Pastel de pasta (Paccheri Pie)
En general los domingos os traigo una receta dulce, para variar, hoy os traigo un pastel, pero no un pastel cualquiera. Se trata de un original pastel de pasta que os va a encantar y con los que vais a dejar boquiabiertos a vuestros comensales.
Las influencias de este plato y de mi amor por la pasta vienen por mi contacto con la cultura italiana, con su idioma en el que me sumergí hace ya 12 años y que fue el responsable de mi interés por su deliciosa gastronomía.
No obstante, pese a la mezcla de sabores italianos, el pastel de pasta es muy típico de la gastronomía griega y se denomina pastitsio, aunque los suele colocar acostados y ya con su salsa en un molde para gratinar.
Esté pastel está delicioso, es sencillísimo de hacer, y una forma más original de presentar la pasta.
Espero que lo pongáis en práctica, si os animáis podéis enviarme vuestras fotografías a entrandoenlacocina@gmail.com y yo las publicaré en facebook.
Antes de despedirme recordaros que ya está el calendario de los talleres de repostería que impartiré en Junio y Julio y quedan muy poquitas plazas. Podéis ver la información pinchando AQUÍ y desplazándoos por las pestañas de mi web dulce.
Animaros con este pastel tan rico.
¡¡¡¡Feliz semana de inicio de Junio!!!!
Buon appetito!!!! A presto!!!!! Ciaoooo!!!!
- 250g de carne de ternera picada
- 250g de carne de vacuno
- 1 cucharadita de sal y pimienta
- 400g de tomate triturado
- 1 cucharadita de azúcar
- 4 hojas de albahaca picaditas
- 1 cucharadita de orégano
- ½ cebolla picadita
- 1 diente de ajo picado
- 30g de aceite de oliva virgen extra
- 30g de parmesano rallado
- 500g de pasta (rigattoni o paccheri (macarrones grandes), yo los compré en Carrefour pero en el Lidl también los encontraréis)
Elaboración del pastel de pasta
1. En un bol mezclar las carnes picadas y salpimentar.
2. En un sartén verter un chorrito de aceite y poner a calentar, rehogar la carne picada, escurrir el aceite y reservar en un plato.
3. En el mismo sartén pochar la cebolla con sal y el ajo a fuego medio durante unos 10-12 minutos.
4. Agregar el tomate triturado, la albahaca, el orégano y el azúcar y dejar cocinar a fuego medio hasta que reduzca, aproximadamente 10 minutos, agregar la carne picada, la mitad del queso y dejar cocinar 3-5 minutos más, hasta que la salsa de tomate haya reducido por completo.
5. En una cazuela grande poner agua, y cuando rompa a hervir echar sal, un chorrito de aceite e incorporar los paccheris, dejarlos cocer durante 17 minutos o lo aconsejado en el paquete del fabricante, ir removiendo de vez en cuando suavemente para evitar que se peguen y una vez cocidos escurrir.
6. Aceitar el molde del pastel con aceite de oliva, e ir colocando los paccheris o rigattoni de manera perpendicular a la base del molde, tal como veréis en la fotografía.
7. Colocar la carne y la salsa por encima de la pasta, junto un poco de queso parmesano.
8. Poner a gratinar durante 3 minutos, dejar enfriar 5 minutos, desmoldar con cuidado decorar con hojas de albahaca y degustar.
Nota: podéis usar rigattonis que son como los macarrones pero planos, ya que si utilizáis plumas al no tener sus extremos planos no se os aguantarán en el molde. Los paccheris tienen un diámetro de unos 2 cm, son como macarrones gigantes. Revisar el tiempo de cocción que indique el fabricante. Os aconsejo utilizar un molde con abrazadera desmoldable.
¿Os váis a animar con el paccheri pie?
Enviadme vuestras fotos
junio 2, 2013, 5:04 pm
Fica maravilhosa e deve ser uma delicia.
É perfeita para um jantar especial,gostei muito.
bjs
junio 2, 2013, 6:03 pm
es increible este pastel! pero tiene pinta que los simples mortales se nos va a deshacer al quitar el molde…
junio 2, 2013, 6:15 pm
Me encanta la presentación…muy original!!!
Fotos estupendas.
Besos.
Raquel
junio 2, 2013, 6:59 pm
Una chulada, Clara! yo hice algo parecido hace tiempo (los bauticé «canelones verticales» porque no sabía que tuvieran nombre 😉 La pasta así servida es super original, y lo de usar un molde desmontable muy buena idea!
Por cierto, ¿cambiaste la estética del blog o es que soy muy despistada?
Un besote
junio 2, 2013, 9:25 pm
Que chulada de presentación, desmoldarlo tiene que ser toda una aventura, jeje. Saludos.
junio 2, 2013, 9:53 pm
Chiflada me he quedado!!!! Que gustazo de plato 😀
Besotes!!!!
junio 3, 2013, 1:55 am
es la primera vez que veo algo asi jejejeej
me encanta tu blog !!!
sigueme y te sigo 🙂
te espero en mi blog ^^
besos desde Italia
http://lemonchicbeautyfashion.blogspot.it/
junio 3, 2013, 7:57 am
Apuntada en pendiente de hacer,muy original
junio 3, 2013, 8:27 am
impresionante como te ha quedado este plato de pasta, menuda presentación, nos encanta!
besos
junio 3, 2013, 10:20 am
Que maravilla de presentación!!bsts
junio 3, 2013, 10:51 am
Jo! Qué cosa más buena!! Y super original! 🙂
junio 3, 2013, 3:06 pm
Vaya pastelito bueno que has preparado Clara!
No hace mucho compré pacheris en el Lidl, así que les voy a dar un buen uso!
Besos!!
junio 3, 2013, 6:29 pm
Este pastel tiene que estar impresionantemente buenisimo, aparte de la inmejorable presentación que tiene! Si es que a mi con la pasta me tienes más que ganada 😛
Un besote 🙂
junio 3, 2013, 8:04 pm
Que delicia se ve!!!! como te dije en Fb me llevo tu receta porque me encanta la pasta muchos besos
junio 3, 2013, 8:11 pm
Espectacular!
junio 3, 2013, 8:47 pm
Muy buena pinta!! Ya habia visto esta idea hace algo de tiempo en este curioso blog http://www.recipebyphoto.com/pasta-pie/
junio 3, 2013, 8:48 pm
Muy pero que muy original y me imagino que por los ingredientes, delicioso.
Besos
junio 5, 2013, 9:17 am
Hola, te ha quedado muy bien y es muy original la presentacion! Te felicito!!
agosto 8, 2013, 2:29 pm
Que ricos y que originsl sobre todo!!!! enhorabuena por el premio
mayo 31, 2015, 6:11 am
Muy útil el post !! me los apunto para seguirles la pista
noviembre 4, 2013, 4:46 pm
Preciosa tu presentación de este pastel de pasta! Y las fotos una pasada! Gracias por visitarme…! Bss
agosto 5, 2015, 8:16 pm
Espectacular!!…
Hoy lo hice… que delicia..!!!
Gracias por la receta… Abrazos desde Colombia