BROWNIE DE CHOCOLATE MARMOLADO Y DELICIOSO
Por fin estoy de vacaciones, disfrutando del fresquito de la montaña leonesa, cosa que se agradece en Agosto, después de sufrir los calores de estas épocas.
Perdonad que haya andado un poco desconectada pero mi marido y yo nos estamos montando una cocinita en la casa de la montaña, en plan bricomania, intentando hacer la cocina de nuestros sueños, ¿queréis ver el resultado?
Este pasado sábado impartí el primero de los cursos dulces que tengo programados para este mes en León y que podéis ver AQUÍ. Hicimos un taller de galletas decoradas con un grupo muy majete y muy implicado y para desayunar y reponer fuerzas les preparé este rico manjar.
Como os anunciaba por facebook os traigo una receta con chocolate, una auténtica delicia con base de chocolate y superficie de crema de queso que no resulta nada empalagoso y es muy facilito de hacer.
Espero que os guste y que os animéis con este brownie un poquito diferente al que estamos acostumbrados.
Espero vuestros comentarios.
Hasta el próximo post y os dejo con la receta.
INGREDIENTES ( para un molde cuadrado de 15 cm)
Para la base de chocolate:
· 115g mantequilla sin sal (a temperatura ambiente)
· 115g de chocolate negro (75% cacao)
· 100 g de azúcar
· 2 huevos grandes (a temperatura ambiente)
· 60g taza de harina
· 1 cucharada sopera de cacao en polvo sin azúcar (yo usé Valor)
· 1 cucharadita de sal
· 1 cucharadita de vainilla
Para la cobertura marmolada:
· 200g de queso crema (a temperatura ambiente) (yo usé Philadelphia)
· 1 yema de huevo grande
· 4 cucharadas de azúcar
· ½ cucharadita de vainilla
ELABORACIÓN
1. Precalentar el horno a 160º y engrasar el molde.
2. Mezclar y tamizar la harina, la sal y el cacao en polvo y reservar.
3. Derretir el chocolate al microondas a intervalos de 30 segundos a baja potencia e ir removiendo entre cada intervalo (yo sólo necesite colocarlo 3 intervalos de 30 segundos). También se puede derretir en un cazo o al baño maria.
4. Agregar la mantequilla al chocolate derretido y remover suavemente con una cuchara hasta que este plenamente derretido.
5. Verte la mezcla de chocolate y mantequilla en un bol mediano y añadir primero el azúcar, la vainilla y por último los huevos, mezclando bien antes de añadir el siguiente ingrediente.
6. Incorporar el harina poco a poco, y mezclar hasta conseguir una textura homogénea.
7. En otro bol, batir el queso crema, con el azúcar, la yema y la vainilla hasta que estén bien mezclados.
8. Verter la mezcla del chocolate en el molde, y encima la crema de queso y con ayuda de una espátula o un cuchillo redondo remover la masa de abajo arriba formando figuras de chocolate sobre la cobertura blanquecina del queso.
9. Hornear aproximadamente 35 minutos, dejar enfriar y cortar en cuadraditos para servir.
10. Disfrutar de una auténtico placer apto para todos los públicos.
¿Qué os parece esta combinación de brownie?
¿Cuál es vuestro brownie favorito?
agosto 6, 2012, 10:37 am
Me alegro de que estés disfrutando mucho del veranito!
Este brownie es digno de celebración!
agosto 6, 2012, 10:37 am
Buenísimo…me encanta el efecto del marmolado…Besitos…Flor
agosto 6, 2012, 10:49 am
¡Qué rico! Chocolate, queso… una combinación muy buena. Ánimo con la cocina. Un saludo. Cris G.
agosto 6, 2012, 10:50 am
me encanta el brownie, y este seguro que también! el marmolado le queda genial. a mi me gusta mucho también hacerlo con trozos de oreo jejeje
agosto 6, 2012, 11:23 am
pero qué pinton !! esto tengo que probarlo … creo que hago un poco de acampada por tu blog 😉
Un abrazo de una novata
Mery
agosto 6, 2012, 11:34 am
¡Dan unas ganas de pegarle un bocadito!!!. Como eso no puede ser me guardo tu receta para el próximo fin de semana.
JUEGO DE SABORES
agosto 6, 2012, 12:09 pm
mmmm que buena pintaaa!!
agosto 6, 2012, 12:13 pm
Chica que delicia, tiene que estar de miedo.
agosto 6, 2012, 12:55 pm
Que delicia!!! me gustan los brownies en todas sus variedades!
🙂
agosto 6, 2012, 12:59 pm
Tiene una pinta estupenda!!bsts
agosto 6, 2012, 1:19 pm
Me parece exquisito , mira que gracia tu a León y yo a Gerona , con lo fresquita que se esta pir esas tierras, que envidia me das, besos
agosto 6, 2012, 2:35 pm
esta receta es deliciosa,
bs
agosto 6, 2012, 6:32 pm
Mmmmmm…qué bizcocho más rico, y precioso con el marmolado, te quedo perfecto! un besooo
agosto 7, 2012, 3:14 pm
intentaré hacerlo!! haber si me queda ese aspecto tan bonito como a ti!
http://decorecetas.blogspot.com.es/
agosto 7, 2012, 9:06 pm
ooooooooooohhh!! brownie!!!
me encantan, hay pocas cosas en la vida tan, taaaan………»cojonudas» como el brownie!
y por cierto, muy original la cobertura. 🙂
saludos!
agosto 7, 2012, 10:38 pm
Qué buena pinta, Claire! Los brownies son de los bizcochos más agradecidos que existen, y este marmolado es muy original. Por cierto, m hace gracia el añadido del título «…y delicioso» ;-D
Besotes y gracias por la receta
agosto 8, 2012, 12:04 am
Tiene una pinta estupenda, el sabor debe estar de 10!!!
Besitos!
agosto 8, 2012, 9:22 am
Buenísimo y qué buena presencia tiene.Lo guardo para probar, no me lo quiero perder…
agosto 27, 2012, 2:57 pm
Doy fe de ello, estaba buenísimo y el te de frambuesa ummmmmm! qué fresquito!
noviembre 11, 2012, 4:39 pm
Que bueno!!! me gusta el efecto amarmolado! Mucho. Bss