CLAFOUTI DE MELOCOTÓN DEL SEGRE
Para celebrar el dia de Santa Clara, os dejo un fácil y rico postre.
INGREDIENTES
– 2-3 melocotones hermosos (a poder ser del Segre)
– 100 gramos de azúcar moreno
– 125 gramos de harina
– Sal
– 3 huevos
– ½ vaso de leche
– Mantequilla para untar el molde
ELABORACIÓN CON THERMOMIX
- Lavar los melocotones, quitarles la piel y cortarlos en trocitos, los colocamos en un bol con la mitad del azúcar y dejarlos reposar durante 30 minutos como mínimo.
- Precalentar el horno a 180ª.
- Untar un molde con mantequilla y colocar los trocitos de melocotón.
- En el vaso tamizar la harina, añadirle un poco de sal, el resto del azúcar y los 3 huevos batidos y la leche y programar 2 minutos a velocidad 4.
- Finalmente verter la mezcla sobre el molde con los trocitos de melocotón.
- Hornear entre 35- 40 minutos.
ELABORACIÓN TRADICIONAL
- Lavar los melocotones, quitarles la piel y cortarlos en trocitos, los colocamos en un bol con la mitad del azúcar y dejarlos reposar durante 30 minutos como mínimo.
- Precalentar el horno a 180ª.
- Untar un molde con mantequilla y colocar los trocitos de melocotón.
- En un bol tamizar la harina, añadirle un poco de sal, el resto del azúcar y los 3 huevos batidos y mezclar bien con unas varillas.
- Finalmente agregar la leche al bol y integrarla para verterla sobre el molde con los trocitos de melocotón.
- Hornear entre 35- 40 minutos.
DEBES SABER QUE… LOS CLAFOUTIS
- La clafoutis o clafouti es una tarta de origen francés, concretamente de Lemosín (Limousin), región de la parte occidental del macizo central que debe su nombre a la capital regional, Limoges.
- Y clafoutis proviene del occitano clafotís (del verbo clafir que significa rellenar).
- Esta tarta se elabora a partir de una sencilla masa, similar a la de las crepes (huevos, harina, mantequilla, azúcar, leche o nata y vainilla) y cerezas (que es la fruta tradicional de este postre), pero actualmente también se utilizan otras frutas (melocotón, moras, fresas.. ), para rellenar la masa.
- Esta tarta estaba ya muy extendida en toda Francia en el siglo XIX, y actualmente es un dulce que se conoce y se elabora en cualquier rincón el mundo.
agosto 11, 2011, 11:04 pm
Muy buena la receta, pienso hacerla pronto aunque los melocotones no serán del Segre, besos
agosto 12, 2011, 9:39 am
Hola!
Tiene una pinta exquisita, de verdad! ¿como lo haces para que se queda esa forma en la superficie como «a hojas»? pones la masa de alguna manera?
Besos y gracias!
agosto 12, 2011, 12:14 pm
Me alegro que os guste porque la verdad es que es facilisima y rica. Marta, no hice nada especial, sólo batir mucho los líquidos.
Si la hacíes ponerme fotillos en el facebook.
Ciaooo
enero 18, 2013, 12:36 pm
¡Que buena presencia tiene! esta me la anoto para el futuro ok? Yo también preparé una con melocotón y también la he subido a mi blog quedó tambien original.
Saludos!