ALBONDIGAS JUGOSAS DE MERLUZA CON LANGOSTINOS
Los que seguís mi blog desde hace tiempo sabéis que soy fan incondicional de las albóndigas con salsa, tan suaves y jugositas.
Y desde que descubrí cocinarlas con vapor aún soy más adicta a ellas.
Pero no siempre tienen que ser de carne. En este caso os propongo unas albóndigas de merluza riquísimas, con ellas conseguiréis que los no amantes del pescado dejen de serlo, os lo digo yo, que a mi chico le encantaron y aún hoy no se cree que sean de pescado.
Os dejo tanto la receta tradicional como con Thermomix.
Vamos con la receta.
INGREDIENTES (Para 12 albóndigas)
Para las albóndigas:
· 500 gr de merluza sin piel ni espinas
· 10 langostinos
· 1 huevo
· 2 cucharadas de leche
· 3 rebanadas de pan de molde
· perejil picado
· sal y pimienta negra
· pan rallado
Para la salsa:
· 1 cebolla
· 2 dientes de ajo
· 40 gr de aceite
· 20 gr de harina
· 800 ml de caldo de pescado
· 1 cucharada de tomate triturado
· sal y pimienta
ELABORACIÓN TRADICIONAL
1. Trocear suavemente la merluza salpimentada y pelar los langostinos (reservar las cáscaras). Reservar 6 langostinos para acompañar.
2. Triturar un poco los langostinos y la merluza, con ayuda de una picadora o un cuchillo.
3. En un bol agregar el huevo, la leche, el pan de molde desmenuzado y mezclar hasta integrar. Incorporar la merluza desmigada reservada y el perejil picado y seguir mezclando.
4. En una cazuela vaporera agregar el caldo de pescado y dejar cocinar 10 minutos junto con las cáscaras de los langostinos, colar y reservar.
5. Dar forma a las albóndigas y empanarlas solo con el pan rallado y disponerlas en el piso de la vaporera.
6. En una cazuela con aceite rehogar 10 minutos a fuego bajo la cebolla y el ajo. Añadir la harina y rehogar 3 minutos,
7. Incorporar el caldo de pescado, el tomate y salpimentar. Triturar con la túrmix.
8. Colocar la cazuela de caldo al fuego 18 minutos, cuando queden 12, colocar el piso de la vaporera con las albóndigas y tapar hasta finalizar el tiempo
9. Colocar las albóndigas dentro del caldo y darles un hervor de 5 minutos, agregar aquí los langostinos reservados.
10. Servir y disfrutar acompañado de un blanco bien fresquito.
ELABORACIÓN CON THERMOMIX
1. Trocear suavemente la merluza salpimentada y pelar los langostinos (reservar las cáscaras). Reservar 6 langostinos para acompañar.
2.Colocar en el vaso los langostinos y la merluza, programar 5 segundos a velocidad 4.
3.Sin lavar el vaso, agregar el huevo,la leche, el pan de molde desmenuzado y programar 5 segundos a velocidad 5, bajar los restos de las paredes con la espátula.
4.Incorporar la merluza desmigada reservada y el perejil picado, mezclar 10 segundos velocidad 3. Reservar en un bol.
5. Sin lavar el vaso agregar el caldo de pescado y programar 10 min, temperatura Varoma y velocidad 1.
6.Dar forma a las albóndigas y empanarlas solo con el pan rallado y disponerlas en la bandeja del Varoma.
7. Limpiar el vaso y secarlo muy bien. Incorporar la cebolla y el ajo y programar 5 segundos a velocidad 4, añadir el aceite y programar 15 minutos temperatura Varoma y velocidad cuchara.
8. Añadir la harina y programar 4 minutos, temperatura Varoma y velocidad cuchara.
9. Incorporar el caldo de pescado, el tomate y salpimentar. Triturar 9 segundos a velocidad 10.
10. Programar 20 minutos, temperatura Varoma y veocidad 1. Cuando falten 12 minutos para finalizar el tiempo, colocar en su posición el recipiente Varoma con las albóndigas.
11. Dejar reposar todo 5 min, y programar 6 segundos a velocidad 6.
12. Colocar las albóndigas en una cazuela junto con la salsa acabar de cocinar durante 5 minutos y añadir los langostinos reservados.
13. Servir y disfrutar acompañado de un blanco bien fresquito.
¿Os animáis a probarlas?
¿Qué os parecen?
junio 14, 2012, 10:44 am
tienen que estarburnisimas y como tu dices a los que no les gusta el pescado es una buena nanera de que li coman, besos
junio 14, 2012, 11:10 am
Que buena pinta¡¡¡, beben estar deliciosas, besos
junio 14, 2012, 11:13 am
QUE MARAVILLA CLAIRE, ME HA ENCANTADO TU RECETA CON TU PERMISO AHORA MISMO HAGO UN COPIA Y PEGO, LAS DE LA FOTO LAS HAS ECHO CON THERMOMIX??, QUE GANAS DE PROBARLAS….YA TE CUENTO,
BESITOS,
junio 14, 2012, 11:32 am
Como me gustan las albóndigas de pescado Claire, prueba las de rape que están buenísimas.
Besos!
junio 14, 2012, 12:19 pm
Precisamente este fin de semana quería hacer unas albóndigas de pescado. Me guardo la receta, mil gracias!
Besos
junio 14, 2012, 1:49 pm
Wuau, que albondigas mas ricas y con unos ingredientes de lujo.
junio 14, 2012, 7:20 pm
Las albóndigas de pescado son mis favoritas… que rica receta. Besoss,
junio 14, 2012, 7:28 pm
si miro la foto me entran unas ganas de darle un bocado jiji hace tiempo que no hago albóndigas de pescado, ahora me han entrado ganas de hacerlas y comerlas
junio 15, 2012, 3:02 am
Deliciosas. Adoro las albóndigas y la merluza, así que mejor no me pueden caer.
Un beso,
Vero
junio 15, 2012, 1:06 pm
Hummm,me encanta las almondigas y además de pesa ado.genial!!!!
Te dejo mi blog por si quieres hacerme una visita.:-) 🙂 🙂
http://cocinandoconanni.blogspot.com.es/
Besos:-) 🙂 🙂 🙂 🙂
junio 18, 2012, 10:42 am
Vaya pinta que tienen esas albondigas. Aunque con pescado gambas, no las he probado.
junio 22, 2012, 8:14 pm
Se me ocurre que puedes aprovechar pescado que te ha sobredo.
Me encanta la idea!!
junio 24, 2012, 2:25 pm
Buenisimas, excelente receta, sabrosas y ademas dieteticas, excelente para las personas como yo, con algun kilillo de mas, jeje
mayo 22, 2013, 5:21 pm
Una forma estupenda para que los peques (y no tan peques) de la casa coman pesado.Me lo apunto!!bsts
diciembre 19, 2018, 10:43 pm
Buenísimas, y para mi al día siguiente mucho mejor
agosto 5, 2019, 4:10 pm
Pero a ver!! la merluza se desmenuza cocida o en crudo?
marzo 21, 2020, 4:43 pm
Se pica en crudo
marzo 21, 2020, 4:42 pm
Hola, ya las he hecho un par de veces y son mi plato estrella, riquísimas es decir poco, gracias
enero 27, 2021, 7:01 pm
Las hice hoy y están buenísimas nos gustaron a todos muchas gracias