MACARONS DE TIRAMISU Y LIBRO DE RECETAS DE OTOÑO
El otro día mis suegros volvieron de París de pasar el puente y me contaron que si vais al cabaret Lido en París es costumbre que os ofrezcan un cóctel de bienvenida compuesto por una copita de auténtico champagne francés y una bandeja de macarons… No, no, macarrones no, a pesar de que su nombre es bastante parecido, ¿os imagináis allí de pie, con vuestra copita de champagne y una bandeja de macarrones a la carbonara, jejeje?
¿Algunos quizá aún no conocéis este estupendo dulce? El macaron es un pequeño dulce tradicional francés cuyos ingredientes fundamentales son la clara de huevo, almendra molida, azúcar glas y azúcar granulada. Se pronuncia macagón, por eso no debemos confundirlo con la archiconocida pasta italiana, pero tampoco nos metamos en chistes escatológicos que vamos a hablar de comida… ¡y qué comida, mon amour!
Desde que visité el país vasco francés los macarons me tienen enamorada, su amplio colorido y su forma redondeada que los hace tan vistosos. Por otro lado, su sabor y textura tan peculiar ligeramente crujientes por fuera y blanditos por dentro con deliciosos ganachés (crema interior) los convierten en un placer de placeres y una auténtica delicatesen para sibaritas, sí, algún capricho hay que tener, ¿o no?
En España cada vez existen más “bakerys” y pastelerías que los ofrecen. La marca más conocida y cuya receta secreta es más exquisita son los macarons de Ladurrè, si alguna vez vais a Francia no dejéis de probarlos, también los podéis encontrar en algún aeropuerto creo haberlos visto en Madrid, en Barcelona y en Tokio. En España aún no tienen tienda pero todo se andará, porque los estupendos macarons, cual ruedecitas, están dando la vuelta al mundo y Ladurrè ya está en ciudades como Londres, Dublín, Lausana, Zurich, Ginebra, Mónaco, e incluso, Tokio (los ví).
A simple vista, pueden parecer complicadísimos de hacer, pero la verdad es que no los he encontrado tan difíciles como había oído. Ya llevaba un tiempo con en “run run” de quererlos preparar y me miraba con “ojillos de querer” el estupendo pack demacarons que recientemente a lanzado la marca Lekué .
Así tras una tediosa reunión de trabajo en Barcelona, me dirigí a mi tienda de cocina favorita Gadgets & Cuina y lo tuve dos veces entre mis manos, a punto estaba de irme, pero el corazón palpitó más rápido y la vocecilla de mi duendecillo consumista, me gritaba “compralo!”, la verdad es que no suelo hacerle mucho caso, pero me dio tal empujón que no sé ni cómo ni porque, de repende me encontraba saliendo de la tienda con una bolsa y el pack macaroncil en ristre.
Así pues, durante de vuelta a casa en tren, mi laboratorio gastronómico pensó que tipo de macaron preparar para estrenarme con este dulce y decidí hermanar al macaron y al macarrón con los macarons de tiramisú que hoy os presento.
Como os digo no me resultaron difíciles, hice dos hornadas una con el pack de silicona Lekué y otro con papel sulfurizado, y os puedo decir que si no tenéis el pack de Leuké también os van a salir bien, pero tenéis que ser pacientes e ir con cuidado (mirad el doble-macaron que me salió), yo suelo ser un poco “ma-cagaprisas” y tengo que reconocer que los que hice con el pack Lekué me facilitaron más la labor y quedaron mejor de textura (dicen que el horneado con silicona favorece que queden mejor, lo confirmo).
Los hice en dos fases, una tarde las galletas y la mañana siguiente el relleno.
Bueno os animo a hacerlos porque son deliciosos, además el sabor a mascarpone y café los hace imprescindibles en cualquier sobremesa cafetera.
Bueno y… ¡ SORPRESA!, ya tenemos listo vuestro libro de recetas de otoño (pinchad en la imagen), espero que os guste, hemos realizado dos opciones:
· podéis descargarlo aquí gratis
· comprarlo fácilmente por internet de si os apetece regalarlo para Navidad.
Yo ya he comprado mi ejemplar para ir haciendo vuestras recetinas, y me llegará en breve, os lo enseñaré.
Atentos esta semana al blog que trae más sorpresitas.
Sin enrollarme más vamos allá con la receta de los macarons.
INGREDIENTES
Para el macaron de café:
- 280 g azúcar glas
- 160 g de harina de almendra (yo la compré en Lidl) sino podeís hacerlo con almendra bien molida
- 3 claras de huevos medianos (aproximadamente 90 g si usáis claras pasteurizadas)
- 1 pizca de sal
- 50 g de azúcar normal
- 1,5 cucharada de café soluble
- 50 gr azúcar normal
Para la crema de tiramisú:
- 60 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 110 g de queso mascarpone
- 125 g de azúcar glas
- 1 cucharada de licor de avellanas (amaretto)o de brandy
- 1 cucharada de cacao en polvo
Utensilio:
· Batidora eléctrica de varillas
ELABORACIÓN DEL MACARON (galleta)
1. Tamizar el azúcar glas y la harina de almendra, es imprescindible que estos dos ingredientes estén muy bien tamizados.
2. Agregar el café soluble y la pizca de sal y volver a tamizar de nuevo una segunda vez para que quede muy fino.
3. Añadir las claras en un bol alto y montarlas con una batidora de varillas hasta que tengan un aspecto espumoso.
4. Agregar muy poco a poco el azúcar normal mientras que seguimos montando con el batidor de varillas a máxima velocidad, hasta formar merengue.
5. Agregar al merengue la mezcla de azúcar glas y harina de almendra, poco a poco y dejándola caer suavemente mientras mezclamos con una espátula con movimientos suaves para que no baje el merengue ni le entre demasiado aire.
6. Introducimos la masa en la manga pastelera con una boquilla abierta de 1 cm o con la boquilla abierta del Decomax (la manga pastelera de Lekué).
7. Colocamos el tapete para macarons de Lekué encima de la bandeja de horno o en su defecto colocamos un papel sulfurizado con círculos de xcm como plantilla y encima otro papel sulfurizado que deje ver las marcas.
8. Con la manga pastelera totalmente perpendicular a la bandeja de horno, vamos depositando pequeñas cantidades de masa desde el centro del circulo presionando la manga de manera uniforme hasta que quede rellenado y al final, tirar hacia arriba de manara rápida, se formara una cresta que enseguida desaparecerá.

10. Hornear unos 10-12 minutos para este tamaño, vigilar porque depende de vuestro horno, pero deberían quedaros tostaditos por fuera y blandos por dentro , si los horneáis demasiado os quedarán totalmente crujientes y secos y no es la idea.
11. Sacar del horno y dejar atemperar sobre la misma bandeja y despegarlos con cuidado
ELABORACIÓN DEL RELLENO
1. Colocar en un bol alto todos los ingredientes del relleno y con la batidora eléctrica de varillas todos los ingredientes a máxima velocidad hasta que tenga una textura homogénea y esponjosa.
2. Con una cucharilla de café, cogemos crema y la colocamos en el centro de la galleta de macaron, cogemos otra galleta y lo tapamos presionando suave para distribuir el relleno por todo el macaron.
NOTA: al mismo tiempo, como veréis en las fotos hice otros de chocolate, substituyendo el café soluble por 3 cucharadas de cacao en polvo y como relleno usando crema de cacao.
¿Conocíais los macarons?
¿Qué os parecen? ¿Os animáis?
diciembre 11, 2011, 2:21 pm
Yo hace tiempo que tengo ganas de hacerlos, tengo incluso el molde lekue, para estas fiestas me pondré a ello. Estos de tiramisu tienen que estar riquísimos y el libro es fantàstico unas recetas deliciosas!
Un abrazo
diciembre 11, 2011, 2:39 pm
Me teneis sorprendida con esos macarons, que no conocí en 8 años de vivir en Paris de cría… Los quiero probar!!!
AnoniMarta
diciembre 11, 2011, 4:03 pm
Te han quedado espectaculares, y con lo que me gusta a mi el tiramisú, me encantan. Voy a cotillear como ha quedado el libro.
Un besito
diciembre 11, 2011, 5:16 pm
Hola!
Si que conocía los macarons aunque no los he probado! no hago más que verlos y verlos pero nunca comerlos!
Te han quedado perfectísimos con ese kit, jeje… y las fotos una pasada, eres una artista!
Besos y gracias por el libro de recetas, que tengo ganas de hacer alguna!
diciembre 11, 2011, 5:22 pm
¡¡¡Oye, pues sí, te quedaron genial!!! No conocía ese pack!!!!!!! Lo quiero!!!!!!!
Besotes!!!!!
diciembre 11, 2011, 5:51 pm
Madre mía!!!te ha quedado de cine,un bs feliz navidad
diciembre 11, 2011, 5:59 pm
Hola Claire, te han quedado los macarrons estupendos, con una pinta deliciosa y de tiramisu que son mis favoritos,felicidades por esto y por el recetario de otoño con la recetas de todas nosotras te ha quedado genial y te refelicito por el esfuerzo , el tiempo y las ganas que le jhan puesto,
besos
Leo
diciembre 11, 2011, 6:18 pm
Wow, que bien te han quedado, me has animado bastante con el post, porque mira que tengo ganas de hacerlos desde hace tiempo, tengo hasta un libro en casa sólo de macarons, pero nada, que me parecían algo complicadísimo.
Seguiré tus consejos, y quizás le pida a los reyes este pack tan chulo, me encanta! 🙂
Y la receta me encanta, tienen que estar deliciosos!
Yo tuve la oportunidad de probar un macaron de Pierre Herme en Londres, era de caramelo y llevaba sal maldon por encima, riquísimo! 🙂
Y nada más y nada menos que 3 libras me cobraron por él…jajaja
Me ha gustado mucho el post! Y ahora mismo me voy a ver el libro, muchísimas gracias por todo.
Un abrazo!
diciembre 11, 2011, 8:02 pm
Te han quedado estupendos, Claire, y me encanta ese doble macaron!!!
Yo me quiero animar a hacerlos, pero no me termino de decidir porque tengo un poco de mal pulso con la manga pastelera. Quizá caiga ese kit de Lékué, aunque mi preferencia en este momento para Reyes es una batidora-amasadora de precio medio.
Por cierto, Carrot Cake dice que le cobraron por uno 3 libras. Hace una semana te les vendían en el mercadillo navideño a 1 € la unidad de los más normalitos. Si les querías con algún relleno especial, más caros. Así que habrá que aprender a hacerlos en casa, más que nada por una cuestión económica, jajaja.
El libro una pasada. Gracias por el esfuerzo.
Besos
diciembre 11, 2011, 10:28 pm
tengo muchas ganas de hacer macarrons aun no los he hecho. Me quedo a seguirr tu fantastico blog. Un besote
diciembre 12, 2011, 1:22 pm
¡¡Que ganitas tengo de hacer los macarons!!, me lanzo, pero ya.
Los tuyos tienen una pinta estupenda.
Un besito
diciembre 12, 2011, 10:01 pm
Me tengo que poner con ellos no los he hecho pero me dan algo de miedo, te han quedado fabulosos y el post muy guay, besos
diciembre 13, 2011, 10:47 pm
Te han quedado estupendos, lo has explicado muy bien, y eso que son famosos porque son difíciles de hacer.
Saludos
marzo 6, 2012, 6:38 pm
Te tengo k confesar k hace mucho k vengo viendo esos macarrons… y no sabia k eran, ni loshe probado, pero desde hace un tiempo hasta ahora tengo la mosca detras de la oreja con ganas de hacerlos, me has convencido. El viernes una amiga inagura una tienda de ropa y se los voy hacer. Ya te contare k tal quedaron.. seguire todas tus recomendaciones…
Besos Guapa!!
marzo 6, 2012, 7:18 pm
Lorena, haz una hornada antes para practicar porque son muy delicados y si no controlas la temperatura de tu horno igual se te hacen demasiado, espero que tengas éxito. Si salen bien mandame una foto por facebook o por mail. Besitos!
septiembre 17, 2012, 8:41 pm
Hola… a ver si me puedes ayudar… he intentado hacer los macarons ya dos veces y la primera puse el horno con ventilador y me quedaron duros (aunque ricos me los comi sin relleno jejeje)… la segunda vez los puse sin ventilador y quedaron pegados al tapete y huecos… por arriba bien crujientes pero el unterior es hueco y la base no hay manera de despegarla… es como un caramelo pegajoso… eso es porque le falta tiempo de horno o al reves??? es que si lo vuelvo a intentar y no me sale me da algo!!! Y otra cosita… me tardan mucho en secar… mas de ocho horas… eso es normal??? O no hace falta que esten secos del todo… es que los segundos no estaban secos y no hicieron ese borde caracteristico… uffff perdona por tanta pregunta pero es que lo quiero conseguir ya por orgullo… y eso que siempre se me da bien todo a la primera… gracias por adelantado!!!!
septiembre 17, 2012, 10:22 pm
Hola Cris, escríbeme un mail a entrandoenlacocina@gmail.com y te cuento
octubre 18, 2012, 11:45 am
Muy buenas! Me ha encantado tu manera de explicar la elaboración de los Macarons, esta tarde me pondré a hacerlos por primera vez, aunque temo a mi horno… En fin, gracias por compartir tu receta.
Un saludo 🙂
marzo 14, 2013, 5:08 am
muy bueno los macarons, pero te queria hacer una pregunta quisera saber si sabes otros rellenos o donde los puedo conseguir
PD: muhcas gracias por tu post!!