BIZCOCHO DE CLEMENTINAS: un bocado cargado de vitaminas, libre de grasas, de gluten y de lácteos.
¿Cómo se han portado los reyes?? Espero que bien y que os hayan traído muuuuchas cosas y lo mejor que vengan cargados de propósitos positivos para estos meses que nos esperan.
Esta receta va por Cristina, por todas las personas que sufren directamente o indirectamente las consecuencias del cáncer y para todas las personas que han participado en el reto de “las Cristinas contra el cáncer”.
Después de todos estos días festivos de comilonas navideñas y aprovechando el sabor de las ricas mandarinas, os propongo este riquísimo bizcocho que no lleva ni mantequilla ni aceite. Tampoco lleva harina, su función la hará la almendra molida y no contine leche ya que tiene las pulpas de las clementinas, por eso es apta para celiacos y para intolerantes a la lactosa.
Sus ingredientes principales son las clementinas y la almendra, está de vicio, jugosito y con un increíble sabor cargado de vitaminas.
Será la compañía perfecta para la bebida caliente de media mañana, como postre en las comidas o para la merienda.
Conjuga a la perfección con un trocito de chocolate negro o con chocolate derretido para los chocohólicos.
Además es un bizcocho exprés, lo tenéis mezclado todo en 5 minutos, creo que nunca había hecho ninguno tan sumamente fácil y lo mejor es que está buenísimo. La receta es de mi adorada Nigella Lawson. Yo he incoporado la decoración con clementinas confitadasy un poquito de anís.
Os dejo también la foto de una de mis últimas tartas para Ariadna, una pequeñina que hace unos días cumplía añitos. Si queréis ver más fotos pinchad AQUÍ.
Recordad que seguimos de sorteo hasta el viernes que viene, así que daros prisa para participar. Los que ya lo habéis hecho revisar los requisitos, gracias por vuestras aportaciones. Recordaros que encontraréis recetas de flan, de lentejas, etc en el buscador la opción de la derecha donde pone buscar ponéis una palabra y volveis a la cabecera de mi blog y os saldrán todas las entradas que lo contengan.
Vamos con él a por este rico bizcocho, espero que lo hagáis y me colguéis las fotos por facebook, nuevooo reto.
INGREDIENTES (para un molde redondo de 20-22 cm)
Para el bizcocho:
· 375g de mandarinas Clementinas (4 grandes o 7 pequeñas aproximadamente)
· 6 huevos M
· 225g de azúcar
· 250d de almendra molida
· 1 cucharadita de levadura en polvo (tipo Royal)
· 1 cucharada sopera de anís
Para el confitado de las clementinas (opcional):
· 3 clementinas
· 265g de azúcar
· 135g de agua
ELABORACIÓN
1. Lavar bien la piel de las clementinas con un cepillo de dientes o un cepillo que usemos para lavar cítricos.
2. Poner las clementinas enteras en una cazuela, cubrirlas con agua y hervir durante dos horas a fuego medio.
3. Pintar con mantequilla el interior de molde y espolvorear harina.
4. Precalentar el horno a 180º.
5. Retirar el agua de las clementinas y triturar con una batidora.
6. Agregar el resto de ingredientes y batir.
7. Verter la masa dentro del molde y hornear 35-40 minutos y dejar enfriar sobre una rejilla hasta el momento de servir.
8. Opcionalmente decorar con azúcar glas y con clementinas confitadas, para confitar las clementinas cortarle las puntas y cortar rodajas de unos 3-4 mm de grosor, introducir en una cazuela con el agua y el azúcar y dejarlas a fuego medio durante aproximadamente una hora.
NOTA: esta misma receta se puede hacer con naranjas o con limones (con limón aumentar 50 g a la cantidad de azúcar). Está riquísimo, no dejéis de probarlo.
¿Qué os parece el bizcocho de clementinas?
¿Os animáis con este nuevo reto?
enero 6, 2013, 4:41 pm
Ese bizcocho debe estar buenisimo,me quedo la receta, la tarta quedo preciosa, besos
enero 6, 2013, 7:04 pm
Tiene una pinta buenísima. Lo haremos pronto, tiene un toque muy original. besos
http://cocinandoconlaschachas.blogspot.com.es/
enero 6, 2013, 7:05 pm
me encanta la idea!! El día que terminamos las clases de la Escuela Oficial de Idiomas, a donde asisto a clases de inglés, como es normal llevamos cositas para picotear y hacer una despedida un poco más relajada… y un compañero llevó naranjas confitadas y lo «envolvió» con chocolate y estaba de muerte!!! me daba pereza la idea de confitar fruta pero con esta entrada me han entrado ganas de probar!!! 😉
un beso y feliz día de reyes!! ^^
enero 6, 2013, 7:10 pm
Menuda pinta!! Con lo que me gustan a mi las clementinas!! =D
http://moonsweet1.blogspot.com.es/
enero 6, 2013, 7:34 pm
Me encanta todo clara!!!! creo que este bizcocho lo podre hacer prontito porque es facilisimo y no es necesario demasiado esfuerzo… asi empiezo a moverme un poco!!!! Muchisimas gracias a ti por la sorpresa tan increible que me diste… y a todas las participantes que aunque no conozca en persona sois increibles… me habeis dado mucha fuerza y os estare eternamente agradecida… lo que siento no se puede explicar con palabras asi que solo os puedo dar las gracias y decir que os llevare siempre en mi corazon… que espero pronto pase todo y solo sea un mal recuerdo y sobretodo volver a la cocina que me muero de ganas!!!!! Un fuerte abrazo de todo corazon!!!!
enero 6, 2013, 9:45 pm
me encantan las clementinas y la verdad q un bizcocho asi se agradece de comer.
saludos
enero 6, 2013, 10:28 pm
El bizcocho de mandarina es mi perdición! Ayer mismo me puse púa con el que hace mi amiga Yeye, lo rellenamos mi crema de chocolate negro y eso estaba…ojú!!
El tuyo habrá sido éxito seguro!
un beso y espero que los reyes se hayan portado!
Sonia wwww.mylifeofdetails.blogspot.com
enero 6, 2013, 10:46 pm
Noieta!! té molt bona pinta!! crec que provaré la recepta 🙂 ja t’enviaré fotos i et diré que tal!!!
fins aviat!
enero 6, 2013, 10:51 pm
De lujo este bizcocho……………un bico
enero 6, 2013, 11:17 pm
¡Hola!
Qué buena pinta tiene ese bizcocho. Después de tantos excesos viene bien una receta dulce y sana. Me la apunto para hacerla en cuanto tenga un ratito.
Muchas gracias por compartirla.
Un beso,
Fefi
enero 7, 2013, 12:25 am
Holaaa una pregunta tonta….no lleva nada de harina???
enero 7, 2013, 10:14 am
Efectivamente sin harina de trigo, la función la hace la almendra molida «harina de almendra».
enero 7, 2013, 9:39 am
Me gusta esta idea, tomo nota, con clementinas nunca lo probé. Besitos!
http://ani-chocolat.blogspot.com.es/
enero 7, 2013, 9:47 am
Me gusta la idea de que no lleve nada de grasa, hay que probarlo. Qué buena pinta tiene, se ve un bizcochito magnífico!!!
enero 7, 2013, 12:04 pm
cada día lo haces mejor wapa! tanto el bizcocho como la tarta te han quedado de 10!
enero 7, 2013, 9:56 pm
Un bizcocho de auténtico lujo!!! Biquiñosss
enero 8, 2013, 10:55 pm
una pregunta, las mandarinas no se pelan?
enero 9, 2013, 12:00 am
Que buena pinta!!Bsts!
enero 9, 2013, 4:14 pm
ideal para la gente con intolerancia a la lactosa, ya se que regalar a una amistad con este problema y que le gusta mucho el dulce.
enero 23, 2013, 12:28 pm
Pedazo bizcocho rico y además me alegra mucho que sea para personas intolerantes, un beso Claire!!
enero 23, 2013, 3:29 pm
Ya la he hecho y está buenisimo… pero ¿haces algo con el agua de cocer las mandarinas?
enero 31, 2013, 7:10 pm
Yo incorporé un poquito al chocolate que deshice para acompañar la tarta!! Le dió un sabor diferente.
enero 31, 2013, 7:12 pm
Yo tambien lo hice, esta exquisito!!!! pero creo que no contrle bien el tiempo de horno y se coció un poco mas de la cuenta!!! Mi pregunta es : se podria cocer en el microondas? Cuanto tiempo habria que calcular?