HELADO DE VAINILLA Y OREOS
Ya sabéis que me pirran las oreos y me chifla el helado de vainilla, así que porqué no combinar nuestras cookies preferidas con nuestro helado.
A mi en verano me encanta pasear comiéndome un buen cuchurullo de helado natural, están tan regüeeeeeeeeeeenos.
Hoy vamos a hacer una receta de helado con el azúcar invertido que os deje AQUÍ, os he puesto receta tradicional, con Thermomix y con heladera.
Evidentemente podéis substituir las oreo por vuestras cookies preferidas.
Espero que os guste y os animéis porque está de muerte.
Feliz domingo e inicio de semana y seguid disfrutando de los rayitos de sol.
INGREDIENTES (para 6-8 bolas)
· 3 yemas de huevo
· 75g de azúcar invertido
· 150g de leche entera
· 150 g de nata de montar
· los granitos de ½ vaina de vainilla natural
una pizca de sal
una pizca de sal
· 4-6 oreos a trocitos
· conos de oblea para montar el helado
ELABORACIÓN TRADICIONAL
1. En una cazuela mezclar los ingredientes a excepción de los granitos de vainilla y batir con unas varillas para mezclar.
2. Agregar los granitos de vainilla y calentar a fuego medio-bajo durante unos 10 minutos removiendo bien con las varillas, sin llevar a ebullición.
3.- Con heladera: llevar el helado a la nevera y luego mantecar en heladera 30 minutos, congelar y servir.
Sin heladera: Llevar al congelador y remover cada 40 minutos (agregar los trocitos de hore en este paso y remover), repitiendo el proceso tres veces antes de servir, ÑAMMM!
ELABORACIÓN CON THERMOMIX
1.- Colocar todos los ingredientes en el vaso a excepción de los granitos de vainilla y programar 8 segundos a velocidad 3.
2.- Colocar la mariposa en las cuchillas, agregar los granitos de vainilla y programar 8 minutos, 80º, velocidad 1,5.
2.- Colocar la mariposa en las cuchillas, agregar los granitos de vainilla y programar 8 minutos, 80º, velocidad 1,5.
3. Llevar a la nevera un mínimo de dos horas y luego mantecar durante 30 minutos en la heladera, o en su defecto congelar y mantecar en la Thermomix 8 segundos a velocidad 8. En los dos últimos minutos del mantecado agregamos las oreo en trocitos.
4. Congelar mínimo 4 horas y servir, ÑAMMM!!!!
¿Sois tan heladeros como yo?
¿Qué os parece este helado?
agosto 19, 2012, 9:58 am
Una delicia, que envudia me estas dando con el calor que hace desde luego que apetece un heladero y si es como rste aun mas, besos
agosto 19, 2012, 9:34 pm
Gracias Sofia, la verdad que un heladito en Palamós es una delicia…anímate!
agosto 19, 2012, 10:25 am
Te ha quedado genial!! me lo apunto para hacérselo a mis niños…Besitos! Flor
agosto 19, 2012, 9:34 pm
Flor preparate para repetir porque los niños van a rebañar y te lo van a volver a pedir. Besos
agosto 19, 2012, 12:43 pm
Ñam, ñam….. que rico debe saber!!! riquisima receta. Besossss,
agosto 19, 2012, 9:35 pm
Un as de los helados como tú, no puede dejar de tenerlo en su colección!!! Besines desde León!
agosto 19, 2012, 12:53 pm
muy buena pinta…..queria preguntarte para mantecar en thermomix son 30 minutos,yo hago helado de mantecado y solo lo manteco unos segundos en velocidad 8 …deberia de dejarlo 30 minutos???…muchas gracias
agosto 19, 2012, 9:36 pm
No en termomix con 8 seggundos es suficiente, dado que el helado ya está congelado, en heladera se necesitan más porque se hace con el helado sin congelar aún, para que tome cuerpo y hiele se necesitan 30- 45 minutos.
agosto 19, 2012, 1:19 pm
¡Tiene pinta de ser una auténtica delicia! Lo voy a hacer, sin duda.
agosto 19, 2012, 9:37 pm
Espeor que lo hagas y me cuentes tu impresión, ponos una fotito en facebook.
agosto 19, 2012, 7:41 pm
Que buena pinta!!yo adoro los helados pero aún no me he animado a hacer uno.Bsts!
agosto 19, 2012, 9:39 pm
Pues con este no tienes ya más excusa porque es facilísimo!
agosto 19, 2012, 8:23 pm
Madre mia quñe ricooo!!!
Estoy viendo ese cucuriucho con la bolita derritiendose y me dan gans de darle un buen lametón…me ha encantado la propuesta! un besicoo
agosto 19, 2012, 9:40 pm
Gracias Tere, la verdad es que yo estoy superenganchada a este helado, está de muerte!
agosto 19, 2012, 8:26 pm
hola!! m encanta esta receta!! donde se consigue el azúcar invertido??? graciass
agosto 19, 2012, 9:42 pm
Hola Mónica, el azúcar invertido lo podemos hacer facilisimamente en casa como os expliqué en la entrada anterior, lo puedes ver aquí:
http://entrandoenlacocina.blogspot.com.es/2012/08/azucar-invertido.html
agosto 20, 2012, 1:06 pm
Graacias!!
agosto 19, 2012, 9:33 pm
Gracias Sofia, la verdad que un heladito en Palamós es una delicia…anímate!
agosto 20, 2012, 7:53 am
Me lo apunto y lo voy a hacer. Lo he probado de vainilla solo pero no con oreo.
agosto 20, 2012, 12:36 pm
soy heladera como tu y me chifla el helado!! mmmm, receta copiada en mi recetario!
http://decorecetas.blogspot.com.es/
agosto 20, 2012, 12:39 pm
Si esta receta la ven mis tiburones me veo haciéndola hoy mismo, me encanta, un beso
agosto 20, 2012, 2:47 pm
Una preguntita: yo tengo una heladera de las que tengo que tener en el congelador antes de hacer el helado. Es a esa heladera a la que te refieres en tu receta? Muchas gracias y enhorabuena por tu blog!!
agosto 20, 2012, 3:00 pm
Si esas es la heladera a la que me refiero, el día antes metemos el bol en el congelador.
diciembre 24, 2012, 3:20 pm
hola loca