CREMA DE MAIZ
Ahora que hace ya bastante frío me gusta tener un plato caliente en la mesa y eso que me encantan las ensaladas frías y me gusta muchísimo el maíz.
En la receta de hoy vamos a utilizar el maíz en conserva para elaborar una crema muy, muy rica.
El maíz es un cereal que se digiere muy bien, prueba de ello es que se incorpora en las dietas de los bebés, carece de gluten, aporta vitamina C y su alto poder saciante y bajas calorías lo hace muy adecuado para las dietas de adelgazamiento.
Lo mejor de la crema, a parte de su sabor, es lo facilísima que es, además de resultar muy económica.
Espero que la probéis porque se convertirá en una receta imprescindible y muy socorrida. Os dejo tanto la receta tradicional como para Thermomix.
Atentos al viernes que os traeré algo que creo que os va a gustar muchísimo, no dejéis de pasaros.
INGREDIENTES (para 4 personas)
· 600 g maíz en conserva
· 60 g mantequilla
· 200g de nata
· 500g de leche
· 1 pastilla de caldo
· pimienta
· 2 patatas pequeñas troceadas
· cebollino picado para espolvorear
ELABORACIÓN TRADICIONAL
1. En un vaso batidor incorporar el maíz con su jugo y la mantequilla y pasar por la túrmix a alta velocidad.
2. Agregar la nata, la leche, la pimienta y la pastilla de caldo continuar batiendo.
3. En una cazuela agregar el líquido batido en la turmix junto con las patatas cocinar durante 15-20 minutos a fuego medio.
4. Volver a pasar la túrmix.
5. Pasar por un colador para retirar las pieles del maíz y servir espolvoreado de cebollino.
ELABORACIÓN CON THERMOMIX
1. Incorporar en el vaso el maíz con su jugo y la mantequilla y programar 20 segundos a velocidad 7.
2. Agregar la nata, la leche, la pimienta y la pastilla de caldo y programar 40 segundos a velocidad progresiva 5-10.
3. Agregar las patatas troceadas y programar 15 minutos, temperatura Varoma y velocidad 3.
4. Triturar programando 30 segundos a velocidad progresiva 5-10.
5. Pasar por un colador para retirar las pieles del maíz y servir espolvoreado de cebollino.
¿Qué os parece esta cremita?
¿Os gusta el maíz?
noviembre 21, 2012, 2:02 pm
Nunca he probado la crema de maíz pero tiene una pinta fabulosa!
Me llevo tu receta porque estas cremas nos vienen de maravilla para el frío!
Besos!
noviembre 21, 2012, 4:05 pm
Ya me contatás cuando la pruebes. Besos
noviembre 21, 2012, 3:27 pm
que curiosa receta! nunca se me hubiera ocurrido meter maíz para hacer una crema! esto hay que probarlo!!
noviembre 21, 2012, 4:06 pm
Pues sí, la tienes que probar, nosotros ya estamos haciendo un uso cada semana. Ya me dirás qué te parece! Besines
noviembre 21, 2012, 3:44 pm
No la he probado nunca y tiene que estar muy rica!
Un abrazo
noviembre 21, 2012, 4:07 pm
Mañana comida resuelta y tus comensales sorprendidos!
noviembre 21, 2012, 3:56 pm
Pues a mi tampoco se me habria ocurrido nunca!!! me encanta el maiz… nunca falta en mis ensaladas pero asi en cremita….. uyyy habra que probarlo….
noviembre 21, 2012, 4:07 pm
Entonces estoy segura que te encantará. Besos
noviembre 21, 2012, 4:43 pm
La verdad es que nunca he probado esta crema y con lo que me gusta el millo seguro que me encanta.
Un besito desde Las Palmas.
noviembre 21, 2012, 5:54 pm
la verdad q no se me hubiera ocurrido utilizar el maiz en conserva para hacer esta crema. la verdad q tiene muy buena pinta.
saludos
noviembre 21, 2012, 7:15 pm
Que buena pinta!!pues no lo hubiera pensado nunca…es super original!!besitos
noviembre 21, 2012, 9:21 pm
Que buena pinta tiene esa crema, la verdad es que el maíz no me gusta mucho encontrarmelo, cuando puedo lo aparto, pero así en crema creo que si me gustaría, la preparé un día y te cuento 🙂
noviembre 21, 2012, 11:32 pm
Que buena tiene que estar, esta nunca la he probado, me la quedo, besos
noviembre 21, 2012, 11:55 pm
que rica Clara! Si está claro que tu marido al final tendrá razón y es cierto eso de que las grandes mentes piensan igual! Yo hoy también he publicado una cremita calentita que es lo que apetece con estos fríos! Besos!
noviembre 22, 2012, 7:15 am
Probaré, me gusta el suave color que tiene…En casa no faltan las cremas en este tiempo, bien calentitas…
noviembre 22, 2012, 10:04 pm
Hola guapa, desde mi blog http://unpaseoporlasnubes-meri.blogspot.com.es/ te he concedido un premio a tu blog, me parece maravilloso y espero que te haga ilusión. Un besito
noviembre 23, 2012, 1:53 pm
Hoy mismo la hago que no sabía que poner de primer plato.Bsts!
diciembre 6, 2012, 3:06 pm
Asi,es facil hacer un blog,solo hay que copiar las recetas de los demas
febrero 7, 2013, 2:43 pm
Es la receta que aparece en el libro de Cocina de Mujeres Desesperadas?