CREMA DE COLIFLOR Y CEBOLLA ASADA
Una imponente ola de frío nos azota sin darnos tregua, para estos días que nos quedamos destemplados no hay nada mejor que un plato caliente de cuchara para entonar nuestros bodys.
Y eso que yo no soy más de tenedor y masticados, pero esto no os lo podéis perder porque es una delicia de las buenas.
Hoy os traigo un plato fácil, fácil, refácil, muy sano, riquísimo y con un sabor asado montañés increíble, que nos encanta en casa. A mí me recuerda a días de frío y al nostálgico y placentero calor de una chimenea, así que probadlo y cerrar los ojos porque es absolutamente evocador!
Una nueva manera de consumir coliflor, con un sabor muy suave y exquisito.
Días de mantita y de cremitas calientes, allá vamos!
INGREDIENTES ( para 4-6 personas)
· Una coliflor mediana
· Una cebolla mediana
· Un diente de ajo
· 2 cucharadas soperas de aceite de olive vírgen
· Sal
· Pimienta molida
· 1 vaso (250ml) de caldo de pollo o agua
· 2 cucharaditas de tomillo
· Pimentón de la Vera para decorar (opcional)
-
una patata mediana (opcional)
ELABORACIÓN
1. Precalentar el horno a 180º con la bandeja a media altura.
2. Lavar bien la coliflor y cortarla en ramilletes, y colocarla en una bandeja apta para horno (Pyrex). Mientras hacemos una patata con piel 5 minutos al microondas o hirviéndola (este paso es opcional)
3. Retirar la piel de la cebolla, partirla a la mitad y colocarla también en la bandeja de horno junto con un diente de ajo sin pelar, rociar con el aceite de oliva, espolvorear sal y pimienta y tapar con papel de aluminio. Dejar asar durante 20-25 minutos.
4. Colocar las verduras asadas y una patata (opcional), junto con el tomillo y el caldo o agua en una cazuela (reservando algunos ramilletes de coliflor para decorar) y de hervir 10 minutos hasta que las verduras esten blandas, probar de sal y rectificar si fuera conveniente, triturar con la turmix. Si se desea una crema más fina, más licuada añadir más agua o más caldo y volver a triturar.
¿Y vosotros, ¿preparados para que no o amedrente el frío?
Vamos a probar esta cremita?
enero 22, 2013, 12:56 pm
Yo creo q le añadiria un par de quesitos para que quedara mas cremosa. xq como queda¿?¿? De todas formas tiene una pinta muy pero que muy buena.
saludos
enero 22, 2013, 1:24 pm
Lastima!!!! no soporto la coliflor…. odio su olor!!!! Aunque hecha como tu dices y poniendole otra cebolla…. lo probare…. y no dire en casa que es coliflor a ver que dicen ejejejejejjje una foto preciosa Clara!!!!
enero 22, 2013, 1:56 pm
me encanta … me quedo con la receta porque seguro que voy a hacerla … por cierto que el estampado de tu mantel es igualito al del mío pero en otro tono 🙂 me ha hecho gracia !!! besitos y muchas gracias por todo 🙂
enero 22, 2013, 2:03 pm
Mmmm qué receta mas rica! Y como apetece con este frío 😉
enero 22, 2013, 2:52 pm
Totalmente de acuerdo contigo! Nada mejor que una buena crema para combatir el frío!! La tuya me ha encantado! Adoro el sabor de la coliflor en cremas!
Besos!
enero 22, 2013, 2:57 pm
pues a mi la coliflor no me gusta mucho, pero presentada asi, te aseguro que la probaria…un besico
enero 22, 2013, 3:26 pm
El otro día hice una crema de coliflor pero con otros ingredientes así que me apunto tu receta.
Un besito desde Las Palmas.
enero 22, 2013, 3:36 pm
probaré la cremita sin duda!
enero 22, 2013, 4:53 pm
Claire me gusta tu receta, me la llevo y la tengo pendiente.
enero 22, 2013, 5:01 pm
Yo nunca estoy preparada para el frio. No me gusta!! ;D una crema deliciosa.
Un saludo
Sonia – Mi Vida de Detalles
enero 22, 2013, 5:17 pm
La verdad que con esa presentación y esa pinta cualquiera comería verdura! es de lo más apetecible 😛
Besos.
enero 22, 2013, 6:33 pm
Se ve súper apetecible, la huerta invernal también da mucho de sí!
Un besín
enero 22, 2013, 7:24 pm
Que bò!! jo també sóc de més forquilla pero aquesta crema és molt temptadora i la presentació implecable com sempre 🙂
My CuteCakes
enero 22, 2013, 10:32 pm
Riquisima, me encantan las cremas..
Bss
enero 22, 2013, 11:41 pm
Me encantan las cremitas, aunque haga calor! que no es el caso estos días (en el caribe no hiela pero refresca, oyes!)
Tengo alguna publicada, pero esta cremita post asado me la tengo que hacer ya!
Un beso, desde el Caribe floricoli
enero 23, 2013, 4:20 pm
qué apetecible estos días, con el frío que hace!
enero 24, 2013, 1:22 pm
Me ha gustado mucho esta receta,con tu permiso la comparto en mi página de facebook. Conocí tu blog a través de la noticia publicada en ileon y entré por curiosidad. La verdad es que me ha sorprendido muy gratamente. Volveré a menudo por aquí. Un saludo
enero 24, 2013, 1:24 pm
Me ha gustado mucho esta receta,con tu permiso la comparto en mi página de facebook. Conocí tu blog a través de la noticia publicada en ileon y entré por curiosidad. La verdad es que me ha sorprendido muy gratamente. Volveré a menudo por aquí. Un saludo
enero 24, 2013, 8:19 pm
Tomo nota que como bien dics es una opción estupenda para estos días.Bsts!
diciembre 20, 2013, 9:37 pm
¡La estoy haciendo! y cómo huele… 🙂