Buñuelos de bacalao con corazón de romesco

-
250g de agua
-
60 g de mantequilla
-
45 g de manteca de cerdo
-
Una pizca de sal y pimienta
-
5 g de levadura de repostería o polvos de hornear
-
180 g de harina
-
4 huevos medianos
-
350 g de bacalao desalado y desmigado
-
Un poco de perejil picado
-
Aceite de oliva virgen para freírlos (opcional)
ELABORACIÓN TRADICIONAL
1. En una cazuela verter dos dedos de agua y poner a cocer el bacalao 5 minutos. Retirar del fuego y reservar.
2.En una cazuela verter el agua de cocer el bacalao mezclando con agua normal hasta llegar a los 250g, la mantequilla, la manteca de cerdo, la pimienta, la sal cocinar 5 minutos a fuego medio hasta que se integren todos los ingredientes y verter en un bol grande.
3. Mezclar la harina y la levadura e incorporarlas al bol mezclando hasta conseguir una mezcla homogénea.
4. Ir agregando los huevos uno a uno, dejando que se integren a la masa antes de añadir el siguiente.
5. Añadir el bacalao desmigado y el perejil, y mezclar hasta homogeneizar.
6. Introducir la masa en un manga pastelera o en una bolsa cortando la punta.
7. En la encimera limpia o en una bandeja de horno con papel de hornear, depositar bolitas de masa con la manga pastelera y cocinarlas. Existen dos opciones de cocinado de los buñuelos: fritos en abundante aceite a fuego medio, una vez fritos dejarlos sobre un papel absorbente para que pierdan el exceso de aceite. La otra variante es al horno a 180º durante 10 minutos aproximadamente, hasta que estén dorados.
8. Para preparar la salsa romesco ver RECETA AQUÍ, introducir la salsa en una manga pastelera con una boquilla de rellenar y rellenar los buñuelos introduciendo la boquilla en la parte inferior del buñuelo. También se pueden rellenar haciendo una pequeña incisión y rellenarlos con una jeringa para uso alimentario.
ELABORACIÓN CON THERMOMIX
1. En una cazuela verter dos dedos de agua y poner a cocer el bacalao 5 minutos. Retirar del fuego y reservar.
2. En el vaso verter el agua de cocer el bacalao mezclando con agua normal hasta llegar a los 250g, la mantequilla, la manteca de cerdo, la pimienta, la sal y programar 5 minutos a 100º y velocidad 4.
3. Mezclar la harina y la levadura e incorporarlas al vaso, programar 15 segundos a velocidad 4, esperar 5 minutos a que baje la temperatura del vaso.
4. Programar 1 minuto a velocidad 3, sin temperatura e ir agregando los huevos uno a uno por el bocal, dejando que se integren a la masa antes de añadir el siguiente.
5. Añadir el bacalao desmigado y el perejil, y mezclar programando 5 segundos a velocidad 3.
6. Introducir la masa en un manga pastelera o en una bolsa cortando la punta.
7. En la encimera limpia o en una bandeja de horno con papel de hornear, depositar bolitas de masa con la manga pastelera y cocinarlas. Existen dos opciones: fritos en abundante aceite a fuego medio y dejarlas sobre un papel absorbente para que pierdan el exceso de aceite. La otra variante es al horno a 180º durante 10 minutos aproximadamente, hasta que estén dorados.
8. Para preparar la salsa romesco ver RECETA AQUÍ, introducir la salsa en una manga pastelera con una boquilla de rellenar y rellenar los buñuelos introduciendo la boquilla en la parte inferior del buñuelo. También se pueden rellenar haciendo una pequeña incisión y rellenarlos con una jeringa para uso alimentario.
marzo 29, 2013, 1:49 pm
Los buñuelos rellenos de romesco ¡increíblemente fantásticos!
En casa el Viernes Santo solemos hacemos como Plato principal : Bacalao con patatas, huevo duro y guisantes guisado.
Un abrazo
Joan i Sara
marzo 29, 2013, 10:36 pm
excelente aspecto ,apetece meter comer.
Feliz Páscoa
bj
marzo 30, 2013, 12:38 am
Bueno, me acabo de quedar patidifusa!!! Buñuelos de bacalao que me vuelven loca y de hecho hace unos dias los publique y encima rellenos de salsa romesco, menuda combinacion tan brutal, me ha encantado!!!
Puedo cambiar la limonada leonesa por un vino blanco de rueda? jeje 😉
Besos
marzo 30, 2013, 10:01 pm
Que originales!!! Tienen que estar deliciosos, esta salsa me encanta.
Un abrazo
marzo 31, 2013, 12:03 am
Muy buena idea lo de rellenarlos con romesco. Tienen que esatr de escándalo.
Que desacanses y te diviertas.
Besitos
junio 11, 2013, 1:37 pm
Ostres! Quina bona pinta! M’encanta el teu bloc! No dubtis que el seguiré!