OREO CHEESECAKE (Tarta de queso y Oreos)
Me encantan las oreos, sí, me confieso oreo-adicta, es abrir un paquete y no poder parar, están tan buenaaaaaaassss….
Considero que tiene un sabor muy delicioso, y la estoy incorporando ya a muchos de mis postres.
Después de mis cupcakes de oreo, os traigo esta tarta de queso con oreos “Oreo Cheesecake” que me parece muy fresquita y nada empalagosa y todo un acierto ahora con la llegada del calor.
Es facilísima de hacer y lo mejor es que no necesita horno, os animo a que la probéis.
Os deseo un estupendo inicio de semana.
INGREDIENTES (para un molde de 15 cm)
Para la base:
· 8 galletas oreo para la base
· 30g de mantequilla derretida
Para la tarta
· 100g de queso crema (tipo Philadelphia)
· 50 g de sourced cream (crema agria)
· 80g de azúcar
· Zumo de medio limón
· 1 hoja de gelatina
· 1 cucharadita de esencia de vainilla
· 150g de nata para montar
· 5 galletas oreo (para el relleno)
Para el oreo buttercream:
· 125g de mantequilla sin sal (a temperatura ambiente)
· 1 cucharada de leche entera a temperatura ambiente
· 1 cucharadita de extracto de vainilla
· 160g de azúcar glas tamizado
· 3 oreos trituradas y tamizadas
· 7 mini-oreos para decorar
ELABORACIÓN TRADICIONAL
1. Triturar las oreo de lavase con un rodillo.
2. En un sartén o en un bol en el microndas 20” derretir la mantequilla e incorporarle las galletas trituradas, removiendo para que se mezclen. Colocar la mezcla en un molde forrado con papel de hornear, apretar la masa de la gallera al fondo y reservar en la nevera para que quede una base crujiente.
3. Colocar una hoja de gelatina en agua fría durante 5 minutos.
4. En una cazuela a fuego muy bajo batir el queso crema hasta que esté suave, junto con la lámina de gelatina. Retirar del fuego e incorporar seguidamente la crema agría, el azúcar, el zumo de limón, y mezclar bien, hasta integrar todos los ingredientes, reservar para que enfríe.
5. Montar la nata bien fría con unas varillas hasta que se formen picos, una vez montada agregar a la nata poco a poco la mezcla del paso 4, con movimientos suaves y envolventes, para que no baje la nata.
6. Verter la mitad de la mezcla en el molde, colocar con suavidad las 5 oreo encima de la masa formando una corona en la parte central de la tarta. Verter con suavidad el resto de la mezcla, para que no se muevan las oreo de manera que las galletas quedaran en la parte central de la tarta. Poner a refriguerar como mínimo dos horas.
7. Para el buttercream de oreo batir juntos todos los ingredientes hasta tener una textura cremosa, cuidando de tamizar el azúcar y las oreos. Un vez refriguerada la tarta decorar con la buttercream y con minioreos.
Receta adaptada de Daily Delicious.
¿Y vosotr@s también sois Oreo-adictos?
¿Qué os parece esta tarta?
junio 3, 2012, 1:17 pm
Una rica manera de empezar la semana, te ha quedado preciosa y muy rica.
Un abrazo
junio 3, 2012, 2:01 pm
Ummmmmmmmmmmmm me gustaria comerme ese trocito, que buena¡¡¡¡, besos
junio 3, 2012, 3:32 pm
mmm oreos!! que pintaza tiene la tarta!! me apunto la receta!! =)
junio 3, 2012, 5:05 pm
¡¡Que ricos las Oreos!!,riquisima la tarta, me llevaba ese trocito que nos has cortado.
Un besito
junio 3, 2012, 6:15 pm
Uauu!! me encantaa! me la llevo a mi pinterest para hacer este verano! 😉
un besito!
junio 3, 2012, 6:47 pm
Gracias por vuestros comentarios, deseo que la probéis, creo que os va a gustar muchíiiiisimo!
junio 3, 2012, 6:52 pm
Que pinta mas rica tiene esta tarta.
La probare seguro y me quedo por tu blog para ver mas recetinas ricas.
te dejo mi blog por si te apetece pasarte.
http://www.elbauldeainhoa.blogspot.com
junio 3, 2012, 8:57 pm
Intensa pero riquísima se ve, el corte todo un espectáculo.
Besazos.
junio 3, 2012, 10:15 pm
qué buen corte que le has dado, qué delicia!
bs
junio 3, 2012, 11:32 pm
Que rica !! A mi también me gustanucho las oreo y las bañadas en choco blanco ni te cuento!! Besitos
junio 3, 2012, 11:33 pm
Que rica !! A mi también me gustanucho las oreo y las bañadas en choco blanco ni te cuento!! Besitos
junio 3, 2012, 11:33 pm
Que rica !! A mi también me gustanucho las oreo y las bañadas en choco blanco ni te cuento!! Besitos
junio 4, 2012, 4:28 pm
Como ya te dije ayer, todavia estoy salivando al verla… me encanta… el buttercream de Oreo es de mis preferidos!
Como dice Melisa, si las Oreo me gustan, bañadas en chocolate ya ni te cuento!
Besos!
junio 6, 2012, 7:17 am
Qué pasada de tarta… menuda pintaza que tiene…!!! Tendré que probarla pronto… madremía… y estoy a dieta…. snif, snif…
julio 5, 2012, 12:19 pm
Hola, tiene una pinta estupenda, la voy hacer y te contare, me gusta tu blog……saludos
Mari
agosto 26, 2012, 10:58 pm
Me encanta , a mi peque le encanta ayudarme a cocinar y creo que sera la proxima receta que elaboremos , tengo una duda , a que llamas crema agria ¿ a la nata de cocinar? estoy un poco confusa. Me encanta tu blog, saludos.
junio 28, 2013, 2:50 pm
Madre mía que pinta tiene esta tarta, estaba buscando recetas de tartas con oreo y ésta me ha seducido de verdad. Una preguntita, cuando haces el buttercream, también le pones la crema de dentro de las oreo o utilizas sólo lo que es la galleta? Y para la base, también se utilizan las galletas enteras, con la crema? Un besito y gracias por la receta
julio 12, 2013, 7:25 pm
Hola Clara buenos días,
El punto 5 no le entendí a que te refieres con «Montar la nata bien fría con unas varillas hasta que se formen picos» es mi primer acercamiento a la cocino y no le capto esas ideas.
Saludos.
octubre 26, 2016, 3:05 pm
Deliciosa receta gracias por compartir