Boeuf Bourguignon, una receta de lujo
La alta cocina tiene una potente fuente de inspiración en la cocina francesa, y es que a lo largo y ancho de la geografía gala, la gastronomía es muchísimo más que un plato para comer; en la rutina francesa la gastronomía tiene un alto valor cultural y social, es un tema de conversación, un modo de vida, un savoir faire…
Y es que cada vez que visito el país y me mimetizo con sus gentes, no puedo evitar que me transmitan su amor por la cocina y el enriquecedor placer de sus recetas, y no sólo en pastelería, en la cual su bagaje es muy amplio, sino también en platos salados.
Este que os traigo hoy es uno de ellos, el boeuf a la Bourguignon, una receta mítica de carne de la cocina francesa. Un guisado de carne espectacularmente delicioso y tierno. Hace muy poquito que tengo una nueva Cocotte de Le Creuset y quería estrenarla con este plato tan francés, así que ni corta ni perezosa aproveché la última visita de mi madre para preparar esta receta. Mi madre es una auténtica maestra en carnes guisadas y quedó alucinada al probar este guiso, sólo os digo esto.
Es un plato tan rico que cambiando el acompañamiento se puede disfrutar en cualquier época del año. Y después de los cronuts o de las múltiples cocas sanjuaneras que inundaron mi facebook, nos hace falta un poco de saladito, y qué mejor que este plato para el cambio de aires.
Esta receta es una adaptación de Julia Child, esta americana revolucionó la cocina llevando las recetas francesas al público americano, fue una autèntica revolución en una época liderada por chef masculinos, un icono para muchos apasionados de la cocina.
Para Julia, el éxito y toque especial de la recetas se debe a un proceso metódico de las elaboraciónes unido a la pasión y el amor por la cocina, una fórmula perfecta de un arte, como ella siempre la considero.
Si no conoceis a Julia Child os remito a ver una película con la que los amantes de la cocina váis a disfrutar un montón Julie&Julia.
Vamos allá con una receta de la que váis a ser totalmente fieles en vuestros fogones.
Ingredientes (para 6-8 raciones):
- 140 gramos de tocino
- corteza de tocineta escaldada
- 30g de aceite de oliva virgen extra
- 1 kilo de carne de ternera cortada en cuadrados de 5cm aprox.
- 2 zanahorias en rodajas
- 4 cebolla chalotas en rodajas
- 1 cucharadita de sal
- 1/4 cucharadita de pimienta
- 2 cucharadas de harina
- 3 tazas de vino tinto joven
- 2 a 3 tazas de caldo de carne
- 1 cucharada de pasta de tomate concentrado
- 2 dientes de ajo machacado
- 1/2 cucharadita de tomillo
- una hoja de laurel desmenuzado
Para acompañar:
- entre 18 y 24 cebollas chalotas pequeñas caramelizadas
- Puré de patata trufado
- Guisantes cocidos salteados con aceite sal y pimienta
Preparación del Boeuf Bourguignon:
- Cortar la corteza de la tocineta en palitos de 1cm de grososr y 4cm de largo
- Poner a hervir un litro y medio de agua y cocinar la corteza de la tocineta y el tocino a fuego lento durante 10 minutos. Posteriormente dejar escurrir y reservar.
- Precalentar el horno a 230ºC.
- Colocar en la cocotte el aceite y sofreir a fuego medio el tocino y la tocineta hasta que estén dorados y crujientes, escurrir y reservar.
- Rehogar en aceite bien caliente la carne de ternera junto con el tocino, dorarla y sellarla bien por todas la superficie (5-7 minutos), sacar y reservar.
- En la misma grasa, dorar las verduras en rodajas e incorporar toda la corteza de la tocineta y el tocino.
- Incorporar la carne dorada a la cocotte con el resto de ingredientes y mezclar con sal y pimienta.
- Agregar la harina y rehogar ligeramente.
- Colocar la cocotte sin tapa en el horno durante 4 minutos, pasado el tiempo sacar, remover la carne y volver a dejar en el horno otros 4 minutos,
- Retirar la cocotte del horno, y bajar la temperatura a 160 grados.
- Añadir el vino y el caldo hasta que la carne quede cubierta, incorporar la pasta de tomate, el ajo, las hierbas aromáticas y corteza de tocino y cocinar a fuego lento hasta que rompa a hervir.
- Colocar la tapa de la cocotte y colocarla en el tercio inferior del horno precalentado a 160º (o ajustar la temperatura para que siga hirviendo), durante 2,5 o 3 horas, id comprobando, el punto óptimo de cocción será cuando al pinchar la carne con el tenedor esta se rompa fácilmente por su ternura.
- Retirar la carne, desgrasar la salsa y cocinarla a fuego suave 2 minutos más, debe quedar una salsa espesa, si hubiera quedado demasiado espesa se puede añadir una o dos cucharadas de caldo. Al servir la carne, rociar la salsa por encima.
- Caramelizar las cebollas durante 35-40 minutos a fuego lento con una cucharada de azúcar y una taza de brandy.
- Cocer patatas y hacer un puré, salpimentar, agregar una cucharada de mantequilla y rallar trufa.
- Cocer guisantes naturales y posteriormente rehogarlos 7 minutos y salpimentar.
¿Conocíais a Julia Child?
¿Cuál es vuestro plato preferido de la gastronomía francesa?
¿Os vais a animar con este guiso? Creo que no podréis resistiros una vez lo probéis.
junio 24, 2013, 3:47 pm
Tiene que estar muy rico, estos guisos con vino quedan estupendos!
Un abrazo
junio 24, 2013, 4:01 pm
mmm, menuda pintaza…ese coor es impresionante, me encanta! un beso
junio 24, 2013, 6:48 pm
Si, es delicioso este plato.
Y el acompañamiento que nos sugieres tiene que estar riquísimo!
junio 24, 2013, 7:22 pm
Como no conocer a una artista de la cocina de ese tipo…
Como tu comentas, las recetas las efectúa con cariño, con paciencia, con tiempo, con destreza y así consigue platos que son verdaderas obras de arte.
Precisamente como el que comentas en tu entrada. Las fotos son maravillosas y ni que decir tiene que el sabor habrá sido expectacular. Además yo que soy muy forofa de los guisantes y el puré de patas (típico acompañamiento Ingles y transportado a América), me ha encantado la receta en si.
Cuando tenga el tiempo suficiente para dedicarlo a realizarla, lo haré sin duda, porque además has dejádo muy bien explicado los pasos a seguir.
Muchísimas gracias.
junio 24, 2013, 8:31 pm
Deliciosa y fantástica receta, con una presentación de lujo y con la cazuela….me ha hecho pensar en la que tuve yo, me la regalaron cuando me casé y que desapareció con los años y los traslados. Es como una pila Duracel, dura y dura…Te acompañará durante muchos años y harás maravillas con ella.
De la película, me encantó, pero para mi, lo mejor, la interpretación de Meryl Streep, que artistaza!!
Besos
junio 24, 2013, 9:27 pm
Tiene una pinta que te mueres!! Yo acabaría desabrochandome el cinturon seguro jajaja
Besos
junio 24, 2013, 10:11 pm
Sempre que vejo esta receita lembro-me do filme sobre Julie Child.
Ficou com muito bom aspecto,uma verdadeira delicia.
Boa semana
bjs
junio 24, 2013, 11:07 pm
Clara!! no nos resistimos!! nos caemos sólo con la presentación y las fotos, me apasiona el boeuf bourguignon!! y las terrinas francesas, excelente receta, bss
junio 24, 2013, 11:45 pm
Me encanta la receta, los guisos son lo mío! y esa cocotte preciosa! yo las tengo en naranja
beso
junio 25, 2013, 10:28 am
MMM… qué pinta… Como amante de la comida, tengo que decirte que voy detrás del Beuf Bourguignon desde que vi Julie&Julia… y que tiene un aspecto increíble. Como obsesionada de la fotografía diré que me chifla tu estilismo para las fotos de tus platos. La vajilla de hoy y esos cubiertos en plan antique me molan cantidad!
besitos! 🙂
junio 25, 2013, 3:01 pm
Pues si ha superado el examen de mamá, que normalmente es el más difícil, ya está todo dicho!
Un besote guapa!
junio 25, 2013, 9:00 pm
Me han encantado las fotos Claire y por supuesto imagino que esa carne estará de rechupete! con el frío que estamos pasando en el norte la verdad es que apetece!!
junio 27, 2013, 7:00 am
Un plato estupendo. Se ve una carne tierna y deliciosa, tengo ganas de hacerlo aunque sea verano. La película es muy buena, Julia Child es todo un personaje de la cocina americana. Las fotos impresionantes
junio 27, 2013, 7:41 am
Me encanta la película Julia&Julie, la he visto ufff un montón de veces, es casi la culpable de que yo empezase mi blog de cocina y de todas las recetas que Julia Child prepara o disfruta en esa película la que siempre he soñado preparar ha sido el Boeuf Bourguignon, pero por el miedo a pifiarla no me he atrevido jajaja
Una cazuela le creuset y el libro de Julia Child son dos de las cosas que tengo en mi lista de papa noel para este año.
Me encantan las fotos Clara, te han salido preciosas y aunque ya no apetece meterse tanto entre fogones, viendo este rico guiso no te diría yo que no jejej
junio 27, 2013, 6:03 pm
Es un guiso que me encanta y encima cada vez que veo la ollita me coge de todo! le voy a poner remedio para mi cumpleaños! Besos
octubre 9, 2013, 8:21 pm
Hola, me encanta tu receta. Tiene una pinta estupenda y como en tu caso, estaba buscando una receta para estrenar mi cocotte de Le creuset que he comprado hace unas semanas. Me surge una duda con el tocino ¿se refiere al tocino ya curado o tocino fresco? Este fin de semana cae segur esta receta.
noviembre 21, 2013, 4:31 pm
Ya lo he preparado en 3 ocasiones y cada ves siento que me sale mejor,animense a prepararlo es una experiencia inolvidable,sobretodo cuando se empiezan a desprender !aromas que huelen a vida ! Lo mejor compartirlo con los seres queridos.
diciembre 21, 2013, 8:46 pm
Quiero hacerla para estas Navidades, pero mis ollas las tapas son de plástico. Si no tengo tapas puedo ponerle papel de plata?
La receta me ha encantado
diciembre 22, 2013, 11:47 am
Hola Marisol, las ollas de hierro fundido con la tapa incorporada hacen que los alimentos se hagan muy lentamente, si no tienes tapa mira a ver si tienes alguna ollita de acero baja para colocar encima de la otra, puedes utilizar el papel de plata pero la coción no se hará tan lentamente como si estuviera cerrada con tapa. Espero que lo disfrutes mucho, si aún no has escrito carta a los reyes es un buen momento para pedirle una cocotte. Un besazo
diciembre 23, 2013, 8:45 pm
Muchas gracias por contestar tan rápido. Al final he comprado una tapa q sirve para el horno. Es que mi cazuela es de bra y tb de hierro fundido y ya me costo una pasta. Y en este tamaño, 36, no es que lo use tanto como para tener varias cazuelas. Eso si. Las cocote son una pasada pero tan caras….
Y mañana me pongo con la receta. Ya te contare
enero 2, 2014, 8:08 am
Hice la receta y mis invitados no dejaron ni las migas. Estaba más q bueno. Si q se tarda un poco en hacerla pero yo lo hice el día anterior. Deje q faltara una media horita y al día siguiente ya lo termine. Quedo perfecto. La carne se deshacía, y la salsa estaba de vicio. Recomendada 100%
enero 13, 2014, 7:03 pm
Me alegro muchísimo, es que has escogido una receta deliciosa, para quedar de lujo, a seguir con ella. Besazos y feliz año!
enero 22, 2014, 11:46 am
Que pinta!tiene que estar buenisima! y además tengo todos los ingredientes! jijijiji asique creo que me voy a poner con ella ahora mismo!!
mayo 22, 2014, 6:31 am
Te escribo de méxico, que es la panceta?
Estoy fasinada con tu página, felicidades!!
mayo 29, 2014, 4:35 pm
La panceta es el bacon. Un besote a Mexico lindo!!!
junio 9, 2014, 1:57 pm
¡Menuda pinta! Desde que ví la película quiero preparar esta receta. ¿De qué medida es tu cocotte?
septiembre 8, 2014, 3:49 pm
(y) :p ODA al BOEUF BOURGUIGNON ~ Los sabores de la clásica cocina francesa forman un poema, sutil y atractivo al paladar. Encuentras notas delicadas, texturas envolventes, como un paseo por las nubes. Son recetas elaboradas, que brindan alegría al alma y motivación para vivir. Esto se plasma con gracia en la vida de Julia Child y Julie Powell, como lo refleja la película Julie & Julia. / Basada en dos historias de la vida real. Por un lado seguimos a Julia Child, quien enseñó a Estados Unidos y al mundo entero el arte de la cocina francesa con su libro «Mastering the Art of French Cooking». Por el otro, Julie Powell es una mujer que atraviesa una crisis; recién entrada en los 30 años, trabaja para el gobierno lidiando con los efectos sociales del 9/11 http://www.sabrosia.com/2013/08/julie-julia-oda-al-boeuf-bourguignon/
mayo 8, 2015, 10:27 am
Hola Claire, siendo francesa y una experta en la cocina como tu, te doy un 10 por tu receta del «Boeuf Bourguignon»; lo único que te aconsejaré es poner un poco menos de aceite de oliva y añadir unos 30 a 40g de mantequilla ya que solemos usarla siempre y mas para esta receta (guisos en general) y para tener un poco mas de jugo, meterle casi una botella de vino tinto, o los 3/4 como mínimo y de un buen vino tinto si puede ser, mejor, y como consejo un Meursault de Bourgogne. gracias por tus receta siempre riquísimas! 🙂
octubre 17, 2016, 10:25 pm
Manon. Excelentes tu comentarios. Se que es más «sano» el aceite de oliva pero a la hora de satisfacer el alma con ese platazo definitivamente me quedo con la mantequilla. El colesterol, ya veremos. Leí esta receta de Claire buscando para Crock Pot. Igual tengo una buena olla de hierro fundido (Cocotte Staub) pero en verdad pienso prepararla en la Slow Coocker para probarla. (6 a 8 horas de cocción). La carne no pienso gastar en carnes tiernas, para eso es la cocción lenta, para sacar provecho de cortes que no comeríamos por tratarse de ser algo duras por su cantidad de tejidos conectivos que se haría gelatina. El vino no garantizo el uso de un borgoña pero seguro habrá de ser uno bueno. Clara gracias por tan buena receta
enero 29, 2017, 12:49 pm
хоть куда веб ресурс Купить удостоверение ответственного за эксплуатацию баллонов (СУГ) в Москве, Санкт-Петербурге, Ростове-на-Дону, Краснодаре, Ставрополе, Воронеже, Липецке, Уфе, Астрахани, Волгограде, Екатеринбурге, Красноярске, Перми
enero 29, 2017, 1:00 pm
благодушный веб ресурс Купить свидетельство, диплом курсов бармена Уфа
febrero 21, 2017, 8:54 pm
Супер скальпинг на бинарных опционах – Надежные платформы бинарных опционов, Основы торговли бинарными опционами.
marzo 13, 2017, 1:55 am
сколько влезет в трехлитровую банку десяток
авиабилеты екатеринбург алушта
diciembre 21, 2017, 2:57 pm
Hola, Queria preguntarte qué parte de carne de ternera recomiendas para hacer este plato? muchas gracias
julio 11, 2018, 2:04 pm
It’s really a nice and useful piece of info. I’m happy that you shared this helpful info with us.
Please stay us up to date like this. Thanks for sharing.