CREMA DE CALABAZA
Os dejo este exquisito plato y con alto valor nutritivo, con adaptaciones del maestro Moriland.
INGREDIENTES (para 6 personas):
– 150 gr de cebolla troceada
– 1 diente de ajo
– 500gr de calabaza en trozos
– 30gr de aceite de oliva
– 400gr de agua
– 100gr de leche
– 1 cucharadita de sal
– un pellizco de pimienta blanca
– un pellizco de jengibre molido
– 1 diente de ajo
– 500gr de calabaza en trozos
– 30gr de aceite de oliva
– 400gr de agua
– 100gr de leche
– 1 cucharadita de sal
– un pellizco de pimienta blanca
– un pellizco de jengibre molido
ELABORACIÓN TRADICIONAL:
1. Poner un cazuela el aceite, el ajo picado y la cebolla picada y rehogar durante 5-7 minutos a fuego medio.
3. Pelar y cortar la calabaza en trozos, colocar en la cazuela y rehogar durante unos 10 minutos a fuego medio.
1. Poner un cazuela el aceite, el ajo picado y la cebolla picada y rehogar durante 5-7 minutos a fuego medio.
3. Pelar y cortar la calabaza en trozos, colocar en la cazuela y rehogar durante unos 10 minutos a fuego medio.
4. Añadir el agua y la sal y dejar cocer durante 15- 20 minutos a fuego medio-alto.
5. Agregar la leche, la pimienta y el jengibre. Esperar unos minutos a que baje la temperatura y triturar en la turmix y pasar por el chino.
ELABORACIÓN CON THERMOMIX:
1. Poner en el vaso el aceite, el ajo y la cebolla en trozos y programar 4 segundos a velocidad 5. Bajar los restos de las paredes con ayuda de la espátula.
2. Programar 7 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2.
3. Pelar y cortar la calabaza en trozos, colocar en el vaso y programar 7 segundos a velocidad 5. Posteriormente, programar 10 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2. 4. Añadir el agua y la sal y programar 20 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2.
5. Agregar la leche, la pimienta y el jengibre. Esperar unos minutos a que baje la temperatura del vaso y programar 3 minutos, velocidad progresiva 5-7-10 (si no ha quedado muy fina, programar unos minutos más a la misma velocidad).
1. Poner en el vaso el aceite, el ajo y la cebolla en trozos y programar 4 segundos a velocidad 5. Bajar los restos de las paredes con ayuda de la espátula.
2. Programar 7 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2.
3. Pelar y cortar la calabaza en trozos, colocar en el vaso y programar 7 segundos a velocidad 5. Posteriormente, programar 10 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2. 4. Añadir el agua y la sal y programar 20 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2.
5. Agregar la leche, la pimienta y el jengibre. Esperar unos minutos a que baje la temperatura del vaso y programar 3 minutos, velocidad progresiva 5-7-10 (si no ha quedado muy fina, programar unos minutos más a la misma velocidad).
DEBES SABER QUE…LA CALABAZA :
– Su principal componente es el agua, lo que la hace baja en calorías e ideal para las dietas de adelgazamiento.
– No posee muchos hidratos de carbono y escasa cantidad de grasas.
– Tiene una buena cantidad de fibras, lo que la hace saciante.
– La presencia de mucílagos en la calabaza hace que sea una verdura buena para el tránsito intestinal.
– Es rica en caroteno, al que se le atribuyen propiedades anticancerígenos.
– Contiene vitaminas A, E y C, lo que la convierten en un alimento con capacidades antioxidantes, buena para la visión y también para los dientes.
abril 15, 2011, 12:39 pm
Me alegro ser tu 100 seguidora!!!
Esta crema tiene una pinta preciosa con ese color. me gustan mucho las cremas.
Un beso
abril 15, 2011, 4:02 pm
Un honor llegar a este número y tener como seguidora una gran maestra con recetas deliciosas. Muchas gracias!!!
abril 18, 2011, 8:08 am
La crema de calabaza está exquisita, verdad??? Y la foto te ha quedado de lujo. Enhorabuena
junio 25, 2012, 9:56 am
Es una pena que no pueda llevarla de la foto a la mesa seria tan feliz