Helado cremoso de yogurt, frambuesa y pimienta rosa.
El verano está llegando a su fin, pero no por ello debemos dejar de consumir los helados y más si son naturales ya que resultan mucho más saludables. Y son tan fáciles de hacer que merece la pena, encandilaréis a peques y a mayores.
Además los moldes Silikomart son geniales para este fin, fáciles de desmoldar y de limpiar, una pasada!
En la receta de hoy os presento unos helados que nos aportan calcio ya que están elaborados a base de yogurt griego y queso crema, me decidí por agregar de fruta y las frambuesas fueron las elegidas, ya que están llenas de vitaminas y le dan al helado un contrapunto ligeramente ácido que los convierte en irresistibles.
Yo he añadido unos granitos de pimienta rosa que les dan un sabor muy especial, pero si no os gusta podéis prescindir de él, aunque os recomiendo probarlo.
Vamos con ellos.

Ingredientes (para 6 unidades):
- 250g de yogur griego
- 120g de miel
- 100g de queso crema (yo usé Philadelphia normal)
- 120g de frambuesas
- 100g de azúcar
- 10-12 granos de pimienta rosa
Elaboración:
- En un cazo llevar a fuego medio el azúcar y las frambuesas durante 10 minutos, hasta obtener una mermelada ligera, reservar.
- En otro cazo calentar el queso crema junto con 2 granos de pimienta rosa, remover hasta que se forme una crema, retirar del fuego y agregar la miel y el yogurt griego y no dejar de remover.
- Rellenar los moldes Silikomart con un poco de mermelada y algún grano de pimienta, posteriormente rellenar con la mezcla de queso y yogurt. Dejar congelar un mínimo de 5 horas.
- Desmoldar y degustar
Buen provecho!!
¿Se animan a elaborar helados caseros y naturales?
septiembre 4, 2013, 11:40 am
Qué ganas de comerme un helado me han entrado Clara! Yo me animo a probarlos, te queda alguno, jajaja!!
Me encanta el toque de pimienta rosa, seguro que le va genial!
Un besote!
septiembre 4, 2013, 11:53 am
Es ideal, me animaré, pero me encantaría tener esos moldes y ahora me es imposible 🙁
http://moralessruth.blogspot.com.es/
septiembre 4, 2013, 3:38 pm
Me encantan los polos cremosos y estos tienen una pinta estupenda!! El toque de la pimienta tiene que darles un punto muy especial y seguro que buenisimo 🙂
Un besote guapa!!
septiembre 4, 2013, 5:24 pm
Yo tambien tengo ese molde y va genial!!!
A mi es que los polos y helados me chiflan y el tuyo tiene una pinta sublime!!!
Las fotos ideales!!
Un besazo guapa!!
septiembre 4, 2013, 5:45 pm
joerrrr que pinta tienen los helados!
Me encanta el color que saca las fambruesas.
Y la pimienta rosa se nota mucho?
Tienen que estar de pecado mortal!
bss
septiembre 4, 2013, 9:09 pm
Que delicia de helados, aún apetecen y mucho 😉 Un besoo!
septiembre 4, 2013, 9:18 pm
Qué delicia, Clara!!! Se me hace la boca agua sólo de ver las fotos! Te han quedado de lujo y, la combinación no puede ser más interesante!
Sin duda, me guardo la idea!
Un beso!
septiembre 4, 2013, 9:30 pm
Aún quedan muchos días de calor, estos helados vendrán de maravilla.
Un abrazo
septiembre 4, 2013, 10:13 pm
Qué pinta más buena! Ese color rojo tan bonito me encanta! Supongo que la miel se podrá sustituir por golden syrup, pq yo soy alérgica!
Una receta muy rica!
Un besoo
septiembre 6, 2013, 11:29 pm
Hola Claire, cuanto tiempo sin comentarte, aunque no me pierdo ninguna de tus entradas, es que cada vez el tiempo pasa mas rápido, pero hoy me detengo un poquito más, porque me he quedado con los ojos como platos al ver tal maravillas de helados, están preciosos, se comen solo verlos y no es broma, bueno, bien tu lo sabes, me encantan, besos
Sofía
septiembre 8, 2013, 11:07 am
Estoy de acuerdo contigo en que no hay que dejar de consumir helados aunque se termine el verano y con este no hay que buscar una escusa que tiene una pinta deliciosa!!bsts
julio 13, 2014, 6:19 pm
Mmmmmmm……..Tienen una pinta estupenda!!!!!! y esos moldes me tienen enamoradita…. un besote Clara!!!
septiembre 8, 2014, 5:02 pm
Ostras, qué pintaza tiene ¿no? Yo creo que cambiaría las frambuesas por unas fresas (aquí no hay dios que las encuentre) y me ponía todo lo que queda de verano ciega a helados jaja.
¡Gracias por la receta!