Panadons de espinacas
Hace días que no paso por aquí y es que mi bebé y yo empezamos el año con un virus que nos ha ido acompañando, se ve que lo cuidábamos bien, y estaba tan a gustito que no nos quería dejar ni a sol, ni a sombra.
Por fin, nos hemos librado de el y aquí estoy de nuevo con una nueva receta.
Los panadons son unos pasteles salados típicos de la zona donde vivo. Existen datos de que su origen proviene de la edad media, del cultivo del trigo y se cree que la receta surgió en esa época.
A pesar de ser una elaboración muy típica de Lleida, las zonas del sur de Cataluña también realizan elaboraciones parecidas con otros rellenos.
Se trata de una especie de empanadilla grande con un relleno salado.
Si venís a Lleida o comarca y visitáis una pastelería o fleca, lo más común es encontrarlos con este relleno que os traigo en la receta de espinacas, pasas y piñones y que es el tradicional del panadó.
A nosotros nos encantan y es una opción muy saludable como merienda o cena.
Os animo a que lo preparéis.
Os recuerdo que podéis ver mis recetas más dulces y algunas saladas en el blog de Maria Lunarillos y las recetas de pollo, para que veáis la versatilidad que tiene en Pollos Cuk.
Acabamos de sacar las novedades en mi shop para bebés y familias, os invito a dar una vuelta por la tienda online.
Ahora vamos con la receta.
- 250 g de harina
- 75g de agua caliente
- 10 g de levadura
- Una cucharada sopera de aceite de oliva vírgen extra
- Una cucharadita de sal
Para el relleno
- 650 g de espinacas
- una cucharadita
- 100 g de pasas
- 100 g de piñones
- 2 dientes de ajo picados
- Oli de oliva y sal
Elaboración
- En un escurridor colocamos las espinacas, las rociamos con la sal y las vamos amasado con las manos, el contacto con la sal hará una cocción en frío, vamos aprentándolas y apretándolas hasta que suelten líquido y queden como cocidas.
- En un sartén con un chorrito de aceite doramos suavemente el ajito picado y los piñones.
- Una vez bien preparadas las espinacas, retiramos todo el jugo y añadimos los ajos, los piñones y las pasas, mezclamos bien y reservamos.
- Para preparar la masa mezclamos la harina, una cucharadita de sal y el agua, hasta tener una masa homogénea-
- Al final agregamos la levadura desmenuzada y continuamos amasando, añadimos la cucharadita de aceite y amasamos hasta tener una masa ligeramente húmeda pero lisa y bien mezclada.
- Dejamos reposar la masa dentro de un bol y la tapamos con papel de film pegado a la masa, para que no se reseque la superficie.
- Precalentamos el horno a 220ºC.
- Con ayuda de un rodillo enharinado estiramos la masa de unos 3-4mm de grosor, con ayuda de un cortapastas redondo grande o con el bocal de un bol de desayuno, vamos cortando círculos de masa, los rellenamos con el bol reservado anteriormente con las espinadas y los cerramos formando una media luna con la masa. Dejamos reposar los panadons unos 10-15 minutos tapados con un paño.
- Pasado el tiempo pincelamos la superficie con un poco de aceite y horneamos unos 15 minutos aproximadamente o hasta que la masa esté dorada.
¿Conocíais los panadons?
¿No os parece una opción rica y a la vez saludable?
enero 13, 2015, 9:35 pm
Primero menos mal que lo habéis superado el bebecito y tu jejej y por otra parte te felicito por estos panadons de espinacas aaay y con pasas y piñones me encanta esta combinación.
operacionpastelitos@blogspot.com.es
enero 18, 2015, 6:56 pm
Muchas gracias, tienes que probar.
enero 14, 2015, 9:34 am
Unas dudas que me surguen. Las espinacas son, frescas de bolsa o congeladas?
La masa es como la de las empanadillas de toda la vida?. LO digo por que quizas podria evitarme el paso de hacer la masa si compro ya la masa de las empanadillas!!!
Gracias!!! Me ha encantado tu receta
enero 18, 2015, 6:56 pm
Las espinacas son frescas, pero puedes utilizar de bolsa y saltarte el tema de la sal, simplemente las cocerias y las escurrirías bien.
La masa no es la de las empanadillas, si quieres algo preeelaborado se parace más a una massa de pizza.
Un besete
enero 14, 2015, 12:38 pm
Unas empanadillas muy ricas, no las conocía y su historia me ha encantado leerla.
Besos y me alegro que el virus os haya abandonado por fin.
enero 18, 2015, 6:55 pm
Gracias Pepi!!!
enero 14, 2015, 12:55 pm
Tienen una pinta estupenda!!Me alegro de que ya esteis mejor las dos.bsts
enero 18, 2015, 6:55 pm
Muchas gracias. Anímate a probarlas!!!
enero 14, 2015, 5:46 pm
Verdurita ole ole y metida en esta masa más ole!!! así con verduras es las que más disfruto. besote
enero 18, 2015, 6:54 pm
A nosotros nos encanta, no sólo post atracones navideños, sino todo el año!!! Petonets!!!
enero 16, 2015, 8:32 pm
Esta receta me la guardo en mi carpeta de favoritos! Mañana mismo cuando salga a hacer la compra semanal iré en busca de espinacas y piñones, el resto ya lo tengo!
Tienen una pinta estupenda y te han quedado super monos con esa forma de mini empanadillas. 🙂
enero 18, 2015, 6:48 pm
El diámetro de estas «empanadillas» es de unos 12-14 cm, así que son bastante grandecitos, para una ración de merienda o cena! Ya me dirás si al final las probaste y que te parecieron. Besos
enero 18, 2015, 10:46 am
Pintaza de empanadas!! Y el relleno riquísimo.
besos
enero 18, 2015, 6:46 pm
Sí, son riquísimós, anímate, no son bien bien empanadas porque la masa es de pan. Besos
enero 21, 2015, 6:32 pm
PANADOOOOOOOOONS!!!!!
Y lo digo así, bien alto, porque me has dejado tiesa. ¿Sabes que los panadons me re-que-te-chi-fla-ban cuando era pequeña? Mi abuela (de un pueblecito cercano a Lérida) los hacía ella misma en casa: tanto el relleno de piñones, espinacas y pasas como la masa (la recuerdo fina y crujiente) A ella le quedaban en forma de media luna, pero más planos y alargados, y luego los espolvoreaba con un montón de azúcar. El relleno era increíblemente jugoso… En fin, la de panedons que he zampado en su casa… Creo que al final hacía un plato lleno hasta arriba sólo para mí.
Hace tiempo quise prepararlos yo misma, pero no conseguí esa textura de la masa, ni que las espinacas me supieran tan bien.
Quizá el tiempo idealiza un poco los recuerdos, no? 😉
Besotes y gracias por la receta!
enero 29, 2015, 12:00 am
una receta estupenda! Vengo a invitarte a un concurso que stoy organizando,sorteo en mi blog un lote de productos Castey valorado en 160€, te animas a participar? me encantaría contar contigo! Tienes toda la información aquí http://lesreceptesquemagraden.blogspot.com.es/2015/01/1-any-del-bloc-i-concurs-1-ano-de-vida.html
Un beso!
mayo 24, 2016, 6:09 pm
Els panadons es fan fregits ( se hacen fritos), yo no pretendo hacer gazpacho andaluz con cerezas, ni paella valenciana con pèrcebes, por favor respectad las recetas originales.