ENSALADA VERANIEGA DE ARROZ SALVAJE
Y seguimos con otra ensaladita, para alargar el verano. Espero que os guste y que os animéis a probar el arroz salvaje si aún no lo habéis hecho.
INGREDIENTES (para 4 personas)
– 500 g de agua
– 1 cucharadita de sal
– 150 g de mezcla de arroz salvaje
– 1 tomate
– ½ pepino
– 1 lata de atún en aceite de oliva vírgen
– zanahoria en tiras
– 1 lata de maíz
– 3 palitos de surimi
– aceite de oliva virgen extra
– vinagre de Jerez
ELABORACIÓN CON THERMOMIX
1. Poner en el vaso el agua y una cucharadita de sal, colocar el cestillo con el arroz y programar 20 minutos, temperatura Varoma y velocidad 1 y dejar entibiar o enfriar (al gusto).
2. Cortar el tomate y el pepino en dados y la zanahoria en tiras.
3. Añadir al arroz el atún, el tomate, el pepino, la zanahoria, el maíz y los palitos de surimi troceados.
4. Aliñar con aceite, vinagre y sal y servir.
NOTA: si la tomáis fría podéis sustituir el aceite y vinagre por mayonesa.
ELABORACIÓN TRADICIONAL
1. Poner en una cazuela agua a hervir con una cucharadita de sal cuando hierva añadir el arroz y dejar cocer 20 minutos, escurrir y dejar entibiar o enfriar (al gusto).
1. Poner en una cazuela agua a hervir con una cucharadita de sal cuando hierva añadir el arroz y dejar cocer 20 minutos, escurrir y dejar entibiar o enfriar (al gusto).
2. Cortar el tomate y el pepino en dados y la zanahoria en tiras.
3. Añadir al arroz el atún, el tomate, el pepino, la zanahoria, el maíz y los palitos de surimi troceados.
4. Aliñar con aceite y vinagre y servir.
NOTA: si la tomáis fría podéis sustituir el aceite y vinagre por mayonesa.
DEBES SABER QUE…EL ARROZ SALVAJE…
· (Zizania Palustris) es una gramínia. Crece en los suelos pantanosos de América del Norte y sur de Canadá de forma silvestre, por lo que se trata de un alimento natural.
· “Manomin” o grano precioso es el nombre que dieron los indios Chipewa, los primeros exploradores europeos lo bautizaron con “folle avoine” (grano salvaje), no tardaron mucho en apreciar su valor nutritivo y en comercializarlo como arroz salvaje.
· El arroz salvaje muestra un color marrón oscuro tirando a verde, esto se debe a que conserva su cáscara, y por el tratamiento tradicional de secado y tostado.
· Tiene un sabor a avellana y una textura crujiente