Os traigo un plato que me hace recordar la tierrina, rico, rico y rápido (al estilo Falsarius).
Unas legumbres que no os dejarán indiferentes, también lo podeis hacer con alubia blanca grande natural, pero estas quedan estupendas, eso sí, siempre vigilar que sean de León.
Yo he probado de muchas marcas de las que viene ya cocidas y sin lugar a dudas me quedo con las de Mercadona.
INGREDIENTES (para 4 personas)
1 bote de habas grandes (yo usé el del Mercadona porque salen suavísimas)
almejas al gusto
2 dientes de ajo
azafrán o colorante
perejil
1 cucharada de harina
aceite de oliva
250 g de agua
PREPARACIÓN TRADICIONAL
1. Cortar el ajo muy fino y rehogar en una cazuela con un chorro de aceite.
2. Agregar las almejas espolvorear con prerejil y dejar a fuego medio hasta que se abran, agregar la harina y rehogarla con cuidado de que no se queme, añadir la mitad del vaso de agua, el azafràn o colorante y remover.
3. Agregar las habas escurridas (opcional añadir la otra mitad de agua si os gustan más caldosa), dejar a fuego bajo 10 minutos y servir.
DEBES SABER…
BENEFICIOS Y PROPIEDADES DE LAS ALUBIAS
Entre las principales propiedades de las alubias destacan los hidratos de carbono, las proteínas y las fibras, a la vez que poseen una cantidad ciertamente mínima de grasa.
Según estudios llevados a cabo, la alubia es una legumbre
ideal para aquellas personas que tengan un colesterol alto, ya que según se ha podido constatar, ayudará a rebajarlo hasta en un 20%.
Esto es así gracias a la fibra soluble que contiene, la cual favorece la concentración saludable de las grasas en la sangre, ayudando a combatir problemas de carácter cardiocirculatorio.
Pero la fibra no solo destaca por esta particularidad, ya que alivia y mejora el tránsito intestinal
(siendo ideal para aquellas personas que tienen estreñimiento), combatiendo tanto el cáncer de colon como el de recto.
Es una legumbre muy buena para las personas diabéticas, ya que reduce la velocidad de absorción de azúcares, ayudando a regular la glucosa presente en la sangre.
Valores nutricionales de las alubias
100 gramos de alubias aportan:
Kilocalorías: 304,6
Hidratos de carbono: 54,8
Proteínas: 21,4
Grasas totales: 1,5
Fibra: 21,3
Vitaminas: (B1, tiamina: 0,5 / B3, niacina: 2,4).
Minerales: (Potasio: 1160 / Hierro: 6,2 / Fósforo: 400 / Magnesio: 163).
febrero 22, 2011, 9:17 pm
Deliiicioso!!! Tendre que hacerlo mañana miismo umm,,,!!
febrero 22, 2011, 10:09 pm
A mi marido le hago un campeón con esta receta, se ve estupenda.
Besos
febrero 22, 2011, 10:17 pm
Nunca las he probado con almejas y eso que somos de costa…habrá que hacerlo!!!
saluditos
febrero 22, 2011, 10:29 pm
Probadla, a mi me encanta!!!
febrero 24, 2011, 10:02 am
¡Hola Claire!
he visto tu blog por medio del de Alma, ¡y está genial, me ha encantado! Aunque hago más cosas de repostería me encanta la cocina en general y, en especial, las fabes!! Mi novio es asturiano y me muero por hacer un día unas fabes con almejas, que me encantan!! Apunto tu receta porque parece sencillo y tienen una pinta deliciosa!!
Me quedo como seguidora!!
Un beso!!