilla.
9. En una cazo mezclar el azúcar, el agua y el marrasquino hasta que rompa a hervir.
10. En un cazo poner a hervir la nata, verterla sobre el chocolate en trocitos y remover, dejar enfriar una hora hasta que consiga una textura más tipo nocillla.
11. Nivelar y cortar las tres capas de bizcocho.
12. Almibarar los bizcochos con un pincel.
13. Rellenar los bizcochos con mermelada de cereza y cubrirlos con la el chocolate.
14. Adornar con cerezas naturales.
Con esta receta participo en el concurso Tu mejor tarta de La Cuinera
¿Os animáis a utilizar las cerezas de temporada para este rico postre?
¿Adivináis cuáles han sido las aportaciones de Entrando en la cocina a la evista Cuquin Magazine?
julio 1, 2013, 11:07 am
Con esta tarta no sé como quieres que nos preparemos para la operación bikini!
Creo que solo de verla ya he ganado peso, jajaja!!!
Lástima que los cursos me pillen un poco lejos, sinó, a alguno me apuntaba…
Voy a chafardear la revista, que ya tenía ganas de ver el siguiente número!
Un beso!
julio 1, 2013, 11:22 am
que auténtica pasada de tarta! alucinante! un trabajo de 10 wapa!
julio 1, 2013, 11:44 am
Impresionante, seguro que a tu chico le sentaron mejor las 34 primaveras con esta deliciosa tarta.
Un besito desde Las Palmas y feliz semana.
julio 1, 2013, 12:27 pm
Clara, tu receta, fabulosa. Me gusta muchísimo el toque ácido que da la fruta al bizcocho. Pero en lo que me he quedado enganchada un buen rato es en las fotos…. Que MARAVILLA!!!
velocidades!
Besos
julio 1, 2013, 12:30 pm
Perdón, quería decir, Felicidades, pero como te descuides, el teclado hace de las suyas.
julio 1, 2013, 1:27 pm
Clara…que preciosa tarta y seguro que debe de estar buenísma! Me apunto receta (otra más!).
Y me voy a ver la revista…gracias!
Gemma de Food&Cakes by GB
julio 1, 2013, 1:29 pm
Ficou lindo,adoro a combinação de chocolate e cerejas.
bsj
julio 1, 2013, 3:08 pm
Una maravilla de tarta, simplemente deliciosa¡¡¡, besitos
julio 1, 2013, 4:00 pm
Que pinta tan rica!. Me encantan las cerezas y el chocolate, así que lo anoto cómo receta pendiente.
Gracias por compartirla.
julio 1, 2013, 6:05 pm
Que tarta más buena! Un beso
julio 1, 2013, 8:09 pm
Impresionante tarta, Clara!! Me encanta la coberura de chocolate, con ese toque rústico.
Mucho éxito en los talleres 😉
Besotes
julio 2, 2013, 9:03 pm
Muuuy rico debe de estar! Con lo buenas que están las cerezas en este tiempo.. mmhh!
Besos
julio 2, 2013, 10:16 pm
Tiene una pinta deliciosa!!!así imposible mantener la línea!jaja.bsts
julio 7, 2013, 8:57 am
Una receta fantástica, lo tiene todo… es original, tiene una pinta deliciosa y seguro que a los míos les encanta.
Gracias por compartir
Un saludo
julio 17, 2013, 7:59 pm
Que pintaza la tarta Claire!! Gracias por enlazarla en mi concurso!
Un besazo guapi!
julio 19, 2013, 12:26 pm
Tiene una pinta estupenda! Yo la haré para el domingo y ya veremos… No he encontrado el marrasquino por ninguna parte en León, por que lo puedo sustituir? El bizcocho lo hago hoy o mejor mañana?
Gracias y un saludo!
Laura
julio 26, 2013, 7:16 pm
Esta combinacion me encanta…choco y cerezas…mmmmm …. yo tambien participo en el concurso de la cuinera, y estoy de visita por cuestras creaciones… saludos y mucha suerte
julio 27, 2013, 7:26 pm
Pero que tarta más sabrosa!! bueno no la he probado pero solo con ver las fotos se me hace la boca agua (jiji). He visto que participas en el concurso de la cuinera y he entrado a visitar tu blog.
Felicidades porque tienes un blog muy chulo y todo lo que haces es sensacional.
Te diré que me ha llamado la atención en «sobre mi» leer que eres leonesa. Yo también!! y tampoco vivo ahora en mi tierra…, vivo en Catalunya como tú. Y es que lo bueno abunda.
Un saludo y suerte. Feliz verano
julio 29, 2013, 9:07 am
Me hace mucha ilusión tu blog por nuestro origen y destino común, un besote para una leonesina de la tierruca, me encanta el nombre de tuú blog, es tan nuestro!!
agosto 1, 2013, 3:56 pm
Una tarta preciosa, me encanta. Bss.
agosto 8, 2013, 11:10 am
Qué tarta tan espetacular!!! Me encanta!!! Te acabo de descubrir gracias al concurso de Julio de La Cuinera y creo que me voy a quedar por aquí un ratito viendo tus recetas que tiene una pinta fantástica!
Besos!!
julio 17, 2015, 4:00 am
Hola podré forrar esta tarta con fondant
marzo 18, 2016, 12:11 am
Todo espectacular bravisimo! os invito a nuestro rinconcito sobre alquiler de castillos hinchables