COCA DE ANCHOAS Y ATÚN
- 350 g. de harina de repostería
- 130 g. de mantequilla fría (en trocitos)
- 70 gr. de agua
- 1 pellizco de sal
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 cucharadita de levadura liofilizada (en polvo)
- Tomate frito natural o de bote
- 2 pimientos asados*
- 2 berenjenas asadas*
- 1 lata de anchoas, preferiblemente de Santoña (¡¡¡están de muerte!!!)
- 1 lata de atún en aceite vegetal
- 1 bote pequeño de aceitunas rellenas de anchoas (sólo utilizaremo 8 o 10)
*Para asar los pimientos y las berenjenas, los podéis hornear durante 35 minutos a 220º, y cuando acabe los envolveis con papel de periódico y los dejáis metidos el horno para que suden un poco. Después los peláis y los podéis guardar en un tupper, con un chorro de aceite y una pizca de sal, y utilizarlos cuando queráis, para esta coca o para una guarnición.
1. Vertir en un bol todos los ingredientes de la masa quebrada en el mismo orden que estan en la lista, y mezclar con ayuda de una cuchara en movimientos envolventes, o bien con las manos.
2. Introducir la masa en una bolsa de plástico y dejar reposar en el frigorífico durante 15 minutos.
3. Con ayuda de un rodillo, estirar la masa y darle forma redonda o cuadrada.
4. Pintar la masa con tomate frito, y añadir el pimiento y la berenjena asados y cortados en tiras, y rociar con un chorrito de aceite.
5. Hornear en horno precalentado a 180ºC durante unos 12-15 minutos, o hasta que la veais doradita.
6. Sacarla del horno y añadir a la mitad de la coca el atún, y a la otra mitad las anchoa, junto con las aceitunas cortadas en rodajas, tal y como veréis en la foto. Podéis meterlo otra vez un par de minutos al horno, pero eso es a vuestra elección.
ELABORACIÓN CON THERMOMIX:
1. Vertir en un bol todos los ingredientes de la masa quebrada en el mismo orden que estan en la lista, y mezclar 15 segundos a velocidad 6.
2. El resto de los pasos serían los mismos que en la receta tradicional.
Espero que os animéis a hacer esta receta este fin de semana, porque creo que no os defaudará y es muy saludable.
Nota: Si no tienes mucho tiempo puedes comprar la masa quebrada fresca o congelada en el supermercado.