TARTA DE CALABAZA Y MANZANA CON COPOS DE AVENA
Aquí os dejo una tarta que me apasiona, tiene un sabor totalmente otoñal sin resultar empalagosa, mezcla la acidez y el dulce de la calabaza y de la manzana, el aroma de la canela y las pasas y el crujiente de los copos de arena hacen de esta tarta un bocado muy especial.
Un resultado estupendo con sólo 5 minutos de preparación, el resto lo lleva el horneado y el arte de colocar la cobertura. Una vez fría, debéis conservarla en nevera si no la vais a consumir de inmediato.
Como siempre os dejo la receta tradicional y con Thermomix.
Espero que os guste y que lo pongáis en práctica y podáis sorprenderos y sorprender a vuestros comensales.
INGREDIENTES (para 16 raciones)
(Para molde de 28cm de diámetro)
TARTA
· 300g de calabaza
· 200g de manzanas (cortadas en cuartos y descorazonadas)
· 100g de copos de avena
· 80g de pasas
· 1 cucharadita de canela
· 340g de azúcar moreno
· 5 huevos
· 150g de aceite de girasol
· 200g de harina
· 1 cucharadita de bicarbonato sódico
COBERTURA
· 240g de azúcar (azúcar glas para elaboración tradicional)
· 50g de margarina
· 60g de queso cremosos
· 10g de zumo de limón
· 50g de nueces picadas
ELABORACIÓN CON THERMOMIX
1. Precalentar el horno a 170º y engrasar un molde desmontable y espolvorearlo con harina.
2. Poner la calabaza y la manzana en el vaso y rallar programando 10 segundos a velocidad 5.
3. Añadir los copos de avena, las pasas, la canela, los huevos y el aceite y programar 10 segundos, giro a la izquierda y velocidad 4.
4. Añadir la harina y el bicarbonato y programar 10 segundos, giro a la izquierda y velocidad 4.
5. Verter la mezcla en el molde y hornear durante 50-55 minutos y dejar enfriar la tarta encima de una rejilla.
6. Con el vaso limpio, poner el azúcar en el vaso y programar 20 segundos y velocidad 10 para pulverizarla.
7. Agregar la margarina, el queso cremoso y el zumo de limón y programar 30 segundos a velocidad 4.
8. Extender la cobertura sobre la tarta fría y espolvorear las nueces y disfrutar.
ELABORACIÓN TRADICIONAL
1. Precalentar el horno a 170º y engrasar un molde desmontable y espolvorearlo con harina.
2. Rallar la calabaza y la manzana o pasarla unos segundos por una picadora y ponerlo en un bol.
3. Añadir los copos de avena, las pasas, la canela, los huevos y el aceite remover bien.
4. Añadir la harina y el bicarbonato y seguir mezclando hasta integrar.
5. Verter la mezcla en el molde y hornear durante 50-55 minutos y dejar enfriar la tarta encima de una rejilla.
6. En otro bol añadir el azúcar glas, junto con la margarina, el queso cremoso y el zumo de limón y mezclar hasta conseguir una crema homogénea.
7. Extender la cobertura sobre la tarta fría y espolvorear las nueces y disfrutar.
Esta receta es una receta adaptada de Vorwerk, con algunos cambios en ingredientes y cantidades.
Antes de irme quiero enseñaros el premio que me han concedido Anmar del blog http://tuyyococina.blogspot.com/. Gracias chicas!!!
¿Qué os parece esta tarta tan otoñal?
¿Os enamoran estos sabores tanto como a mí?
noviembre 19, 2011, 5:33 pm
No la he probado nunca pero tiene pinta de estar exquisita.
noviembre 19, 2011, 7:48 pm
Qué maravilla de tarta! seguro que está deliciosa! 🙂
Un besote y buen finde!
noviembre 20, 2011, 7:27 pm
El aroma de la manzana y la canela es algo indescriptible, y sí, es puro otoño 🙂
Me ha encantado la receta, con el toque de calabaza tiene que estar exquisita, me la apunto muy bien!
Y ya estoy maquinando cosillas para el concurso, tranquila, que llegaré a tiempo! 🙂
Un abrazo!
noviembre 21, 2011, 9:19 am
Hola guapa! Gracias por apuntarte al sorteo. Esta tarta es espectacular y con esos ingredientes, deliciosa seguro.
Yo estoy súper indecisa con mi receta para el concurso. Dios mío y solo me quedan 9 días!!!
Un besito
noviembre 25, 2011, 10:14 pm
La pinta de esta tarta es extraordinaria.
Besotes
noviembre 29, 2011, 10:23 pm
Si, señor estupenda! Esta la hago ya!!Beso
octubre 24, 2018, 2:09 pm
Delicioooosa y super facil de preparar. Me quedó igualita a la foto.
Una cosilla, no pones cuando añadir el azucar moreno…aun asi me salió , que suerte haber encontrado tu receta
enero 5, 2020, 12:36 am
Delicioso sencillamente delicioso sin contar la cantidad de beneficios que tiene comer manzanas