Arroz con leche clásico (el de mi abuela)
Pocas cosas me motivan tanto a la hora de cocinar y recordar aromas de antaño como el arroz con leche que nos hacía mi abuela en su cocina de carbón, mmmm, es un recuerdo memorable.
Acercarme a su lado y ver como removía lentamente con una cuchara de madera hasta que la preparación estaba en su punto era para mi en mi niñez un espectáculo visual, todo un ritual que esperaba concentrada y paciente.
Eso si, al final venía el premio, mi abuela me dejaba relamer los restos de la cuchara y la cazuela aún calientes, qué rico!!!!
Mi abuela paso gran parte de su juventud en Asturias y allí aprendió a elaborar esta receta a la que le añadía «un culín de anís» para los mayores, una auténtica delicia, si no lo habéis. probado con anís os lo recomiendo encarecidamente.
Así para tener fichada en el blog esta receta en nuestra memoria 2.0, hoy me he decidido a compartir su receta con todos vosotros, es de esas recetas que no tienen precio y que transmiten todo lo que conlleva pasar conocimientos y tradiciones de generación en generación. Un orgullo poder aún hacer este arroz con leche aún con mi abuelita y con mi hija.
Hoy la he presentado en estos tarritos que me traje de Francia que van perfectos para guardar en la nevera y le dan un toque más moderno a este tradicional postre.
Espero que os guste.
Vamos con ella.
Ingredientes (para 4 personas)
- 200 g de arroz
- 1 rama de canela
- 1 l de leche
- 3 cucharaditas de postre de café soluble
- 20 g de mantequilla
- 20 g de licor de anís (opcional)
- 200 g de azúcar
Elaboración
- Colocar el arroz, el agua y la rama canela en un cazo a fuego medio, removiendo suavemente hasta que el arroz se rompa y se forme una ligera pasta.
- Una ver rompa a hervir incorporar en ella la pasta de arroz, y cocinar a fuego fuerte, removiendo con una espátula o cuchara y especialmente cuando rompa a hervir, momento en el cuál hay que remover constantemente y con energía para evitar que se pegue el arroz.
- Cuando la mezcla comience a espesar, agregar la mantequilla poco a poco, retirar del fuego e incorporar el azúcar y el anís hasta que quede bien integrada.
- Verter en moldes individuales y dejar enfriar, posteriormente introducir en nevera.
¿Cuál es esa receta que te ha transmitido alguien de otra generación y que guardas como oro en paño?
¿Habéis probado alguna vez el arroz con leche con anís?
febrero 26, 2015, 1:57 am
Hola cielo me encanta el arroz con leche, me has recordado que tengo muchas ganas de comerlo viendo esas fotos espectaculares, una pregunta en los ingredientes pones que utilizas 3 cucharaditas de postre de café soluble? pero luego no dices si las utilizas en la preparación, bueno me guardo la receta y espero tu respuesta para poder hacerlo, un besote.
enero 22, 2016, 9:33 pm
Yo supongo que lo espolvorea sobre el ostre ya listo … porque usa canela en rama , no molida .
febrero 26, 2015, 9:21 am
Es uno de mis postres favoritos pero nunca lo he probado con café ni con anís pero son sabores que le van genial así que los iré probando…
febrero 26, 2015, 12:43 pm
Es mi postre favorito, me vuelve loca!!jeje. Con anís y café nunca lo he probado. bsts
febrero 26, 2015, 1:32 pm
Hola Claire, a mi me pasa lo mismo con este postre, me recuerda a mi abuela, yo lástima no la tengo desde que tenía 14 años, aunque no ponía ni café, ni anís, pero me imagino que será igual de rica.
No me queda muy claro si cueces el arroz con la leche o con agua, en el punto 1 de la elaboración pones que colocas el arroz, el agua y la canela, pero luego no hablas de la leche, yo entiendo que en lugar de agua debería poner leche, pero como hay quien hierve el arroz en agua y luego lo añade a la leche no sé como lo haces tu. Un abrazo fuerte.
marzo 11, 2015, 5:10 pm
Nosotras somos Asturianas y tu receta nos parece perfecta.
Nos quedamos por tu blog y te invitamos a visitarnos.
Besos crisylaura.
mayo 2, 2015, 4:57 pm
Hacia mucho que no pasaba por aqui, pero para que veas que no me he olvidado de ti, aqui te dejo un mensajin…
Voy a echar un vistazo de las recetas que has publicado el ultimo mes.
Un besito
Motivada con la cocina
enero 3, 2016, 3:01 am
Lo siento pero no entiendo esta receta. Cuanta agua haybque poner? Se echa cuando se pone a herbir la leche.? Estoy confundida.
enero 12, 2017, 2:32 pm
Gracias por compartir la receta de tu abuela, pero no queda claro donde cocer el arroz, en agua o en leche.
Y el café soluble ¿en que momento se utiliza?
Gracias.