SANT JORDI’s CUPCAKES
Hoy se celebra el día internacional del libro. En Cataluña, donde resido, también se conmemora la tradición popular de Sant Jordi.
El día de Sant Jordi la lectura y el amor se unen y es tradición que los enamorados se intercambien un libro y una rosa.
Cuenta la leyenda que la ciudad de Montblanc, en Tarragona, vivía aterrorizada por un gran dragón que asustaba a todos y causaba daños entre la población y los animales.
Para calmarlo, los habitantes de Montblanc pactaron entregar al dragón una persona en forma de sacrificio y para ello, todos los días se realizaba un sorteo en el que salía elegida la persona que debía ser entregada al dragón.
Uno de esos días la mala suerte le tocó a la hija del rey. Ella era una mujer joven y bella muy admirada por los habitantes del pueblo, en especial por su padre quien se resistía a entregarla en sacrificio. Al ver el sufrimiento del rey muchos ciudadanos se ofrecieron para reemplazar a la princesa, pero el rey se negaba a que otros tuvieran que pagar por la suerte de su hija. Además, él era consciente de que su hija hacía parte del pueblo y por tanto debía seguir las normas que hasta el momento se habían pactado.
La princesa abandonó la ciudad. Caminado sin prisa en dirección hacia el gran dragón, la princesa se detenía algunos instantes para mirar su pueblo con gran tristeza y resignación. De pronto, cuando menos lo esperaba, apareció un joven caballero con armadura montado sobre un caballo blanco. Al verlo, la princesa le informó de los peligros que podía sufrir estando en ese lugar, pero el caballero se negó a abandonarla y le dijo que él estaba allí para salvarla a ella y a todos los habitantes del pueblo.
Este caballero llamado Sant Jordi, se enfrentó al dragón tan pronto este apareció. Libraron una gran batalla hasta que el caballero le incrustó una gran lanza al dragón. De la sangre que derramó el dragón nació un hermoso rosal que Sant Jordi entregó a la princesa después de haber ganado la batalla.
Para celebrar este día os dejo estos cupcakes red velvet decorados en forma de rosa, que espero que os gusten.
Aprovecho la ocasión para felicitar a todos los amantes de la lectura, a los enamorados y a todos los Jorges y Jordis, en especial a mi cuñado.
¿Y vosotros aprovecháis para comprar nuevos libros para vuestra biblioteca?
¿Cuáles me recomendáis?
¿Conocíais la leyenda de Sant Jordi?
Feliz día
abril 23, 2012, 6:24 am
Sobre todo los de cocina, estoy como loca con ellos.
El que me he autoregalado para hoy es el de Magdalenas de Xavier Barriga y estoy como loca con él.
Tus cupcakes preciosos.
Besos y buen día.
abril 23, 2012, 6:53 am
Te han quedado unos cupcakes perfectos y muy bonitos. Yo no conocía la leyenda de de Sant Jordi, me he entretenido mucho leyéndola.
Un beso.
abril 23, 2012, 7:58 am
Te han quedado preciosos. Que pases un buen Sant Jordi.
Un abrazo
abril 23, 2012, 9:07 am
BUENO…YO AQUI EN BARCELONA, ES MI DIA PREFERIDO DEL AÑO ME VUELVO LOCA AUTOREGALANDOLE A MI MARIDO LIBROS DE COCINA, QUE CLARO…LUEGO ME PREGUNTA ESTE LIBRO CARIÑO ES PARA MI O PARA TI??, JA,JA…LOS CUPCAKES TE HAN QUEDADO PRECIOSOS Y SEGURO QUE RICOS,
BESOS Y FELIZ SANT JORDI,
abril 23, 2012, 12:18 pm
Que bonitos te han quedado los cupcake, que pases buen día.
abril 23, 2012, 3:22 pm
No conocía la leyenda, me ha encantado saber el por qué de este día! 🙂
Por aquí no se celebra mucho este día, lo único que sí que muchas librerías ofrecen hoy un descuento. El viernes me llegaron los 3 libros de amazon, así que creo que ya hice mi celebración particular ese día! jejeje Tenías toda la razón, estoy encantada con el de Lorraine! 🙂 Y aprovecho para recomendarte los otros dos, los baker brothers y el de donna hay, este último sobretodo es una maravilla, eso sí, es enorme, parece una enciclopedia! jajaja
Un abrazo enorme!
abril 23, 2012, 3:26 pm
No hay mejor manera de celebrar este día que tomar unos deliciosos cupcakes como los tuyos con el café y leyendo un buen libro que nos guste!!!
abril 23, 2012, 4:35 pm
Que cupcakes tan bonitos! Me han encantado, besos
abril 23, 2012, 5:36 pm
Unos cupcakes preciosos yo hoy me he regalado un libro de cocina la mini dieta.
Bicos mil y feliz dia wapa.
abril 23, 2012, 11:44 pm
Nunca había celebrado san jorge pero hoy, me ha dado por ahí y le he regalado un libro a mi madre y otro a mi chico. A mi me gustaría haberme comprado uno pero no lo he encontrado, y eso que tengo pendientes unos cuantos!!!!
Un besote =)
abril 24, 2012, 8:50 am
UFFF, ¿Sabes? A pesar de ser una leyenda, a pesar de no creer en princesas y caballeros, me has puesto los pelos de punta con tu historia.
No, no la conocía, y me ha encantado.
Desde que tenía 12 años (ahora tengo casi 50), que vivía en Bilbao, ya sabía de esta tradición. Y como la lectura me gusta mucho, las rosas también, mi amiga Merche y yo, adoptamos la tradición y la adaptamos a nuestros gustos. En cada cumpleaños y celebración, nos regalaríamos un libro y una rosa. Y así hicimos durante los años que estuvimos juntas. Fueron solo dos, pero muy intensos, y que dejaron unos recuerdos imborrables. Aún hoy echo de menos mi libro y mi rosa.
Los cupcakes para celebrar este día tienen una pinta para comérselos.
Y libro… hay muchos, no sé tus gustos. Cualquiera que arranque un sentimiento.
abril 24, 2012, 2:07 pm
Que cupcakes más deliciosos se ven! te ha quedado precioso el post. Me gusta tu estilo. Me quedo de seguidora y te animo a conocer mis platos Gourmet… http://www.tobegourmet.blogspot.com Besos. Bea.
abril 24, 2012, 2:08 pm
Por cierto lo olvidaba….estás linkada en mi blog. Me gustas!
abril 24, 2012, 3:45 pm
Unos cupcakes tremendos..ya no quedara ninguno no? jaja
hoysonrioalespejo.blogspot.com
abril 23, 2014, 12:07 pm
Que ricos! y te han quedado preciosos! me anoto receta, porque aún no preparado ni tarta ni cupcakes red velvet y creo que ya vá siendo hora! jijiji bss
abril 23, 2014, 7:01 pm
Qué cucos te han quedado estos cupcakes!! Sencillos pero geniales 😉 La leyenda la conocíamos pero está bien recordarla jejeje
Besitos!
Tamara&Gemma
elsecretoendulzado.blogspot.com.es