Seguimos calentando motores para San Valentín.
Parándome a pensar sobre la simbología de Cupido ya empiezo a dudar si lo inventaron los griegos o fueron los estadounidenses. ¿No lo habéis pensado nunca? A ver, un bebé con alas ya es raro, pero si encima tiene licencia para manipular armas como un arco y una fecha ya me deja totalmente alucinada, yo el único arma que tengo en casa es el rodillo…
No conozco las leyes sobre tenencia de armas en Grecia, pero es para reflexionar un rato largo…
Y luego resulta que te dispara una flecha y te enamoras, a mi una vez me dispararon con una flecha de ventosa y jolín que daño me hicieron, así que ahora hay que imaginarse más aún y que un pinchazo de una flecha te enamore profundamente, ¿masoquismo o fantasía?, ahí lo dejo para que me déis vuestra opinión.
Es muy, muy curiosa la mitología griega, ¿cómo podían llegar a esas conclusiones?
Ahí esta mi arma!!
Como ya os he comentado yo no celebro mucho esta fecha y os propongo sorprender a vuestro medio limón y a lo que os rodean los 365 días del año.
En San Valentín se supone que se celebra el día del amor, pero yo creo que hay determinadas cosas que deben celebrarse constantemente y no solo el 14 de Febrero, ¿no creéis? Y es que a veces para sorprender o sorprenderse no hacen falta largas ni complicadas preparaciones y un simple postre homemade (hecho en casa) puede transmitir muchísimo más que cualquier regalo comercial.
Hoy os dejo un postre que en casa nos encanta, es facilísimo y muy vistoso.
Elaborado a partir de las increíbles granadas de las que disponemos ahora en invierno y con limón. Vamos a crear capas o estratos alternos de gelatina de granada y gelatina de limón, va bien hacerlos por tandas y no tener prisas, ya que hay que enfriar cada capa antes de poner la anterior.
Evidentemente según la temporada podéis jugar a elegir nuevas frutas.
Muy, muy atentos al blog y al facebook porque pronto os voy a anunciar algo genial, pero aún no os puedo adelantar nada, así que muy atentos de las novedades.
Ahora vamos con el postre!
INGREDIENTES (para 6-8 vasitos)
· 2 granadas
· 2 yogures griegos
· 2 cucharaditas de azúcar
· 2 cucharadas soperas de zumo de limón
· Ralladura de la piel de un limón
· 2 láminas de gelatina
· 1 sobre de gelatina neutra en polvo (yo use Royal)
PREPARACIÓN
1. Pelar la granada, sacar las semillas y meterlas en una bolsa de congelación. Guardar unas pocas pepitas para decorar por encima.
2. Pasar un rodillo por encima de la bolsa, para triturar la granada y sacar su jugo.
3. Cortar una punta de la bolsa y pasar el jugo por un colador a un cazo.
4. Poner dos láminas de gelatina a hidratar en un cuenco con agua.
5. En otro cazo o cazuela pequeña verter los yogures, la piel del limón, el azúcar y el zumo de limón y remover.
6. Escurrir la gelatina y verterla en el cazo con la mezcla de yogur y calentar a fuego medio removiendo constantemente hasta que la gelatina se disuelva por completo.
7. Verter la mezcla en los vasitos, con mucho cuidado, creando el primer estrato en el fondo de los vasos, llevar a la nevera 10-15 minutos para que solidifique.
8. Disolver la gelatina en polvo en el jugo de granada y llevar a ebullición sin parar de remover, esperar 5 minutos a que baje la temperatura y remover de manera constante.
9. Sacar los vasitos de la nevera e incorporar con cuidado la gelatina de granada creando la segunda capa, llevar a la nevera de nuevo 10-15 minutos.
10. Repetir la operación tantas veces como se desee, calentando los cazos con las preparaciones antes de cada adicción.
11. Finalmente decorar con unos granitos de granada y degustar.
¿Y vosotros cómo celebráis San Valentín?
¿Qué os parecen estos vasitos? ¿Os animáis a probarlos?
febrero 3, 2013, 3:28 pm
¡Una idea muy original y deliciosa para San Valetín!
un saludo
Sonia
http://www.mylifeofdetails.blogspot.com
febrero 3, 2013, 4:30 pm
Me encanta y el truco para hacer el zumo de granada me parece genial.Muchas gracias
Besos.Inma
febrero 3, 2013, 5:00 pm
Umm! Tiene una pintaza estupenda pero estoy indecisa de la mezcla limón-granada… qué tal el resultado?!
Un saludo
febrero 3, 2013, 5:21 pm
Desde luego la presentación es inmejorable!
Ana de JUEGO DE SABORES
febrero 3, 2013, 10:13 pm
Los postres en vasitos me encanta, quedan muy «chic» y más con este relleno
Bss
febrero 4, 2013, 9:58 am
Vaya postre mas rico y el color precioso el contraste. bs.
febrero 4, 2013, 10:08 pm
a mi ponme dos que con uno solo no tengo…quñe ricos!
y la combinacion de sabores y la presentacion de 10..me encantan! un besote
febrero 4, 2013, 11:52 pm
Me encanta como te ha quedado, tendré que probarlo…
febrero 5, 2013, 12:58 pm
M’has deixat al·lucinadaaaa!!! i això que sol he donat una ullada a la pàgina principal, però aquest blog té pinta de deixar-te molt bon sabor de boca!! T’acabo d’agregar a «mis favoritos», així podré posar en pràctica les teves receptes, ja tinc ganes de fer els vasitos aquests de magrana… mmmm… nyam nyam…
Raquel
febrero 5, 2013, 7:33 pm
Clara, como siempre te superas. Tienen un aspecto sensacional que invita a hacerlos y mucho más a comerlos. Un beso y felicidades al fotógrafo. Hoy he colgado en mi blog unas fotos hechas con el nuevo objetivo de la Canon. Confio en acercarme a vuestros resultados. Un beso a los dos
febrero 5, 2013, 10:13 pm
Se ven deliciosos!!!!!
Saludos desde México! 🙂
octubre 18, 2013, 11:48 am
No creo que te hayan disparado con una flecha. Más bien debieron haberlo hecho con un arco. 🙂