CLAFOUTIS DE CEREZAS
Los que hace tiempo que me seguís sabéis que adoro la fruta de verano, los albaricoques, las fresas y las cerezas están el la cabecera de mi ranking en cuando a preferencias fruteras.
La lástima es lo poco que duran, así me pego buenos atracones en la temporada para hacer reserva de su sabor para el invierno.
Hoy os traigo un postre hecho con cerezas, que está, mmm…., sin palabras. Os dejo tanto la receta tradicional como con Thermomix.
Espero que lo probéis, si compráis cajas grandes de cerezas y luego no dais abasto os servirá para aprovecharlas y degustarlas de otro manera muy rica.
Ya me diréis que os parece.
INGREDIENTES (para un molde de 20 cm)
· 200 g de cerezas
· 100 gramos de azúcar moreno
· 125 gramos de harina
· Sal
· 3 huevos
· ½ vaso de leche
· Mantequilla para untar el molde
ELABORACIÓN CON THERMOMIX
1. Lavar las cerezas y cortarlas en trocitos, desechando el hueso, colocar los trocitos en un bol con la mitad del azúcar y dejarlos reposar durante 30 minutos como mínimo.
2. Precalentar el horno a 180ª.
3. Untar un molde con mantequilla y colocar los trocitos de cerezas.
4. En el vaso tamizar la harina, añadirle un poco de sal, el resto del azúcar y los 3 huevos batidos y la leche y programar 2 minutos a velocidad 4.
5. Finalmente verter la mezcla sobre el molde con los trocitos de cerezas.
6. Hornear entre 35- 40 minutos. (En moldes individuales hornear 15-20 minutos)
ELABORACIÓN TRADICIONAL
1. Lavar las cerezas y cortarlas en trocitos, desechando el hueso, colocar los trocitos en un bol con la mitad del azúcar y dejarlos reposar durante 30 minutos como mínimo.
2. Precalentar el horno a 180ª.
3. Untar un molde con mantequilla y colocar los trocitos de cerezas.
4. En un bol tamizar la harina, añadirle un poco de sal, el resto del azúcar y los 3 huevos batidos y mezclar bien con unas varillas.
5. Finalmente agregar la leche al bol y integrarla para verterla sobre el molde con los trocitos de cerezas.
6. Hornear entre 35- 40 minutos. (En moldes individuales hornear 15-20 minutos)
DEBES SABER QUE… LOS CLAFOUTIS
· La clafoutis o clafouti es una tarta de origen francés, concretamente de Lemosín (Limousin), región de la parte occidental del macizo central que debe su nombre a la capital regional, Limoges.
· Y clafoutis proviene del occitano clafotís (del verbo clafir que significa rellenar).
· Esta tarta se elabora a partir de una sencilla masa, similar a la de las crepes (huevos, harina, mantequilla, azúcar, leche o nata y vainilla) y cerezas (que es la fruta tradicional de este postre), pero actualmente también se utilizan otras frutas (melocotón, moras, fresas.. ), para rellenar la masa.
· Esta tarta estaba ya muy extendida en toda Francia en el siglo XIX, y actualmente es un dulce que se conoce y se elabora en cualquier rincón el mundo.
¿Y vosotros? ¿También sois adictos como yo a las frutas veraniegas?
¿Conocíais los clafoutis?
mayo 31, 2012, 5:58 pm
Te han quedado unos clafoutis estupendos, tienen un aspecto delicioso.
mayo 31, 2012, 7:30 pm
Claire, a ti te pasa como a mi la fruta de verano me encanta y me da mucha pena lo poco que dura, por eso me pego unos grandes atracones, mecha gustado mucho tu receta y ten por seguro que la pondré en practica, besos
mayo 31, 2012, 8:33 pm
Estas tartitas saben riquisimas… fresas y cerezas también son mis frutas favoritas. Bessos,
mayo 31, 2012, 11:37 pm
Mmmm…me encantan las cerezas …soy capaz de comerme un montón en un ratito…te han quedado muy bien los clafoutis!! Besitos
junio 1, 2012, 7:36 am
¡Hola! Aprovecho que has colgado esta receta con cerezas para comunicarte que ayer se puso en marcha un concurso de recetas (en formato pincho/tapa) elaboradas con cerezas. Tienes las bases en http://www.embajadadelahuerta.com/2012/05/concurso-de-recetas-cereza-de-milagro.html
Saludos
junio 2, 2012, 1:44 am
Wow, te han quedado espectaculares. Con el hambre que tengo ahora mismo… Estoy con la boca hecha agua.
Besitos,
Vero
junio 3, 2012, 10:00 am
He oído hablar de este postre, pero aún no he tenido la suerte de probarlo. Con la receta seguro que lo hago.
Un abrazo
mayo 22, 2013, 5:23 pm
que delicia!!y con lo ricas que están las cerezas!!bsts