LEMON CURD (Crema de Limón)
Hoy os traigo una receta sensacional de crema de limón, con un sabor y una textura muy delicada y polifacética en nuestra cocina.
El lemon curd es una crema de origen y tradición inglesa, tiene su origen en el siglo XIX y se servía con pan o scones para acompañar el té de las cinco como una alternativa a las confituras.
Curd en inglés significa cuajada, y es que la técnica de elaboración de esta crema se hace a base de un cuajado entre zumo de limón y huevos.
La mantequilla es el ingrediente final y le aporta cremosidad, untuosidad y suavidad, matizando el exceso de sabor a huevo y convirtiéndolo en una de las cremas más exquisitas y deseadas por todos los paladares.
Una vez frío espesa bastante y se puede conservar perfectamente en nevera 3-4 días
Se puede utilizar para rellenar tartas, bollería, cupcakes, muffins, para untar galletas, tostadas….
Os dejo 3 tipos de recetas: tradicional, con Thermomix y con microondas, las 3 muy, muy facilitas.
Bien atent@s porque en la siguiente receta del blog lo vamos a utilizar. ¿Os apetece?
Vamos con el lemon curd:
INGREDIENTES (para 400g):
· 250 g de azúcar
· La piel de 1 limón sin la parte blanca (que da amargor)
· 175 g de zumo de limón (3-4 limones aprox.)
· 120 g de mantequilla
· 4 huevos
ELABORACIÓN TRADICIONAL
1. Verter en una cazuela el zumo, la ralladura, los huevos y el azúcar.
2. Cocer a temperatura media batiendo con las varillas (manuales) constantemente hasta que espese y se convierta en una crema. (Unos 12 minutos).
3. Cuando haya espesado, pasar la crema por un colador para retirar posibles grumos y la ralladura.
4. Retirar del fuego y en caliente, añadir la mantequilla y remover bien hasta conseguir una mezcla homogénea.
5. Verter la mezcla en un tarro de cristal o un tupper y colocarle film en la superficie antes de cerrar para evitar que forme costra, dejarlo a temperatura ambiente y cuando enfrie meterlo en la nevera.
ELABORACIÓN CON THERMOMIX
1. Con el vaso muy seco pulverizar el azúcar programando 30 segundos a velocidad progresiva 5-10.
2. Agregar la piel del limón y volver a programar 30 segundos a velocidad progresiva 5-10.
3. Incorporar el resto de los ingredientes a excepción de la mantequilla y programar 12 minutos, 90º y velocidad 4.
4. Finalmente añadir la mantequilla y programar 5 minutos , 90º y velocidad 4.
5. Verter la mezcla en un tarro de cristal o un tupper y colocarle film en la superficie antes de cerrar para evitar que forme costra, dejarlo a temperatura ambiente y cuando enfrie meterlo en la nevera.
ELABORACIÓN EN MICROONDAS
1. En un bol apto para microondas incorporar los huevos, y el azúcar y batir bien con unas varilla y reservar.
2. Derretir en un bol la mantequilla y dejar a temperatura ambiente.
3. Verter el zumo de limón colado, la ralladura y la mantequilla derretida sobre el batido de huevos mezclando con suavidad y sin hacer espuma.
4. Calentar el preparado en el microondas a máxima potencia durante un minuto, abrir y remover. Volver a repetir el proceso de calentamiento durante 3 intervalos más. Retirar del microondas y remover bien durante unas segundos para que se homogenice.
5. Verter la mezcla en un tarro de cristal o un tupper y colocarle film en la superficie antes de cerrar para evitar que forme costra, dejarlo a temperatura ambiente y cuando enfríe meterlo en la nevera.
Os aseguro que esta delicioso, debéis probarlo
¿Lo conocíais? ¿Con qué se os ocurre utilizarlo?
agosto 23, 2012, 1:36 pm
Esta crema esta de lujo que rica y el sabor estupendo.
agosto 23, 2012, 1:57 pm
a mi me encanta!
bs
agosto 23, 2012, 1:59 pm
Tengo pensado un postre con esta crema, le llevo dando vueltas un tiempo, en cuanto experimente te cuento.. jejeje, te ha quedado superapetecible..
Besos
http://ciberuniverso-kiu.blogspot.com.es
agosto 23, 2012, 2:55 pm
Es una delicia esa crema verdad?, me encanta el lemon curd, besos
agosto 23, 2012, 3:38 pm
Claro que lo probé! y me encanta!! mi receta es un pelín diferente ya que lleva solo yemas. De esta otra manera no lo he preparado…me lo apunto…
Además me parece ideal prepararlo en microondas….Besitos! Flor
agosto 23, 2012, 4:30 pm
No lo conocía, pero lo probaré seguro que tiene muy buena pinta!!gracias por la receta en las tres versiones.bsts!
agosto 23, 2012, 4:43 pm
yo si la conocía pero nunca la he echo, me tengo que animar en mi próxima tarta!
http://decorecetas.blogspot.com.es/
agosto 23, 2012, 5:29 pm
Yo nunca lo he hecho y la verdad es que el resultado es genial! Te queda con una consistencia de lujo..un besotee
agosto 23, 2012, 8:49 pm
Me gusta tanto que me lo tomo a cucharadas, qué golosona soy!!! Te sale una textura perfecta guapiña, ñam!!!
agosto 23, 2012, 9:50 pm
Me parece estupenda y no conocia la receta con mantequilla,la probaré la proxima semana,como relleno!!!…Un besote.
agosto 24, 2012, 12:33 pm
Me encanta!!!!Con tu permiso me cojo la receta…..:-) 🙂 🙂 🙂 🙂 Besin
julio 31, 2013, 8:36 pm
La acabo de hacer y está deliciosa! Estoy deseando que se enfríe para catarla mejor y ver la consistencia que queda un vez fría.
julio 31, 2013, 8:38 pm
va a quedarte tipo natilla, asi ligeramente cuajadito y frío una delicia, ya verás. En qué lo vas a utilizar? Un beso
agosto 1, 2013, 7:34 pm
Cierto, quedó así, y está riquísimo!!!
Lo voy a utilizar para rellenar un bizcocho que aún no se cual usar para mi pastel de cumple que fue el lunes, jejej
No te he dicho pero me encanta tu blog y tus recetas
agosto 28, 2014, 10:38 pm
Esta crema de limón es exquisita.muchas gracias por este aporte.