JUDIAS VERDES CON AJADA
Algunos han hecho bondad en esta época de bikinis y triquinis y otros, como yo, hemos llenado las pancitas más de la cuenta con los ricos platos estivales. Esos excesos del relax vacacional pasan factura en nuestros michelines, o flotadores permanentes, según se mire…
Septiembre dicen que es mes de nuevos propósitos, ¿no?
Es por eso que os presento una receta fácil, económica y muy socorrida en casa, sanísima y muy muy rica y lo mejor, se hace en un pis pas.
Es una receta que pasa de generación en generación, ya la hacía mi abuela con sus judías verdes de su huerta, luego mi madre y ahora yo con ligeras variaciones.
Vamos con ella, espero que os guste.
INGREDIENTES (para 4 personas)
· 500g de judías verdes frescas o congelades
· 2 huevos duros picaditos (cocidos)
· 3 dientes de ajo laminados
· 2 cucharadas soperas de piñones ligeramente tostados
· 6 cucharadas de aceite de oliva vírgen extra
· 1 cucharada de vinadre
· 2 cucharaditas de pimentos dulce
· Sal
ELABORACIÓN TRADICIONAL
1. Cocer las judías al vapor en una vaporera durante 10 minutos hasta que estén al dente o en su defecto cocerlas en agua hirviendo 8 minutos.
2. En un sartén calentar el aceite y dorar ligeramente los ajos, cerrar el fuego agregar el pimentón mezclar y por último agregar el vinagre y mezclar bien.
3. En un plató colocar las judías verdes espolvorear con sal, el huevo y los piñones y la salsa de pimentón.
¿Y vosotros, ya estáis empezando a comer más sanote?
¿Qué opináis de las recetas generacionales?
septiembre 18, 2012, 1:35 pm
Hola guapa
Hoy tenía previsto hacer judías verdes, pero de otra forma, pero se me ha echado el tiempo encima y al ver tu receta en el face ook me he decidido hacerlas.
Nos ha gustado mucho en casa.
Gracias por compartir.
Un beso
septiembre 18, 2012, 2:07 pm
Yo queria hacer para mañana y estoy harta de las judias con patata asi que las probare asi y te cuento que tal…. por cierto las recetas generacionales son las mejores…. las de toda la vida… a mi me encantan!!!!
septiembre 18, 2012, 2:21 pm
Me encantan las judias verdes ( aunque yo en casa siempre cocino la plana) y nunca las he comido así, me apunto la receta que me parece sencilla y tiene que estar riquísima!!
Un besete!!
Ah!! te invito a pasar por mi blogg, que después de tanto tiempo tengo recetas!!
septiembre 18, 2012, 3:05 pm
a mi comer así las verduras me parece lo mejor del mundo, conservan más su sabor original y es cocina muy sana. Un plato excelente, igual que las fotos 🙂
septiembre 18, 2012, 4:02 pm
Nunca había probado esta receta que no soy mucho de alubias verdes…pero tiene buena pinta!el toque del pimenton y los piñones tiene que darles un sabor muy especial.Bsts!
septiembre 18, 2012, 5:59 pm
Como buena gallega, la ajada no falta nunca en mi cocina para acompañar multitud de platos. Me encanta esta receta y como tú dices se hace enseguidita y está buenísima!!!
Me ha gustado mucho ese toque de piñones tostados que has añadido a la ajada, muy novedoso Claire!!!
septiembre 18, 2012, 6:34 pm
Para una cena baja en calorías, qué rico!
bs
septiembre 19, 2012, 11:32 am
me encantan soy una gran amante de las verduras.. besines
septiembre 19, 2012, 12:16 pm
Ummmm¡! que blog más rico me quedo sin dudarlo.
Besos
septiembre 19, 2012, 4:26 pm
Un buen plato así siempre entra muy bien, y es que en nada estamos en navidad, y hay que cuidarse.
Un abrazo
enero 30, 2013, 8:26 am
Nunca había probado esta receta que no soy mucho de alubias verdes…pero tiene buena pinta!el toque del pimenton y los piñones tiene que darles un sabor muy especial.Bsts!
Cheap Nike NFL Jerseys USA